Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
Idoia Ruiz
30 junio 2011

El arquitecto Endo Shuhei diseña un centro de control de tsunamis en Minamiawaji, Japón.

El objetivo de este edificio es el de controlar la seguridad y las compuertas ubicadas en el puerto de Futura de la ciudad de Minamiawaji, informar sobre los peligros de un posible tsunami y como refugio en caso de alerta de este último. El arquitecto Endo Shuhei, con sede en Osaka, ha distribuido en el edificio varias ventanas circulares desde las cuales se puede controlar cualquier parte del puerto.
El diseño del edificio se asemeja a una tira de cinta enrollada en sí misma, gracias a un grupo de volúmenes circulares que se cruzan unos con otros. El acabado de la fachada es de color óxido en sintonía con el carácter industrial del entorno.

La planta principal se encuentra en un nivel superior para poder adquirir cierta altura en el caso de tsunami. Además, las aperturas a nivel de suelo, que elevan la construcción, permiten que las olas pasen a través sin provocar un derrumbe. Las paredes exteriores, de forma curvada, facilitan la dispersión del estrés. Con un sistema de arcos continuos, la estructura curvada proporciona más seguridad en estas situaciones ya que se evitan superficies planas. En la azotea se ha dispuesto una terraza a la que se puede acceder a través de una escalera en espiral.

Más información sobre el Endo Shuhei en www.paramodern.com

Fotos de Yoshiharu Matsumura

Artículos relacionados

Un viaje arquitectónico de época en la Costa Brava

El estudio de arquitectura OYO Architects rescata un granero del siglo XX

Rem Koolhaas: alma multifacética para reinventar el paisaje urbano moderno

Una casa con patio en Sabadell que invita al slow life