Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Ya podemos ver cómo será el barrio que está construyendo Ikea en Londres

Strand East, el barrio que Ikea está construyendo su primer edificio de viviendas en el Reino Unido en Stratford, detrás del Parque Olímpico, ya está en marcha.

Ya te anticipamos este proyecto de Ikea en diarioDESIGN.

En su completa web podemos ver la distribución del barrio, con su zona comercial y su zona residencial claramente delimitadas, y ver fotos del proceso además de una explicación de la filosofía de la construcción, muy del tipo del gigante sueco.

No te lo pierdas aquí.

Albergue Sant Jordi Gracia: los amantes de las ‘fixed’ ya tienen su hostel en Barcelona.

Sant Jordi Gracia es el nuevo albergue juvenil temático que la cadena catalana ha abierto en uno de los barrios de moda en Barcelona, esta vez, dedicado el mundo de las bicicletas de piñón fijo.  Continue reading «Albergue Sant Jordi Gracia: los amantes de las ‘fixed’ ya tienen su hostel en Barcelona.»

Casa Potxonea, la nueva ‘ingrávida’ sede del departamento de Cultura del Ayuntamiento de Usúrbil.

La nueva sede del departamento de Cultura del Ayuntamiento de Usurbil (Guipúzcoa) se aloja en Casa Potxonea, un edificio situado en el límite del casco histórico, cuya rehabilitación se debe a OS3 arkitektura (equipo formado por los arquitectos Juan Pedro Otaduy Zubizarreta, Maialen Sagarna Aranburu y Ainara Sagarna Aranburu). Continue reading «Casa Potxonea, la nueva ‘ingrávida’ sede del departamento de Cultura del Ayuntamiento de Usúrbil.»

LZF lamps, finalista de los premios LAUS 2012

En su 42a edición, los galardones otorgados por la Asociación de Diseño Gráfico, ADG, reconocen trabajos realizados en los campos del Diseño Gráfico y la Comunicación Visual. El ganador del LAUS de este año, escogido entre los finalistas que se acaban de hacer públicos, en la categoría de Empresas y Compañías, no se conocerá hasta la esperada gala de los Nit Laus, en junio.

Con esto, se hace un reconocimiento profesional a la manera de comunicar visualmente LZF. Como dicen desde la empresa de Chiva, «ser finalistas es en sí un gran premio a nuestro lema: “Wood touched by light”!»

Lee más sobre LZF en diarioDESIGN

LZF “Wood touched by light” es finalista junto a:

Romeu Imprenta, “ROOM ART 2012, Alrededor del papel”

Banco Sabadell, “Conversaciones sobre el futuro”

Infojobs, “Curriculum Visual”

Artemide, “A tribute to light”

Mariano Hervás, “Energía Natural”

Roca, “Roca Gallery”

Can Fogarada: una reforma «musical» en una casa rural de Mallorca.

Can Fogarada es un ejercicio de diálogo entre las capas del tiempo que se han ido depositando a lo largo de 300 años y que han llegado a configurar esta casa de pueblo mallorquina. Miel Arquitectos ha querido destacar este paso del tiempo y también la presencia de nuevos habitantes, que se anuncia a través de un suelo técnico que reorganiza el espacio y reinterpreta su materialidad sin herirlo. Continue reading «Can Fogarada: una reforma «musical» en una casa rural de Mallorca.»

Rieteilandhuis, la vivienda de los atardeceres mágicos de la Isla de IJburg.

Esta luminosa vivienda se encuentra en la isla artificial de IJburg, en las afueras de Amsterdam. El cliente pidió al estudio de arquitectura Hans van Heeswijk Architecten una casa que contase con unas inmejorables vistas panorámicas. Continue reading «Rieteilandhuis, la vivienda de los atardeceres mágicos de la Isla de IJburg.»

Visto en el blog de nordicthink: Minimalismo acogedor escandinavo

Si te gusta el diseño escandinavo, te recomendamos el blog que escribe Jordi Martín sobre lo que ocurre en los países fríos del norte de Europa. Jordi es el impulsor de nordicthink.com, un proyecto decidido a difundir lo mejor del diseño nórdico en nuestras cálidas latitudes.

Te dejamos con uno de sus últimos artículos, una reflexión sobre si el minimalismo puede ser o no acogedor. No te lo pierdas.

Minimalismo acogedor escandinavo

Ya hablamos en un post anterior del minimalismo y su triste derivación hacia un uso frívolo y gratuito de la palabra. En realidad, se trata de un concepto que en su acepción más pura es muy cercano al diseño escandinavo. Me explico.

 

 

Últimamente hemos oido alguna vez el concepto minimalismo acogedor, quizás una idea que puede definir en esencia el diseño que viene del Norte, tanto si hablamos de diseño de interiores como de objetos en un amplio rango.

La larga tradición en el uso sensato de materiales como la madera, la sencillez de las formas y su vocación de devenir bellas y funcionales hace que muchos de los objetos de procedencia escandinava puedan crear, por si solos o combinados en espacios públicos y privados, estos ambientes tan comunes por aquellas latitudes. También condicionados por el clima, estos espacios quieren ser luminosos y a su vez ser iluminados en la justa medida…

Sigue leyendo el artículo completo en nordicthink.wordpress.com

 

El 26 de abril, entrega de las Medallas FAD 2012 durante la Asamblea General de Socios del FAD

El próximo jueves, durante la Asamblea General de Socios del FAD, tendrá lugar la entrega de las Medallas del FAD 2012, un galardón que desde 1928 distingue cada año el reconocimiento al trabajo y la trayectoria de varios personajes, proyectos e Instituciones, por una labor global o una trayectoria vital sólida y continuada en alguno de los múltiples terrenos que integran el conjunto de las artes.

Los medallistas de este año son la fotógrafa Colita, el filósofo y periodista Josep Ramoneda, la Fábrica Moritz, los Premios Compasso d’Oro ADI, la diseñadora y gurú de la moda Diane Pernet y la Fundación Banco de Alimentos de Barcelona.

 

 

Estocolmo de ida y vuelta, en Galería Il.lacions hasta el 27 de abril

Tras el éxito obtenido en la última edición del Greenhouse,el espacio de Stockholm Furniture & Light Fair destinado a instituciones, escuelas y jóvenes diseñadores, la plataforma O-cults trae a Galería Il.lacions «una serie de piezas inéditas de jóvenes estudios de Barcelona que no podéis dejar de conocer».

El evento de presentación, que contará con la presencia de los diseñadores, se celebrará el día 26 de abril a las 19 h.

Lee nuestro artículo sobre Greehouse en diarioDESIGN.

Más sobre Galería Il.lacions en diarioDESIGN.

Il·lacions, Galería de diseño
c/ Notariat 3, 08001 Barcelona
www.o-cults.com
www.illacions.cat

 

Óscar Vidal recicla pistas de bolos de madera en el restaurante Ozone Bowling de Moraira, Alicante.

El diseñador Óscar Vidal lleva ocho años encargándose del interiorismo de Ozone Bowling, un centro de ocio familiar especializado en máquinas deportivas, recreativas y, por supuesto, pistas de bolos. Presente en catorce puntos de España, el último inaugurado ha sido en la localidad alicantina de Moraira, en el Centro Comercial El Planet. Del proyecto destaca su restaurante: un diseño coherente con el lugar, pero al mismo tiempo abierto al resto del púbico. Continue reading «Óscar Vidal recicla pistas de bolos de madera en el restaurante Ozone Bowling de Moraira, Alicante.»