Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Primer balance de ferias 2012: Maison&Objet sigue creciendo gracias a las economías emergentes.

El año de ferias se inauguró con la cita profesional de Maison&Objet, celebrada el pasado mes de enero en París. Ahora es tiempo de hacer balance de la edición «CRAZY»: la feria parisina cerró con un excelente resultado de más de 85.000 visitantes procedentes de 137 países. A pesar del ambiente de crisis en la mayoría de mercados, el incremento de actividad en el sector del diseño procede del crecimiento en los países con economías emergentes de Europa del Este, Oriente Medio, Asia y América. Continue reading «Primer balance de ferias 2012: Maison&Objet sigue creciendo gracias a las economías emergentes.»

Parque tecnológico Actiu: filosofía sostenible hecha arquitectura de reconocimiento internacional.

La filosofía hecha arquitectura define perfectamente las instalaciones de la empresa Actiu, fabricante de muebles de oficina ubicada en Alicante. «Un espacio creado para que la innovación empresarial pueda crecer en un entorno sostenible y respetuoso con el medioambiente». Continue reading «Parque tecnológico Actiu: filosofía sostenible hecha arquitectura de reconocimiento internacional.»

Visto en ABC: Urbanismo reclamará a Jürgen Mayer por el sobrecoste de Metropol Parasol

La Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha iniciado los trámites para plantear una reclamación administrativa al arquitecto alemán Jürgen Mayer, autor del proyecto Metropol Parasol para la plaza de la Encarnación de Sevilla, por los daños y perjuicios ocasionados a la Administración por la desviación presupuestaria que sufrió la construcción debido a errores de cálculo del proyecto.

Para ello, la dirección de la Gerencia ha solicitado informes a sus servicios jurídicos y contratará próximamente a un técnico para la realización de un dictamen pericial que determine con exactitud el incremento del coste imputable al proyecto y a la dirección de obras, ambos responsabilidad del arquitecto Jürgen Mayer.

Leer el artículo completo en ABC.

Puedes leer más sobre Metropol Parasol en diarioDESIGN.

Foto ABC JUAN FLORES
http://www.sevilla.org/urbanismo/

Archizines in BCN, a partir de hoy 12 de abril en Otrascosas de Villarrosàs

Otrascosas de Villar-Rosàs tiene el placer de presentar la exposición ARCHIZINES, del 12 de Abril al 4 de mayo de 2012. Comisariada por Elias Redstone, e iniciada en colaboración con el Architectural Association School of Architecture, la exposición itinerante celebra y promueve el reciente resurgimiento de las publicaciones alternativas e independientes de arquitectura alrededor del planeta, desde Australia y Argentina hasta Reino Unido y Estados Unidos.

La exposición ARCHIZINES muestra 60 revistas de arquitectura, fanzines y publicaciones de alrededor de 20 países. Editadas por arquitectos, artistas y estudiantes, estas ediciones proveen de nuevas plataformas para el diálogo, la crítica y la investigación en espacios que habitamos y en la práctica de la arquitectura. Realizan una importante y en ocasiones radical suma al discurso arquitectónico y demuestran el amor residual a la palabra impresa y a la hoja de papel en la actual era digital.

ARCHIZINES fue originalmente lanzado como un proyecto online en 2011 con la dirección artística del estudio, con base en Barcelona, Folch Studio. La exposición itinera hasta 2013 –después de Barcelona va a Nueva York- y la colección principal ha sido transferida a la National Art Library at the Victoria & Albert Museum en Londres.

Aprovechando la ocasión de la exposición ARCHIZINES en Otrascosas de Villar-Rosàs, Eme3 organiza un workshop para hacer tu propio fanzine de arquitectura el sábado 21 de Abril. Para más información contacta aquí: prensa@eme3.org

 

Otrascosas de Villar-Rosàs
Via Laietana 64. Principal.
Barcelona
www.otrascosasdevillarrosas.com

 

Arquitectura rural: Ábaton transforma un establo de Extremadura en una contemporánea casa familiar.

Situado al abrigo de la sierra de Gredos, la belleza del paisaje ha sido determinante en la rehabilitación de este establo reconvertido en una vivienda familiar de 322 metros cuadrados. La coherencia y el respeto con el entorno han marcado el trabajo de Ábaton hasta el punto de presentar el proyecto como una “no intervención en el territorio” cuyo trabajo ha consistido en “repetir la volumetría y los materiales existentes”, proporcionando a todos los interiores de la casa vistas del esplendido lugar donde se ubica. Continue reading «Arquitectura rural: Ábaton transforma un establo de Extremadura en una contemporánea casa familiar.»

Fabrica Creaton: un restaurante con aires de carnicería en Grecia.

Fabrica Creaton es una taberna moderna situada en un edificio de finales de los 50, en el centro de Komotini, en Grecia, en la que Minas Kosmidis y su equipo han tratado de reflejar la idea de una carnicería típica griega, de una manera más industrial.

El restaurante se desarrolla en dos plantas. En el sótano, dos grandes frigoríficos «de carnicero» nos dan la bienvenida y nos conducen por el pasillo principal, que tiene mesas a cada lado y escaleras al fondo para subir. Además hay un comedor privado que imita a un frigorífico.

La segunda planta se organiza de una manera más simétrica, con largos bancos a lo largo de las paredes laterales y un pequeño atrio en la parte posterior, en la que se pueden degustar sabores únicos desde taburetes y mesas altas también «de carnicero». En este piso está el bar principal y una pequeña cocina.

La atmósfera general del lugar destaca por el contraste de blanco y negro, con toques de rojo para subrayar su papel simbólico. Además, la mayoría de las paredes están cubiertas con azulejos blancos, el suelo es de grandes baldosas grises y no hay techo de madera, la sala está cubierta de cemento. Se consigue un resultado acogedor gracias al calor de las superficies de madera de las paredes y los muebles.

El toque especial del lugar lo dan los cuchillos clavados en las mesas altas, y la iluminación que imita faldas tradicionales griegas. Se ha incidido en el concepto de carnicería mediante impresiones digitales con animales domésticos y el sistema de ventilación industrial.

El diseño gráfico es obra de Yianis Tokalatsidis.

Restaurante FABRICA CREATON
Andrianoupoleos 4
Komotini
Grecia
Fotos: STUDIOVD Κ.ΒΑΒΔΙΝΟΥΔΗΣ-Ν.ΔΗΜΗΤΡΙΟΥ

 

Segunda sesión de Tipos Creativos: hoy Valladolid se abre al diseño y la creatividad

Tipos Creativos es una iniciativa con la que se quiere abrir un nuevo espacio en el panorama del diseño y la creatividad de Valladolid, y por extensión al resto de Castilla y León. Tipos Creativos trata de compartir, de explicar, de aprender, de enseñar, de mostrarse, de mostrar a otros.

Desde Tipos Creativos se pretende «Ofrecer un espacio en el que diseñadores de la ciudad compartan experiencias y realidades, compartan proyectos y preocupaciones. El mundo del diseño y la publicidad, así como el de la creatividad es complejo y amplio, y entendemos que siempre hay temas encima de la mesa que exponer«, nos cuentan desde el estudio Pobrela Vaca, los padres de la iniciativa.

Tipos Creativos se celebra el segundo jueves de cada mes en el café Beluga de Valladolid.

Toda la información en el facebook de Tipos Creativos.

Café Beluga
c/ Ramón Núñez, 1
47003 Valladolid

“INVERTIR EN ÉXITO. Empresa et design, diseño y enterprise”, hoy en Roca Madrid Gallery

La Empresa Nacional de Innovación (ENISA) organiza hoy, 11 de abril, en Madrid la jornada “INVERTIR EN ÉXITO. Empresa et design, diseño y enterprise”, que versará sobre la importancia de invertir en el binomio empresa-diseñador como forma de impulsar el crecimiento empresarial.

A través de dos casos de éxito y de la comparativa de las estrategias que se utilizan en Francia y en España, la diseñadora francesa Catherine Grenier y el estudio madrileño Stone Designs abordarán la importancia de incluir el diseño dentro de la estrategia empresarial.

Más sobre Catherine Grenier en diarioDESIGN.

Más sobre Stone Designs en diarioDESIGN.

Además de estos dos expertos, la jornada contará con la vicepresidenta de la Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD), May Valdecantos, y el director ejecutivo de Relaciones Institucionales de ENISA, Pedro Granado. Por último, el encuentro se cerrará con un debate moderado por Josep Congost, design manager Innovation Lab de Roca Design Center.

“INVERTIR EN ÉXITO” es un evento abierto organizado por ENISA como parte de L’émoi du Design (Diseño de Francia en Madrid), que cuenta con la colaboración de Roca y con la participación de Estrella Damm.

Lee más sobre L’émoi du Design en diarioDESIGN.

Ya tenemos ganador del concurso ‘Gana una lámpara Discocó de Marset’ #unadiscocoenmicasa

Tras mirar y remirar las fotos de salones, comedores, dormitorios u otros acogedores rincones de vuestras casas, la foto que ha inspirado a Marset como lugar idóneo para albergar una lámpara Discocó es este comedor, perteneciente a Sarah Martín Pearson.

Enhorabuena a Sarah; pronto recibirás la lámpara Discocó de Marset. Y muchas gracias a todos los participantes del concurso por vuestro gran entusiasmo. Continue reading «Ya tenemos ganador del concurso ‘Gana una lámpara Discocó de Marset’ #unadiscocoenmicasa»

El COAM convoca un concurso para los servicios de restauración y eventos en su nueva Sede

El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) ha convocado un concurso para seleccionar a las empresas que se encargarán de la gestión de los espacios reservados a eventos y restauración de su nueva sede. El edificio, inaugurado el pasado 29 de febrero y bautizado como LASEDE, cuenta con una superficie de doce mil metros cuadrados, de los cuales se destinarán aproximadamente mil quinientos metros cuadrados para la celebración de eventos y mil metros cuadrados para alojar una cafetería y un restaurante.

Las empresas interesadas en ofrecer estos servicios deberán presentar, antes del próximo siete de mayo, un plan de negocio e inversión, así como una propuesta de decoración, mobiliario y el diseño de otros elementos.

Toda la información del concurso aquí.

LASEDE ocupa una parte de las antiguas Escuelas Pías de San Antón, ubicado en la madrileña calle de Hortaleza. En sus instalaciones se alojan, además de los espacios de oficina del Colegio de Arquitectos, la Fundación Arquitectura COAM, el Instituto de Arquitectura, la biblioteca y el Servicio Histórico, el Museo Nacional de Arquitectura, aulas de formación y amplias salas de exposiciones. El edificio conecta, a través de un jardín interior, con otras instalaciones municipales, entre las que destaca una piscina cubierta, un centro para mayores y una escuela de música.

Lee más sobre LASEDE en diarioDESIGN.