El mini-apartamento diseñado por el estudio Oneto/Sousa Arquitectura Interior, con una superficie de apenas 47 metros cuadrados, ha supuesto un reto para los jóvenes arquitectos peruanos. Ubicado en el barrio residencial de Miraflores, en Lima (Perú), este proyecto se caracteriza por la utilización del blanco en paredes, suelo y techo con el objetivo de agrandar […]
Ayer se inauguró en Madrid la II Bienal Iberoamericana de Diseño, que cuenta con una exposición donde Latinoamérica, Portugal y España presentan los trabajos de más de 400 creadores. Puedes visitar la muestra hasta febrero de 2011, en la Central de Diseño del Matadero de Madrid . Toda la información en www.bid-dimad.org.
De nuevo un container para solucionar una vivienda temporal, barata y de construcción rápida. Y en este caso con un sorprendente uso: convertirse en una casa de vacaciones junto a la playa.
Casa Hormigón es una casa de vacaciones sencilla, de construcción austera e interiorismo básico. Su fuerza estética reside en los materiales, toscos y desnudos, que consiguen darle a la vivienda un aspecto natural y acogedor. Una demostración auténtica del famoso y no siempre bien empleado «menos es más».
Daniel Bonilla firma esta capilla abierta en La Calera, Colombia. Una edificación singular que, gracias a la simplicidad de su geometría, crea una armonía especial con su entorno. El paisaje, el cielo y la luz son elementos que, junto a los materiales elegidos, crean una atmósfera íntima, de máximo recogimiento.
Beyond Modernist Masters. Contemporary Architecture in Latin America (Más allá de los Maestros Modernos. Arquitectura Contemporánea en Latinoamérica), de Felipe Hernández, publicado por la editorial Birkhäuser. Este nuevo título analiza como la arquitectura latinoamericana, especialmente en los últimos 15 años, ha sido más que capaz de continuar la senda comenzada por sus fundadores. Grandes maestros […]
Visto en lainformacion.com
Visto en El País