Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

La cristalización hecha arte del diseñador Tokujin Yoshioka, Creador del Año en Maison&Objet.

El diseñador japonés Tokujin Yoshioka ha sido nombrado Creador del Año 2012 en la última edición de Maison&Objet. Es en esta feria donde ha presentado su actualización de su Proyecto Cristalizado, que inició en 2007. Continue reading «La cristalización hecha arte del diseñador Tokujin Yoshioka, Creador del Año en Maison&Objet.»

¿Qué está tramando LZF con Plataforma Surtido?

LZF Lamps apuesta por los jóvenes talentos del diseño español planteando un nuevo proyecto creativo con los miembros de Plataforma Surtido: crear un nuevo concepto de lámpara pero conservando los fundamentos de todas las lámparas LZF: la madera, la calidad, la calidez, la artesanía y la naturaleza.

Plataforma Surtido es una joven agrupación de diseñadores que representan, hoy por hoy, lo mejorcito de nuestro país. Lee más sobre Plataforma Surtido en diarioDESIGN.

Los estudios participantes en el proyecto con LZF son: Kiitos, Obj., Enblanc, Daniel Gantes, Vicente Lujan, Eli GutiérrezFran Àvila, Macalula, Entresuelo 1ª, Odos, Guillem Ferran, Cristina Toledo, Enrique Muda, Compeixalaigua, Pepa Pedrol, Sandra Bautista, Nieves Contreras, Oscar Díaz, Attua Aparicio, Santi Guerrero, GR Lab, Mermelada, Marina68, Isern Serra, Marc Ligos + Mar Llinés, Diego Ramos y Marc Morro.

Conociendo como conocemos las lámparas de LZF y las creaciones de los chicos de Plataforma Surtido, permaneceremos a la expectativa hasta marzo, cuando conoceremos los resultados de este proyecto.

Para ir abriendo boca, podemos ver la visita de Surtido a la fábrica de LZF en Chiva.

Más sobre LZF Lamps

LZF Lamps es una pequeña compañía en la que industria y artesanía van de la mano en la producción de lámparas a partir de un particular curvado de la chapa de madera.

Puedes leer más sobre LZF en diarioDESIGN.

Más sobre Plataforma Surtido

Surtido es una plataforma para los jóvenes diseñadores de objeto del país y una forma de generar una identidad común que los represente.

Puedes leer más sobre Surtido en diarioDESIGN.

Piezas artesanas de Trade Union: el plástico que quiso sustituir al mimbre, por Earnest Studio.

Trade Union es un proyecto de Earnest Studio presentado durante la pasada Dutch Design Week. Plástico y artesanía, dos grandes enemigos, se unen en estos productos de apariencia cálida: un conjunto de jarrones realizado a partir de un biopolímero con base almidón, fabricados con un método de producción que imita al de la cestería tradicional, la de toda la vida. Continue reading «Piezas artesanas de Trade Union: el plástico que quiso sustituir al mimbre, por Earnest Studio.»

La nueva cara del Centro de Control de Satélites Hispasat en Madrid, por Herreros Arquitectos.

Herreros Arquitectos ha creado una segunda piel para el edificio del Centro de Control de Satélites Hispasat en Arganda del Rey, Madrid, que consiste en una retícula geométrica al tiempo funcional y estéticamente singular. Continue reading «La nueva cara del Centro de Control de Satélites Hispasat en Madrid, por Herreros Arquitectos.»

Visto en XL Semanal: Inma Bermúdez «Los diseños son mis babies»

Esta valenciana de 34 años es la primera diseñadora española que trabaja para la multinacional sueca Ikea. También colabora con la firma Lladró. No te pierdas la entrevista que le hizo hace unos días XL Semanal:

«Inma Bermúdez. No hablo sueco. Solo sé decir nästa vecka. Significa `la próxima semana´. Lo `suelto´ cuando me piden trabajos pendientes…»

En el link puedes leer una entrevista completa a Inma Bermúdez.

Inmma Bermudez en xl semanal

La colorista y sonora TamTam de Fabien Dumas para Marset, por fin ‘en la calle’.

¿Un jugoso racimo de uvas? ¿Los tambores de Nick Mason de Pink Floyd? ¿La constelación de Perseo? Cientos de metáforas podrían definir la nueva TamTam de Marset, diseñada por el diseñador francés afincado en Berlín Fabien Dumas. La lámpara-cluster celebra la forma de la pantalla arquetípica, repitiéndola y concentrándola en una luminaria de suspensión creada para múltiples espacios. Continue reading «La colorista y sonora TamTam de Fabien Dumas para Marset, por fin ‘en la calle’.»

El proyecto Vogadors representará a Cataluña y Baleares en la próxima Bienal de Venecia

La Bienal de Arquitectura de Venecia, que celebra entre el 29 de agosto y el 23 de noviembre su 13ª edición, dedicará un espacio a Cataluña y Baleares diseñado por Jordi Badia y Félix Arranz.

El proyecto Vogadors ha sido escogido entre cinco propuestas finalistas de las 45 presentadas, por ser «una mirada muy focalizada y parcial sobre la arquitectura catalana, ya que fija la atención sobre un grupo de ocho jóvenes despachos y con obras bastante iniciales y de un tamaño bastante reducido».

El proyecto toma como punto de partida una frase del escultor vasco Jorge Oteiza: «Quien avanza creando algo nuevo, lo hace como un remero, avanzando hacia adelante, pero remando de espaldas, mirando atrás, hacia el pasado». Vogador es la palabra catalana que significa remero.

Vogadors se articulará en tres espacios: uno principal con los ocho proyectos seleccionados, otro con el contexto en el que se inscriben, y un tercero con los antecedentes, no estrictamente contemporáneos.

Un museo de ciencias naturales que ‘Inspiria’: el proyecto con premio de los daneses AART architects.

El nuevo centro científico de la región noruega Østfold se llama Inspiria y, como su nombre indica, ha sido construido para despertar el gusanillo por la ciencias de los más de 100.000 visitantes al año que se espera que pasen por aquí. El Inspiria Science Center ha sido diseñado por AART achitects para convertirse en uno de los centros más avanzados del norte de Europa. Un plan ambicioso que se ve reflejado tanto en su particular arquitectura en forma de hélice como en sus interesantes instalaciones y fondo museístico, dedicados al medioambiente, a la energía y a la salud. El edificio ganó el primer premio del Open International Architecture Competition. Continue reading «Un museo de ciencias naturales que ‘Inspiria’: el proyecto con premio de los daneses AART architects.»

Cafe Kafka: Barcelona’s most chic and authentic bohemian bistro in Barcelona’s El Born district.

According to its team, the atmosphere at the renovated Café Kafka draws inspiration from several concepts: a literary cafe, a Parisian bistro at Saint Germain or an excentric home. However, this restaurant in Barcelona embodies the essence of El Born district in the last few years: a bohemian creative cosmopolitan atmosphere, in this case thanks to an eclectic warm decoration, a well-thought lighting system and Italian and French music.

The man behind bringing the charm into Cafe Kafka’s interiors was its new owner Karel Schröder. Born in Barcelona and owner of the Adriatico terrace in Barcelona and Marina Playa in Ibiza, Schröder has redesigned both the aesthetics and the menu of this restaurant-bar in order to attract «young people, curious travelers and urban sybarites of all-ages”.

Yolanda Vilalta and Helena Jaumá are responsible for the new interior design. Two old tables were the source of inspiration to create the personal atmosphere of the space.

The lighting was one of the key elements in recreating the bohemian essence which impregnates Cafe Kafka. Numerous lamps and bulbs take the leading role not only providing light but also a stunning decoration due to their different colors and shapes. Good examples are the Sputnik lamp with multicolored fittings or the carbon filament light bulbs and opaline bar lights, that provide multiple reflections in the mirror. Furthermore, the display window lets the natural light in and offers a nice view of El Born’s historic modernist Antic Mercat.

Diversity of materials is also a key element for decoration: painted glass tables with brass edges and iron legs, multicolored rattan stools or a wooden bar ornamented with antique iron sheets simulating chimney trims.

Diversity is also found in the different shapes, colors, models and style of chairs and lamps, a must in any cool bar nowadays.

The ornaments are also diverse: shelves with plenty of books, mouldings, mirrors and other details such as writing the daily suggestions on the mirror behind the bar.

The warmth of the place helps to cherish the bohemian atmosphere thanks in part to the upholstery: dark red velvet on the sofas and ocher and green on the chairs. An organized chaos in terms of furniture with folding tables for extra guests completes the look.

Finally, a place called Cafe Kafka just could not miss a reference to the Czech writer: an oversized antique glasses frame and a school coat stand are some of the elements which pay tribute to the renowned writer.

Photography: Café Kafka.

 

CAFÉ KAFKA
C/ Fusina, 7
Barcelona
Reservas: 93 315 1776
info@cafekafka.es
 
 
 
 
 
 
 
 

El diseño español llama a la puerta de la Stockholm Furniture & Light Fair

El frío que está sufriendo la Península tiene su continuación en el Norte de Europa. Pero el osado diseño español está empeñado en llevar su calidez al último rincón del mundo: ha hecho sus maletas y ha marchado a Estocolmo, al encuentro de Escandinavia.

RED, la Asociación de Empresas del Diseño Español, cuenta con la participación de Andreu World, Santa & Cole, Arturo Álvarez, Naturtex, Sancal, LZF Lamps, Nomon, Lola Glamour, Enea , Energía Natural y el BCD Barcelona Centro de Diseño, que exponen allí sus productos «de sabor Mediterráneo», con el éxito acostumbrado.

Además, BCD Barcelona Centro de Diseño, con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona, ha impulsado una acción de internacionalización para promocionar el sello Barcelona Design y el diseño como sector estratégico de la ciudad. Un grupo de jóvenes creadores catalanes exponen en el Greenhouse, el espacio dirigido a los nuevos talentos: podrán verse los trabajos de la plataforma O-cults -formada per Bruno Peral, 3 Patas, Francesc Gasch, Carles Margarit, Álvaro Goula y Pablo Figuera-, además de los diseñadores de Nutcreatives, GR Diseño Industrial y Gaspar González.

Así, la participación española en el Greenhouse es más que notable: a aparte de los 9 estudios de diseño catalanes que presentarán de forma conjunta una selección de 11 productos, también se encuentran DVelas, Fukuroo y Salioli Studio, que aportan color y calor entre la mayoría sueca y noruega.

Adicionalmente, el BCD ha promovido también actividades enfocadas al desarrollo empresarial: juntamente con Svensk Form se organizó en el Instituto Cervantes de Estocolmo un encuentro hispano-sueco de profesionales, empresas e instituciones con el objetivo de potenciar la colaboración comercial entre los agentes. Entre las actividades programadas, se celebró la mesa redonda Escandinavian design versus Mediterranean design, y el programa Let’s do Business.

Estaremos atentos a todo lo que pase esta semana en la capital sueca. Y muy pronto podrás verlo y leerlo en diarioDESIGN.

Sigue la feria en su completísima web: www.stockholmfurniturefair.se, en la web del BCD, y en la web de RED-AEDE.