Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

La nueva colección de Paola Lenti, muebles de exterior que gustan de un mundo colorista y refrescante.

Coincidiendo con la última edición de la Feria del Mueble de Milán, la firma italiana Paola Lenti presentó sus nuevas colecciones de mobiliario para interior y exterior. Una gama donde el nexo común es el gusto por el color, las formas inspiradoras y un uso exquisito de las texturas y materiales. Continue reading «La nueva colección de Paola Lenti, muebles de exterior que gustan de un mundo colorista y refrescante.»

Consigue un 40% de descuento para el congreso Open Design/Shared Creativity, el 2 y 3 de julio en el FADfest.

Con la presencia de expertos nacionales e internacionales procedentes de disciplinas tan diversas como el diseño, la arquitectura, el arte, la educación o incluso el derecho, el congreso Open Design / Shared Creativity (Diseño abierto / creatividad compartida) será punto de encuentro de reflexión en torno a las nuevas culturas creativas, el 2 y 3 de julio en la Sala Teatre CCCB dentro del marco del FADfest.

Toda la información sobre el congreso en la web del FADfest.

El objetivo de este encuentro es explorar un nuevo escenario creativo marcado por la apertura e intercambio que permite la actual madurez de la tecnología digital y la creciente importancia de las redes sociales. Una nueva realidad que favorece la emergencia de nuevas prácticas como la colaboración, el procomún, el código abierto, la cocreación o la deslocalización entre otras. Entre los ponentes destaca la presencia de Renny Ramakers, fundadora de Droog, una de las instituciones más importantes e innovadoras en diseño a nivel europeo, Gregory Vincent, fundador de Sponsume, la primera plataforma de crowdfunding de Europa, o Alfons Cornella, fundador de Infonomia, coorganizador de TEDxBarcelona y experto en innovación.

Y tenemos buenas noticias, los lectores de diarioDESIGN pueden inscribirse con descuento. Los primeros que se apunten a nuestra newsDESIGN, conseguirán un código promocional con el 40% de descuento sobre el precio total del congreso. Haz clic aquí.

Date prisa, quedan pocos días. La inscripción está abierta hasta el 25 de junio.

 

Una de las Ponentes, Renny Ramakers fundadora de Droog

 

 

 

 

Eduardo Souto de Moura, el 15 de junio en Espacio Sirvent, Vigo

El próximo evento de Espacio Sirvent contará con la intervención del arquitecto Eduardo Souto de Moura, premio Pritzker 2011, a quien introducirá el arquitecto Fernando Agrasar, director de la ETSAC.

Se generará un debate en torno a la presentación del libro “Eduardo Souto de Moura: Atlas de Parede, Imagens de Método” con la intervención de los autores Pedro Bandeira, Diogo Seixas, el propio Eduardo Souto de Moura, y André Tavares como editor del mismo.

El libro se podrá adquirir el mismo día a un precio especial como apoyo de la Editorial Dafne al proyecto del Espacio SIRVENT.

También se presentarán una serie de muebles diseñados por el arquitecto Souto de Moura, entre ellos uno de los últimos diseños, el banco para su obra del Crematorio Uitzicht en Kortrijk.

SIRVENT
Gran Vía 129
36203 Vigo
+34 986 424 422
www.sirventvigo.com
Eduardo Souto de Moura. Foto Juan Rodríguez

NaCI House, la casa ‘cubista’ donde los volúmenes despistan la escala, diseño de David Jameson.

El arquitecto David Jameson es el responsable de la NaCi House, una vivienda en el campo en el estado de Maryland (EEUU) en la que ha jugado con los volúmenes exteriores con un resultado que recuerda a una composición cubista, y si dejamos correr la imaginación incluso al juego del Tetris o una imagen pixelada. Continue reading «NaCI House, la casa ‘cubista’ donde los volúmenes despistan la escala, diseño de David Jameson.»

Ya ha comenzado la construcción del Centro Botín, obra de Renzo Piano

La Fundación Botín, la mayor fundación privada de España, ha comenzado la construcción del Centro Botín, diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano.

La Fundación invertirá 77 millones de euros en la construcción del edificio, y otros 12 anuales en la programación.

El proyecto es un nuevo y rompedor centro cívico y cultural que integra arte y educación, con el objetivo de convertirse en referente mundial del desarrollo de la creatividad a través del arte.

Diseñado por Renzo Piano, el edificio será el primero que firma el Pritzker italiano en territorio español. El programa funcional se divide en dos volúmenes conectados entre sí y con la ciudad a través de una columna de circulación sostenida mediante pilotis, simulando naves espaciales recién aterrizadas. Su característica principal es la luminosidad, con la que juegan todos los trabajos del estudio de Piano.

Más sobre Renzo Piano en diarioDESIGN.

Conoce las suites y el spa del hotel Le Méridien Barcelona, renovados por Isabel López-Vilalta.

El hotel Le Méridien Barcelona rinde homenaje a los cánones del diseño contemporáneo, hermanando tradición y modernidad, en las renovadas suites de las plantas 6ª y 7ª y el spa. Continue reading «Conoce las suites y el spa del hotel Le Méridien Barcelona, renovados por Isabel López-Vilalta.»

599 razones vinícolas para visitar la nueva tienda proyectada por Ippolito Fleitz.

Solo mide 80 metros cuadrados y se encuentra en un centro comercial. Pero a pesar de las limitaciones del espacio, en esta vinoteca, el estudio Ippolito Fleitz Group ha ideado un sensual interior. El juego de espejos y botellas en el techo, así como una estudiada distribución, convierte este espacio en una contemporánea biblioteca de vinos donde cada tomo sería, en realidad, una botella. Todo un homenaje a los sentidos. Continue reading «599 razones vinícolas para visitar la nueva tienda proyectada por Ippolito Fleitz.»

diarioDESIGN, jurado del XII concurso de diseño Andreu World

La XII edición de los premios del Concurso Internacional de Diseño Andreu World contará con un prestigioso jurado internacional formado por profesionales de diferentes ámbitos relacionados con el diseño, el interiorismo y la prensa especializada del sector. Renato Siqueira, Presidente de la Asociación Brasileña de Estudios de Arquitectura (ASBEA); José Luis Bonet, Presidente del Foro de Marcas Renombradas; Viviana Narotzky, Presidenta de ADI FAD; Diego Gronda, Director Creativo del Grupo Rockwell en Europa y Gracia Cardona, Co-fundadora de diarioDesign serán este año los encargados de seleccionar los proyectos más innovadores y originales de esta edición.

Hasta el próximo 10 de septiembre estará abierto el plazo de recepción de los proyectos de esta edición. En el certamen pueden participar tanto estudiantes como profesionales del diseño, sin límite de edad. El objeto del concurso es diseñar un asiento o una mesa. En cada una de las piezas se valorará las aportaciones innovadoras realizadas en ámbitos como el diseño, calidad, tecnología o procesos de fabricación. El concurso consta de un primer premio de 3.000 euros y un 2º premio de 1.000 euros. Asimismo, se otorgarán hasta cuatro menciones especiales a las mejores creaciones.

La entrega de premios tendrá lugar en el stand de Andreu World en la próxima edición de Feria Habitat Valencia. Toda la información del concurso, bases y briefing, se encuentra disponible y se puede descargar desde la página web Concurso Andreu World.

Más sobre el Concurso Internacional de Diseño Andreu World en diarioDESIGN.

II Congreso Internacional ‘Arquitectura: lo común’, del 20 al 22 de junio en Pamplona

La Fundación Arquitectura y Sociedad celebrará su II Congreso Internacional, bajo el título “Arquitectura: Lo Común”, los días 20, 21 y 22 de junio de 2012, en el Baluarte, Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra. El Congreso contará con la presencia de cuatro arquitectos galardonados con el Premio Pritzker: Álvaro Siza (Portugal, premiado en 1992), Rafael Moneo (España, premiado en 1996), Norman Foster (Reino Unido, premiado en 1999) y Eduardo Souto de Moura (Portugal, premiado en 2011).

El plazo de inscripción para asistir al congreso puede realizarse a través de la página web www.arquitecturaysociedad.com

Las sesiones estarán estructuradas en bloques temáticos, desde la mañana del miércoles 20 de junio, hasta el mediodía del viernes 22 de junio. El primero será `Apertura´. Le seguirán tres conjuntos de ponencias que llevarán por título `Arquitectura y cobijo´, `Arquitectura y eficacia´ y `Arquitectura y placer´. Por último, y como cierre del Congreso, se desarrollará el bloque titulado `Conclusión´.

Dirigido por Luis Fernández-Galiano, en el Congreso intervendrán, además de los Premios Pritzker, los arquitectos Manuel Aires Mateus (Portugal), Solano Benítez (Paraguay), Roger Diener (Suiza), Dietmar Eberle (Austria), Anna Heringer (Austria) y Vasa Perovic (Serbia), entre otros.

Casa Garoza, del arquitecto Juan Herreros, Mención Especial de los Internacional Architectural Review House Awards.

El certamen Internacional AR House Awards 2012, que organiza la prestigiosa editorial inglesa Architectural Review, en su última edición ha reconocido con una Mención Especial el proyecto de vivienda industrializada y modular Casa Garoza 10.1 de Herreros Arquitectos. Continue reading «Casa Garoza, del arquitecto Juan Herreros, Mención Especial de los Internacional Architectural Review House Awards.»