Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
redacción
6 septiembre 2010

El fin del ladrillo.

Estructuras urbanas menos invasivas visualmente, más resistentes y que no necesitan mantenimiento. Es el futuro de la construcción que, gracias a los materiales compuestos, se está convirtiendo en presente. Las fibras y los plásticos sustituyen al hormigón y al acero en los cimientos de unas obras civiles cada vez más sostenibles.

Visto en La Razón

Artículos relacionados

Brasilia: la utopía urbanística de Latinoamérica que desafía el paso del tiempo

Flexibilidad, inclusión y sostenibilidad: la guía del C40 para diseñar la ciudad

Pacificación y zonas verdes: Barcelona proyecta la nueva Plaça dels Àngels en el Raval

Copenhague: sostenible, vanguardista y el gran referente de los espacios públicos