Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
redacción
4 marzo 2010

Un apartamento en Madrid que fusiona moda, arte, diseño y fotografía.

Una vivienda tan sexy, artística y honesta como el estilo de vida de sus propietarios; uno reconocido diseñador de moda y el otro arquitecto dedicado a la fotografía.

Este apartamento madrileño expresa sin duda los gustos estéticos y la personalidad de sus habitantes. Más que una vivienda estamos casi ante una declaración emocional de un lifestyle desinhibido, refinado y con tintes algo transgresores. El arte, la fotografía y el diseño crean un lenguaje sincero y personal en todo el espacio, estructurado de una forma racional, pero decorado de un modo teatral en su mobiliario y detalles artísticos.


El espacio se ha planteado como un contenedor de color blanco, expresión de pureza, donde paredes, suelo y techo se han pintado del mismo color, actuando como una caja neutra donde exponer piezas de arte y diseño cargadas de gran simbolismo. En la planta baja se distribuyen las zonas públicas, y en el altillo las privadas, en este caso expuestas sin separaciones, secretos o tabús. Algunas estancias en sí toman un carácter de divertimento teatral, como el baño o el dormitorio. Mobiliario retro de los ’60, materiales cálidos como madera o cuero y muebles escogidos de grandes firmas se mezclan con piezas de arte y fotografía. La iluminación es un elemento decorativo más y las lámparas actúan como elementos escultóricos. Sin duda una casa expresiva ideada con la intención de no pasar desapercibida.

Fotografías © Manolo Yllera. Visto en yatzer.com

Artículos relacionados

Create, hervidor de agua

Los pequeños electrodomésticos vintage de Create que arrasan en la cocina.

salón comedor iso pequeño tonos tierra con sillas de madera

Cómo decorar un piso pequeño en tonos tierra con poco espacio y mucho estilo.

Tradición y vanguardia en las nuevas oficinas del Centro de Arte Hortensia Herrero.

De Bishopsgate a The Scalpel: cómo cambiará el skyline de la City de Londres hasta 2030