Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

ladrillo visto

Una casa hecha a retales en la huerta de Murcia.

Buscando integrarse en el medio, esta casa en la huerta de Murcia se ha hecho a retales en honor a las viviendas y edificaciones que se levantan a su alrededor. Estudio Número 26 y Pastor y González Arquitectos tienen claro el compromiso del proyecto con el lugar, donde desarrollan un lenguaje único.

La tendencia raw llega a la arquitectura.

Casas aparentemente a medio hacer. Paredes que mantienen viejos garabatos. Techos de origen, saturados de capas blancas. Ladrillo visto por doquier; ensamblado en vertical, horizontal, de un lado y de otro. Y mucho, mucho mortero y hormigón. El movimiento raw (crudo) ha llegado al mundo de la arquitectura y está gozando de pleno esplendor. Arquitectos, […]

Una mini casa de 45 m2 se convierte en una vivienda flexible.

Con más años de historia que metros cuadrados, este pequeño apartamento situado en el centro histórico de Madrid ha sido reformado por P + S Estudio de arquitectura con la principal premisa de crear un espacio transformable.

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

5 diseños diferentes para 5 casas distintas.

Cinco interioristas y arquitectos proyectan cinco viviendas de estilos completamente dispares. Una más mediterránea, otra más moderna, otra totalmente en crudo… Cada una con sus peculiaridades, cada una con su belleza. ¿Con cuál te quedas?

Una reforma muy mediterránea en Valencia, por Tamborí Arquitectes.

El estudio de arquitectura sostenible Tamborí Arquitectes rehabilita esta vivienda de 80m2 construida a principios del siglo pasado en València. La ha transformado en un hogar versátil, funcional y con pura luz mediterránea. 

El ladrillo visto y la materialidad cruda marcan la casa-estudio de Sucursal Urbana.

El estudio madrileño Sucursal Urbana lo ha tenido muy claro a la hora de diseñar su propia casa: los criterios de salud geoambiental y la sostenibilidad rigen un espacio entregado a la más genuina belleza. Un hogar crudo y libre en el que el ladrillo visto es el gran protagonista.

Guillem Carrera abre una vivienda entre medianeras integrada en el entorno.

A través de un inteligente juego de volúmenes y aberturas, el arquitecto Guillem Carrera construye una vivienda entre medianeras, abriéndola a la belleza de un espacio declarado de interés natural: la alameda de Santes Creus, en la provincia de Tarragona. La apuesta por la tradición y los materiales de proximidad y una orientación que baña […]

El ornamento es delito en el nuevo restaurante Al Taulell de Valencia.

El estudio de arquitectura e interiorismo valenciano Viruta Lab ha diseñado Al Taulell. Se trata de un singular restaurante, en el histórico barrio de Arrascapins, que reinterpreta el diseño tradicional autóctono.

Naked House, en Gran Canaria, reivindica la austeridad material.

En el histórico barrio obrero de Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria, la Naked House de XStudio rescata la memoria de lo construido a través de una cuidada recuperación de los elementos originales.

Publicidad
Publicidad

Atzur Arquitectura actualiza la típica casa del Eixample.

El estudio de arquitectura emergente firma la reforma Ca na Riera, un luminoso piso de 65m2 en el centro de Barcelona. A través de un proceso de reinterpretación, Claudia Ferrer y Milagros Machado plasman la esencia arquitectónica del Eixample con un curioso juego entre materialidad y texturas.

Crü convierte un antiguo lavadero en una vivienda de estilo industrial.

El estudio catalán Crü devuelve a la vida un antiguo lavadero situado en el barrio barcelonés de Les Corts. El resultado es una vivienda que se desarrolla alrededor de dos patios y juega con difuminar la relación entre el interior y el exterior.

Friendship Hospital, la cara más solidaria e inclusiva de los Premios RIBA 2021.

El Friendship Hospital proyectado por Kashef Chowdhury/URBANA es la obra ganadora del prestigioso Premio Internacional RIBA otorgado por el Real Instituto de Arquitectos Británicos. Un hospital construido en Satkhira, Bangladesh, para soportar los estragos del cambio climático.

X

Subscríbete a nuestra newsletter