En 2021, Abez Design comenzó la reconstrucción de esta vivienda de 362 metros cuadrados en las faldas de la sierra alicantina. Cuatro años después, el estudio ha finalizado la obra para crear una casa mediterránea que se abre al paisaje a través de celosías, amplios ventanales y materiales honestos.
En apenas 65 metros cuadrados, este piso en Bilbao demuestra que las dimensiones reducidas no están reñidas con el buen diseño. N Studio ha creado un pequeño apartamento en el que la luz, el color y las piezas más icónicas del diseño escandinavo se unen para generar un hogar alegre, atrevido y acogedor.
Un antiguo edificio en el barrio barcelonés de Poblenou se convierte en el escenario de la última intervención de Aramé Studio. Este joven estudio catalán ha transformado un espacio de 250m2 en una casa estilo industrial donde conviven la rotundidad del hormigón original, una divertida paleta cromática y un mobiliario de obra diseñado a medida […]
Algunos tienen más de un siglo de antigüedad, pero están más vigentes que nunca. Repasamos la historia de los muebles y objetos de decoración más icónicos del diseño.
El arquitecto y diseñador finlandés Eero Saarinen ideó esta serie de muebles a mediados de los cincuenta, rompiendo con la hegemonía tradicional de las patas de mesas y sillas. En concreto, la mesa Tulip se transformó en un icono del diseño muy vigente en la actualidad.
Ergonómico y elegante, el lounge chair & ottoman se convirtió en un clásico del mobiliario. El sillón Eames, diseñado en los años 50, combina comodidad, elegancia y funcionalidad de manera en que cambia cualquiera ambiente.
Los proyectos seleccionados son la residencia de la diseñadora de interiores Irenie Cossey, el hogar de la consultora creativa Natasha Landers y la casa de bajo consumo energético del arquitecto Ben Ridley.
Con el nuevo proyecto ubicado en el centro de Barcelona, el estudio de interiorismo catalán mezcla ambas tendencias estéticas en este piso de sesenta metros cuadrados, reformulando el espacio para priorizar el aprovechamiento máximo de luz natural.
La arquitecta e interiorista Andrea Arqués ha reformado esta casa en Barcelona para adaptarla de vivienda familiar a piso para una pareja. Se optó por abrir espacios para ganar amplitud y dejar pasar la luz, y el resultado no podía ser más elocuente: una casa decorada en tonos beiges y maderas nobles con mucho carácter.
Nos gustan los libros, qué le vamos a hacer. Aunque ocupen sitio, aunque pesen, aunque quizá no leamos todo lo que nos gustaría, los libros son una parte fundamental de eso que llamamos hogar. Visten las paredes y hacen mejores nuestras vidas, así que es de recibo que reposen en estanterías y librerías de diseño muy especial como las que aparecen en nuestra selección.
Tres de los estudios y diseñadores más populares de nuestro país, Yonoh, Mario Ruiz y Fran Silvestre, se han lanzado al mundo de la construcción industrializada firmando un modelo de casa modular de diseño.
Bardin Architectes ha sido el artífice de dotar de una nueva vida a este majestuoso piso parisino de estilo haussmaniano de 180m² al optimizar su complicada distribución en forma de estrella. Se accede a casi todas las estancias a partir de un recibidor que, tras la reforma, se convirtió en todo un statement de estilo.