La capilla del atardecer en Acapulco, de BNKR Arquitectura.
El briefing del cliente fue bastante simple: en primer lugar, la capilla tenía que aprovechar al máximo las espectaculares vistas de la zona. En segundo lugar, el sol debía ponerse exactamente detrás de la cruz del altar, lo que sucedería dos veces al año, en los equinoccios. Y por último, pero no menos importante, una sección de las criptas debía disponerse alrededor de la capilla. Metafóricamente hablando, el mausoleo estaría en perfecta sincronía con el ciclo celeste de renovación.
Dos elementos obstruían las espectaculares vistas: los grandes árboles y la abundante vegetación y una roca gigante que bloqueaba la vista de la puesta de sol. Con el fin de eliminar estos obstáculos (la voladura de la gigantesca roca estaba fuera del proyecto por razones éticas, espirituales, ambientales y también económicas) el nivel de la capilla se elevó por lo menos cinco metros.
Dado que la vegetación de este oasis virgen es exótica y pintoresca, el estudio se esforzó por hacer el menor impacto posible en la zona, dejando la huella del edificio a la mitad de la superficie de la planta superior. Los cerros de Acapulco están formados por enormes rocas de granito apiladas unas encima de otras. En un esfuerzo puramente mimético, el estudio ha trabajado para que la capilla resulte a la vista «otra» roca colosal en la cima de la montaña.
BNKR Arquitectura
BNKR (Bunker Arquitectura) es un despacho de arquitectura, urbanismo e investigación con base en la Ciudad de México fundado por Esteban Suárez en el 2005 e integrado por su hermano y socio Sebastián Suárez. En su corta carrera han podido experimentar con la arquitectura en la escala más amplia posible: desde pequeñas capillas icónicas para clientes privados hasta un plan maestro para toda una ciudad. El poco convencional acercamiento a la arquitectura de Bunker, ha generado controversia con proyectos como un puente habitable de tres kilómetros de largo que une la bahía de Acapulco y un rascacielos invertido de 300 metros de profundidad en el Zócalo del centro histórico de la Ciudad de México.
Fotografías cortesía de Bunker Arquitectura.
7 comentarios
-
Me encanta este capilla me gustaria saber cual es la ubicacion exacta para poder ir a visitarla, y poder meditar un poko porque se ve que ese lugar es muy trankilo
-
Me gustaria conocerla, esta impresionante, las fotos estan excelentes, soy arquitecto y me gustaria mucho conocerla ojala me indiquen con quien se puede contactar aqui en Acapulco.
Saludos
Arq. Jesus Ortega Reyes
(744) 485 62 42 -
esta obra es realmente buena ya que es muy abstracta y sencilla y esta situada a una altura muy privilegiada teniendo como vista parte de la bahia de acapulco.
-
inche obra bien federica nadamas por ke esta en acapulco pasaa pero de ahii para ayaa nada ke verrrr feaaaa comoo mi primoooo jajajaja
-
Si sabemos apreciar una arquitectura de estas… sabes apreciar una gran belleza de arte mexicano… porque no?, aun más debemos de sentirnos orgullosos de que se encuentra en nuestro puerto lindo que es Acapulco ya que se observa que es un lugar espirutal de tranquilidad y armonía.
porfavor proporcionen el lugar y si es abierto el público. -
Hola estoy interesada en realizar la ceremonia religiosa de mi boda en la capilla del atardecer y quisiera saber con quien tengo que hablar para tener acceso a ella. Gracias
Me encantaría poder visitar esta capilla ya que me encuentro en la zona, el proyecto me parece sensacional y bello.