Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
oslo concurso centro cultural

Diseña un nuevo centro cultural para Oslo.

#OSLOCALL es un concurso de ideas para proyectar un nuevo Centro Cultural en la línea de costa de la capital noruega.

Oslo es un lugar único en perfecto equilibrio entre arquitectura y naturaleza: sus paisajes naturales entre los fiordos hacen de esta una de las ciudades más verdes de Europa.

Ciudad de exploradores, también cuenta con grandes personalidades artísticas. Como Munch y Viegeland. Todos ellos han caracterizado la Historia de Noruega. Y alternan con ejemplos de diseño contemporáneo: Astrup Feornley Museum, Operahuslet, Barcode district, son solo algunas de las arquitecturas que han dado una nueva imagen al litoral urbano.

El nuevo centro cultural de Oslo

Y aquí es donde interviene el concurso. #OsloCall se enfoca para todos los públicos, sin límite de edad. Y propone imaginar el Centro Cultural de Oslo.

Un edificio contemporáneo, vecino de distrito de los populares Forsvartmuseet y el Nasjonallmuseet of Arkitektur. Una pequeña ciudadela cultural para la capital noruega. El auditorio, las salas de exposiciones y los archivos fotográficos formarán parte de un nuevo edificio en el que los eventos y actuaciones permitirán a la comunidad local compartir experiencias de valor histórico-cultural.

Un lugar para la cultura que da continuidad al programa de desarrollo territorial ya iniciado.

1.000 € para el ganador

Las inscripciones ordinarias del concurso están abiertas desde el 7 de enero y hasta el 27 de febrero. Posteriormente se aceptará la convocatoria extraordinaria de proyectos, entre el 28 de febrero y el 12 de abril.

El ganador recibirá un premio en metálico de 1.000 €. Además, los tres mejores proyectos se llevarán una inscripción a la revista DOMUS.

Toda la información en el LINK.

Artículos relacionados

La arquitectura de este centro de acogida en Barcelona revaloriza los espacios asistenciales

La Masia se transforma de la mano de ABR Arquitectes Barcelona Rio

arquitectura efímera premiada en Cevisama 2025

5 ejemplos de arquitectura efímera: estos fueron los stands premiados en Cevisama 2025

Naturaleza y tecnología se fusionan en esta vivienda sostenible de Portugal