Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

vivienda colectiva

Arquitectura mediterránea y sostenible en este edificio entre medianeras de Mataró

BE STUDIO ha diseñado un edificio plurifamiliar en Mataró que fusiona la tradición mediterránea con las necesidades contemporáneas de confort y eficiencia energética. El resultado son viviendas flexibles que, aunque su apariencia exterior parece mimetizarse con el entorno, proponen nuevas estrategias domésticas que maximizan el aprovechamiento de la luz natural y la ventilación.

La arquitectura de este centro de acogida en Barcelona revaloriza los espacios asistenciales

En el barrio de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona, se alza un nuevo edificio que pone en valor los espacios asistenciales. Diseñado por Vivas Arquitectos, este centro de acogida para mujeres sin hogar combina funcionalidad, calidez y sostenibilidad para ofrecerles mucho más que un refugio temporal: un entorno que fomenta la dignidad, el bienestar y la […]

¿Adiós al alquiler tradicional? El coliving y flexliving están revolucionando cómo vivimos

Con un modelo flexible y accesible, el coliving y flexliving están cambiando la forma en que las personas viven, trabajan y se relacionan, ofreciendo una alternativa más económica, social y conveniente frente a los alquileres tradicionales.

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

Estos son los proyectos ganadores de la IX edición de los Premios Arquia “DESEO”

Un año más, la Fundación Arquia ha premiado el talento emergente en el ámbito de la arquitectura en España y en Portugal. Los proyectos ganadores se anunciaron en la IX edición del Festival arquia/próxima «DESEO», celebrada en Madrid el pasado 24 de octubre. El jurado otorgó dos premios arquia/próxima ex aequo y cinco premios arquia/innova […]

sillas y mesas espacio de debate

9 proyectos de espacios compartidos donde vivir y trabajar en zonas comunes bien diseñadas.

Tanto los coworking como los coliving están ganando cada vez más terrenos en las principales metrópolis europeas. Ya sea por la escasez de espacio o por la necesidad de generar comunidad entre viajeros, estudiantes o profesionales, cada vez son más los diseñadores que apuesta por proyectar espacios compartidos.

¿Cómo cambian los espacios que habitamos? La vivienda, más inclusiva y el interiorismo, una herramienta para la salud.

De acuerdo con un estudio realizado por APE Grupo, el 67% de los profesionales del sector asegura que un buen diseño de interiores mejora la salud de las personas. Viviendas más inclusivas y con espacios multifuncionales serán las tendencias que marcarán el diseño de interiores.

sillas y mesas espacio de debate

Alfaro-Manrique propone una nueva forma de habitar en ‘Be Casa’ un edificio de apartamentos hoteleros.

El nuevo proyecto de Alfaro Manrique, un bloque de 847 apartamentos hoteleros en Rivas, a las afueras de Madrid, es todo un modelo de intención. Lo que deberían ser espacios de tránsito, fríos y despersonalizados, se han convertido en lugares comunes amplios y singulares para que la comunidad comparta momentos de vida. Bienvenidos a una nueva forma de habitar.

Curioso juego de fachadas yuxtapuestas en Portugal.

Mário Alves es el autor del proyecto 5ª Avenida, un bloque de uso residencial y comercial en una de las calles más antiguas de Aveiro. Una ciudad caracterizada por la riqueza arquitectónica de sus antiguas fachadas, donde el arquitecto portugués ha sabido conjugar tradición y modernidad.

05
Ene
2022

Amaneceres domésticos. La vivienda colectiva a debate en el Museo ICO.

El Museo ICO analiza los nuevos tipos de vivienda para una sociedad en constante cambio, a través de 28 ejemplos paradigmáticos de vivienda colectiva construida en diez países europeos entre 2000 y 2021.

Publicidad
Publicidad

La arquitectura coherente y resolutiva de Arquitectura G y NOMOS se lleva los Premios FAD 2022.

‘Llacuna’ en Barcelona, de ARQUITECTURA-G, y ‘El Garaje’ en Madrid, de NOMOS, han sido los proyectos ganadores de los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2022. En esta edición, los prestigiosos galardones han reconocido obras que dan respuesta a las necesidades actuales y abordan temas contemporáneos.

X

Subscríbete a nuestra newsletter