Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Redacción
6 junio 2024

El Departamento diseña la nueva ‘flagship store’ de Nude Project en Lisboa

El estudio de arquitectura y diseño de interiores continúa la colaboración con la marca de moda urbana tras la apertura de las tiendas en Bilbao y Milán. La flagship store en la capital portuguesa es “una oda a la rica impronta arquitectónica portuguesa y su estética contemporánea”.

El estudio de arquitectura y diseño de interiores El Departamento ha realizado el proyecto de la nueva flagship store de la marca de moda Nude Project en Lisboa. Tras las inauguraciones de las tiendas de Bilbao y Milán, el nuevo espacio ha abierto sus puertas en el centro de la capital portuguesa y es “una oda a la rica impronta arquitectónica portuguesa y su estética contemporánea”, tal y como explica el estudio en un comunicado.

El equipo directivo de El Departamento, liderado por el arquitecto Alberto Eltini y la diseñadora de interiores Marina Martín, han encontrado la inspiración para el proyecto en “el encanto único de Lisboa: su luz atlántica, la brisa marina y una cultura arraigada a la tradición, pero abierta a la innovación”.

© Miguel Fernández-Galiano

Inspiración portuguesa

La tienda se ubica en un edificio típico portugués en el centro de Lisboa, con una gran fachada en esquina que maximiza la exposición del espacio. En un principio, El Departamento propuso cubrir la fachada con pesadas cortinas de terciopelo para añadir un aura de misterio al interior. Sin embargo, en un esfuerzo por equilibrar la intriga con la accesibilidad, optó por colocar estas cortinas sobre bastidores metálicos con el logo de la marca, creando así un espacio con una atmósfera elevada que “invita al usuario a desafiar la monotonía de la vida cotidiana”.

En su interior, hay una planta diáfana con dos pilares que se alzan para desequilibrar la simetría y dibujar el eje central del espacio que se alinea con la entrada, dividiendo el espacio en dos zonas. En mitad de ese eje central, hay un mostrador con forma de curva de color marrón chocolate, coronado por una gran pantalla circular que lo sobrevuela.

© Miguel Fernández-Galiano

El Departamento ha diseñado el mobiliario para esta ocasión: las piezas son voluminosas pero ligeras, con curvas y con acabados brillantes que contrastan con el microcemento del suelo en tonos terracota. El espacio sigue los colores corporativos, pasando de los marrones a los azules.  Además, dentro de la tienda, el estudio ha creado un espacio reservado con una estructura orgánica de Krion donde se encuentra un sofá de terciopelo y una zona de probadores.

Fotografía en portada: © Miguel Fernández-Galiano

Artículos relacionados

Boston: entre la planificación urbana inteligente y la participación ciudadana

barrio-ciudades-diseño-IA-diariodesign-portada

Del fin de los barrios de oficinas a la explosión de la IA: las tendencias del diseño en 2024

born-coblonal-vivienda-born-barcelona-diariodesign-portada

Coblonal congela el tiempo en el Born de Barcelona

Fimma + Maderalia pone en valor la madera en edificios históricos de Valencia en su edición número cuarenta