Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Pérgola pública y minimal en Villareal, firmada por el arquitecto Fran Silvestre.

El estudio de arquitectura valenciano Fran Silvestre es el autor de este elemento urbano ubicado en Villareal (Castellón). La pieza da servicio a u­n restaurante, ampliando su espacio y transformando la vida de la calle. Mientras no está en funcionamiento, su geometría no interfiere con el tránsito de los peatones.

 

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS VALENCIA_SOSTRE_002

 

Éstos improvisan nuevos usos para el proyecto, como punto de encuentro, zona de juegos, sombra…

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS VALENCIA_SOSTRE_001

La disposición de los soportes genera una lectura dinámica de la pérgola, que parece estar en voladizo o ser biapoyada según los distintos puntos de vista.

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS VALENCIA_SOSTRE_006

Los autores han tratado de reinterpretar los sistemas porticados y las ligeras pérgolas, transiciones entre exterior e interior en algunas culturas, incluyendo la mediterránea.

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS VALENCIA_SOSTRE_004

Todo ello se materializa con una estructura metálica recubierta con una solid surface, lo que le confiere un carácter monolítico que no precisa mantenimiento, siendo resistente en entornos urbanos.

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS VALENCIA_SOSTRE_005

En su interior se albergan las instalaciones de iluminación, sonido y climatización, así como unos elementos de protección solar que aumentan su intimidad.

Z:1_EXPEDIENTES233.11_SST6_PORTFOLIO2_PLANOSSST_4-1 DETALL

Un sistema constructivo industrializado capaz de adaptarse a distintos usos y localizaciones. Así, la pieza de mobiliario urbano presenta un uso que la transforma en algo más que un techo.

Z:1_EXPEDIENTES233.11_SST6_PORTFOLIO2_PLANOSSST_1-1_1-2 b

 

FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS - MODEL - 003
Fotografías: © Alfonso Calza

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

2 comentarios

  1. Marta Lopez

    Es el primer comentario que dejo en el blog pero he decir que me encanta, y como decoradora de interiores y exteriores no me he resistido a escribir algo sobre ésta fantástica pérgola, una de mis especialidades tal y como podéis ver en la web http://www.laspergolasdemadera.com, dónde propongo muchas ideas y diseños diferentes, pero éste sin duda me ha encantado!!

    Felicidades por el post, un gustazo!

  2. Antonio

    Impresionante esta pérgola. La verdad es que lo simple es muchas veces lo más bonito. Como parada de autobus de una ciudad moderna lo vería genial. Aprovecho y comento, que para otras ideas de pérgolas, podeís visitar mi web: http://pergolasdemadera.net aunque está mas centrada en estructuras de madera.

Artículos relacionados

neuronalab neuroarquitectura

NeuronaLab nos cuenta qué es la neuroarquitectura y cómo se aplica en instalaciones efímeras.

Studio Modijefsky reinterpreta la clásica Dijkhuis (casa del dique) neerlandesa.

El ático de Aribau que demuestra que el blanco y negro sigue siendo una apuesta segura.

El mejor diseño de la semana en Diariodesign.