Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Las evocadoras colecciones de Fluvia, en Light+Building.

Esta semana, la iluminación domina el panorama diseño. Nos damos una vuelta por Light+Building para descubrir las novedades de Fluvia. Tres nuevos modelos que mantienen la esencia de la marca. Perfectos para un entorno arquitectónico como el stand.

La luz que no puedes ver: Slim de Fluvia, en la Fundació Tàpies.

Es verano y época de museos por excelencia. Ya hemos comentado en algunos post que la iluminación museística -aunque para los espectadores lo mejor es que pase desapercibida- para los lighting designers supone uno de sus máximos retos profesionales. En este sentido, hoy os presentamos una proyecto reciente llevado a cabo en el marco de la […]

Fluvia alumbra cuatro nuevas familias de luminarias.

Se llaman Arch, Lane, Loop y Point, y son las nuevas luminarias de la joven y dinámica firma técnica Fluvia que acaban de ver la luz en la feria Light & Building de Frankfurt, uno de los mayores encuentros mundiales y cita ineludible para los lighting designers.

Fluvia ilumina dos frisos de Picasso en el interior del COAC.

El edificio del COAC (Colegio de Arquitectos de Catalunya) tiene cinco de los pocos ‘Picasso’ del mundo que se pueden tocar. Concretamente, tres frisos en su fachada exterior y dos en la interior, que fueron dibujados por Picasso sobre lienzo y serigrafiados por el artista noruego Carl Nesjar en 1962. Estos últimos, los interiores, han recuperado ahora su color y textura […]

Francesc Rifé y Fluvia iluminan la Barcelona Design Week.

Una pequeña joya de arquitectura lumínica, que crea un efecto mágico de luz en suspensión, da desde el lunes la bienvenida al edificio Disseny Hub de Barcelona, sede de múltiples actividades y conferencias durante la actual Barcelona Design Week. Es un particular homenaje del arquitecto Francesc Rifé al «Año de Luz», utilizando para ello las lámparas […]

¡Luces, cámaras y acción! Fluvia desgrana la relación entre iluminación y cine.

El diseño con luz no solo sirve para iluminar. Significa inspirar estados de ánimo, resaltar el carácter de la arquitectura, crear ambientes únicos… En definitiva, usar la luz como alma para dotar de emoción cualquier espacio (o fotograma). La importancia de la iluminación como desencadenante de emociones fue la gran protagonista de la tercera edición del […]

Fluvia desvela los efectos de la luz en nuestro organismo.

Tanto el exceso como la ausencia de la luz nos perturba. La importancia de la iluminación de los espacios es vital para el organismo. También lo hace que nuestro reloj biológico interno confunda el ciclo natural día/noche. Y es que la luz y la oscuridad tienen una importancia vital sobre nuestro bienestar. De todo ello […]

Cool, el último avance en tecnología LED, llega de la mano de Fluvia.

El avance de la tecnología LED y su implantación en el mundo de la iluminación, hace necesario el desarrollo de productos que la incorporen y que den las prestaciones lumínicas y de confort que se consiguieron con la tecnología tradicional después de muchos años de desarrollo.

Fluvia sigue recogiendo premios: dos Red Dot y un IF Design Award

Después de haber recibido el Delta de Plata 2013 por la colección de luminarias Slim de Josep Lluscà, la marca Fluvia ha sido galardonada de nuevo. Esta vez ha recibido dos premios Red Dot 2014 para sus diseños Cool y Slim, y un IF Design Award 2014 para Slim por su funcionalidad, grado de innovación, calidad formal y compatibilidad ecológica. Un […]

Las colecciones de Fluvia para las oficinas del futuro: luz, emoción y versatilidad.

Ante los cambios que han experimentado las formas de trabajar, a la hora de iluminar las nuevas oficinas es necesario crear espacios a través de la luz, entornos que motiven, dinámicos, que se complementen con zonas que faciliten tanto la relajación como la concentración.