Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Redacción
13 mayo 2024

Fimma + Maderalia pone en valor la madera en edificios históricos de Valencia en su edición número cuarenta

La Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract (Fimma + Maderalia) se celebrará durante el 14 y el 17 de mayo en Feria Valencia. Durante su edición número cuarenta, la madera será la protagonista; un material olvidado en la Comunidad Valenciana para la construcción, pero que, gracias a su sostenibilidad, está cogiendo peso en la actualidad.

La Feria Internacional de Materiales, Tecnología y Componentes para el Mueble, Interiorismo y Proyectos Contract, conocida como Fimma + Maderalia, tendrá lugar esta semana del 14 al 17 de mayo en el recinto Feria Valencia. En su edición número cuarenta, pondrá en valor la madera en edificios históricos de la ciudad que, tradicionalmente, no ha sido un material de construcción en la Comunidad de Valenciana. Para impulsar su uso, el evento dedicará buena parte de su contenido tanto expositivo como formativo a la construcción con madera.

La madera como protagonista

La iniciativa, bajo el nombre València Open Wood, realizará durante dos jornadas de la feria un recorrido guiado de la mano de especialistas por edificios históricos y relevancia arquitectónica donde la madera ha sido protagonista. La iniciativa ha sido impulsada con la colaboración del Instituto Tecnológico Aidimme, el Colegio de Arquitectos de la Comunidad Valenciana y la Cátedra Maderamen, creada por la UPV y el IVE con el apoyo de la Generalitat Valenciana.

El martes 14 de mayo, se realizarán dos visitas: al Palau de la Generalitat y a la Facultad de Teología San Vicente Ferrer en Valencia. El Palau cuenta con elementos de madera de forma ornamental, como en los techos, alfarjes con apoyos sobre vigas durmientes y canecillos empotrados hasta la estructura vista de la cubierta. Por su parte, el Antiguo Seminario Conciliar, sede de la Facultad de Teología, presenta una estructura muraria, abovedada y de cubiertas y forjados de madera.

Facultad de Teología

Para el jueves 16 de mayo, la visita será en el Imagine Montessori de Paterna, el primer colegio en España con una doble certificación Breem Excellent y Verde 4 hojas. Sus fachadas están formadas por muros de entramado ligero de madera. Todos los cerramientos de fachadas y cubiertas del colegio se han realizado con madera con origen de gestión forestal sostenible.

Un material sostenible

Este material es medioambientalmente sostenible y ecológico, una característica que le hace ganar cada vez más uso en la arquitectura y construcción. Además, le otorga al edificio gran capacidad de aislamiento térmico gracias a su baja conductividad térmica, a la vez que permite que transpire y regule la humedad interna.

El director general de calidad, rehabilitación y eficiencia energética de la Generalitat valenciana, Alberto Rubio, apunta que se está detectando “un cambio de ritmo en los profesionales del sector y el alumnado por saber más sobre cómo construir con madera; cada vez la sociedad es más consciente de los beneficios indudables de la construcción sostenible”.

Colegio Imagine Montessori

Durante su última edición, Fimma+Maderalia acogió cerca de 400 expositores directos y más de 800 firmas y marcas representadas. Registró la visita de cerca de 36.000 profesionales de sesenta países, un incremento del 10% respecto a la anterior edición.

Artículos relacionados

Rem Koolhaas: alma multifacética para reinventar el paisaje urbano moderno

Qué es Open House Worldwide: la cita de arquitectura que llega ya a ocho ciudades españolas

Arte contemporáneo en un antiguo palacio barroco: así es el nuevo Centro Cultural Hortensia Herrero

El camino verde de Oslo: transformando el urbanismo en sostenibilidad