Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Los espacios más conceptuales y las ideas más innovadoras de CasaDecor Madrid 2014 (II).

Este año no queremos que faltes a la gran cita del interiorismo en Madrid, Casa Decor, así que seguimos avanzándote los espacios que más nos han gustado para animarte a que los conozcas in situ. Como ya sabes, Casa Decor es el escaparate perfecto para hacer llegar al público los productos e ideas más novedosos del sector de la decoración. Hoy te queremos mostrar los espacios que tienen un carácter más conceptual y los que plantean ideas más innovadoras.

Lee más sobre CasaDecor Madrid 2014 en diarioDESIGN

Comenzamos este segundo recorrido por la muestra de decoración con la propuesta de Kleenex eco-Decor, el ambiente que Egue y Seta han diseñado partiendo de la nueva gama de estampados decorativos de Kleenex.

33-cad14-espacio-kleenex-egue-y-seta-001

Kleenex y Egue y Seta comparten con Sonia, imaginaria usuaria del espacio, mucho más que una filosofía: Se enfrentan a su oficio de diseñadora de moda con frescura, empleando al mismo tiempo un saber artesanal, un gusto por el detalle y una paciencia que solo pueden heredarse. Seleccionan lo atemporal y prefieren lo que es en apariencia sencillo, aunque en realidad logre satisfacer necesidades estéticas, prácticas y económicas.

33-cad14-espacio-kleenex-egue-y-seta-002

33-cad14-espacio-kleenex-egue-y-seta-004

Han tratado de «coser» el interior y el exterior, la vida laboral con la vida íntima, y «tirar del hilo» de los recuerdos y las emociones para conseguir un espacio cálido, hermoso y funcional en donde vivir y trabajar. El jardín interior acristalado y el seto de crasas situado en el nicho horizontal que se encuentra bajo uno de los laterales, refuerzan la vocación de frescura y sostenibilidad que tienen las empresas patrocinadoras.

33-cad14-espacio-kleenex-egue-y-seta-003

Acercar al visitante la forma de trabajar del arquitecto, es el objetivo del espacio que el COAM ha reservado en la que fuera su antigua sede. M2FL Studio se ha servido para ello de la suma de dos ambientes simples pero rotundos: uno negro y comprimido se contrapone a otro blanco, amplio y luminoso.

37-cad14-espacio-coam-003

En el primero tiene lugar la fase de creación, donde la concentración en la lectura y el dibujo se convierten en las herramientas clave para la configuración de las ideas. El segundo se plantea como el lugar idóneo para el desarrollo de las mismas, en el que destacamos el espectacular vuelo de la mesa.

37-cad14-espacio-coam-001

Un carácter más experimental tiene como todos los años la instalación que IADE Escuela de Diseño presenta en esta ocasión para Canal de Casa. Las formas básicas de la geometría clásica: triángulo, cuadrado y círculo dan soporte a un espectacular montaje hecho con papel plegado, siguiendo las técnicas del origami.

30-cad14-canal-de-casa-iade-001

El color, la luz y las formas juegan también un papel importante en Fantasía de Aula, el proyecto que la diseñadora Dafne Vijande ha realizado para la Fundación Bobath.

31-cad14-fundacion-bobath-dafne-vijande-001

A través de este ambiente cromático, en el que se recrea un aula de fantasía, ha querido transmitir al visitante las sensaciones afines a los estímulos que los niños con parálisis cerebral necesitan para su recuperación.

31-cad14-fundacion-bobath-dafne-vijande-002

31-cad14-fundacion-bobath-dafne-vijande-004

Un fin más comercial tiene la cascada de color que Espacio Ideo ha diseñado para mostrar la oferta cromática de la marca de pinturas Tollens.

16-cad14-tollens-vicente-carrasco-y-ruben-sales-001

Por último, destacar el novedoso planteamiento de Atmosphere Equipo Estudio Vila 13 ha concebido para la empresa de domótica Gira un cubo blanco y hermético, en el que se proyectan una serie de escenas programadas con diferentes efectos de audio y vídeo combinados con la alteración de las condiciones olfativas y climáticas, generando diferentes estímulos sensoriales en el espectador. De esta manera se pretende mostrar de manera subliminal la capacidad creativa ligada a la funcionalidad a través de la programación e interfaz de la mano de Gira.

11-cad14-espacio-gira-estudio-vila13-001

Esperamos que os hayan gustado estos espacios y ambientes, aunque son solo una pequeña muestra de la variada oferta que nos ofrece CasaDecor este año y que próximamente os seguiremos presentando.

 

Libeskind se lanza a las superfícies de vértigo de la mano de DuPont Corian.

CORIANSharp_Poliform_Libeskind_Photo-Poliform_0362-370

Las posibilidades de los nuevos materiales permiten a los diseñadores más osados lanzarse y dar rienda suelta a su creatividad. Es el caso de Daniel Libeskind, que de la mano de las superficies de DuPont Corian, presentó en la pasada edición de la Feria de Milán dos proyectos de impacto: la cocina Sharp de Poliform Varenna y la librería WEB de Poliform Continue reading «Libeskind se lanza a las superfícies de vértigo de la mano de DuPont Corian.»

Modulor, a tribute to Le Corbusier by Hisbalit and Zooco Studio at CasaDecor Madrid.

Modulor de Hisbalit 1 (Copiar)

The glass mosaic company Hisbalit is celebrating its 50th anniversary. To commemorate such important date, the Spanish brand is not only launching a new collection but also paying tribute to acclaimed architects of that time. Its hommage to Le Corbusier is now on show at CasaDecor event in Madrid, a bedroom with arcades inspired by Modulor, the scale of measurement developed by the renowned architect. It has been a collaboration project made together with Zooco Estudio and uses the exclusive collection Identity Mosaic that allows the reproduction of pictures on the tiles surface.

Continue reading «Modulor, a tribute to Le Corbusier by Hisbalit and Zooco Studio at CasaDecor Madrid.»

New Castañer store in Barcelona: a flagship in line with the casual style of the espadrilles brand.

Cristina Castañer01 -® olga planas (3)

The new Castañer store in Barcelona smells of Summer, which by the way it’s around the corner. Concieved and brought to life in only 3 months by Benedetta Tagliabue studio, this small shop has an urban and at the same time mediterranean style, just as the Castañer espadrilles. Coming from the traditional Catalan countryside, this casual esparto shoe is making its way into the most exclusive catwalks around the world.

Continue reading «New Castañer store in Barcelona: a flagship in line with the casual style of the espadrilles brand.»

Conoce las obras seleccionadas para los Premios Delta ’14 de diseño industrial.

La asociación ADI-FAD ha hecho públicos los 53 proyectos seleccionados para la 37ª edición de los Premios Delta, que tienen como objetivo promover el reconocimiento público de aquellos productos innovadores que proponen una renovación conceptual, aportan una preocupación medioambiental y son a la vez un ejemplo de diseño y calidad de fabricación.

Lee la convocatoria de los premios Delta en diarioDESIGN.

DELTA 2014

 

En la edición de este año, el jurado encargado de decidir los Premios Delta de Oro y de Plata, así como la Medalla ADI a a los mejores proyectos final de carrera, máster o posgrado en diseño industrial, está formado por Eugeni Quitllet, diseñador catalán que inició su carrera profesional junto a Philippe Starck y actualmente tiene su propio estudio en Barcelona; Jorge Díez, diseñador especializado en el mundo del automóvil que actualmente lidera el equipo de diseño exterior de SEAT; Chris Lefteri, reconocido como la principal autoridad en materiales y su aplicación en el diseño; Joaquim Ruiz Millet, arquitecto, editor y galerista además de donante de piezas del fondo de la colección del Museo del Diseño; Inga Sempé, diseñadora francesa especializada en diseño de mobiliario, iluminación, objetos y tejidos; Johannes Carlström, co-fundador y diseñador de Note Design Studio, uno de los estudios más influyentes en Escandinavia; y Gracia Cardona, confundadora y redactora jefe de la publicación online diarioDESIGN.

Más sobre Eugeni Quitllet en diarioDESIGN.

Más sobre Inga Sempé en diarioDESIGN.

Más sobre Note Design Studio en diarioDESIGN.

Los productos seleccionados pertenecen a un amplio abanico de categorías: productos para las personas, para el hábitat, para el trabajo, para ambientes exteriores e incluso para la movilidad. Es por este motivo que entre la larga lista de finalistas se pueden encontrar desde lámparas hasta tronas infantiles.

A continuación puedes conocer todos los finalistas 2014:

AERO

Aero, José-Luis Domínguez Carranza. Fabricante: MOBALCO (Stilinea cocinas S.A.)

Más sobre Mobalco en diarioDESIGN.

Akane

Akane, Pepe Llaudet. Fabricante: Faro Barcelona

Más sobre Faro Barcelona en diarioDESIGN.

Alma

Alma, Roger Vancells. Fabricante: Modiss

Armand Basi

Armand Basi –Wild Forest, Estudi Arola (Antoni Arola y Enric Rodríguez). Fabricante: Idesa Parfums, S.A.

Más sobre Estudi Arola en diarioDESIGN.

Arne

Arne, Santa & Cole Neoseries S.L., Equipo Santa & Cole. Fabricante: Santa & Cole Neoseries S.L.

Más sobre Santa & Cole en diarioDESIGN.

aurae_1918_imagen01_600px

Aurae, Arkoslight – Rubén Saldaña Acle. Fabricante: Arkoslight

Más sobre Rubén Saldaña en diarioDESIGN.

Botella Abellán

Botella Abellán, Pablo Abellán Guillén. Fabricante: Vetroelite

Butaca Tina

Butaca Tina, Miralles Tagliabue EMBT -Benedetta Tagliabue. Fabricante: Expormim

Más sobre la butaca Tina en diarioDESIGN.

Chandlo

Chandlo, Doshi Levien (Nipa Doshi y Jonathan Levien). Fabricante: BD Barcelona Design

Más sobre Chandlo en diarioDESIGN.

Coleccion 3.0

Colección 3.0, díez + díez diseño. Fabricante: Alfombras Veo Veo

Más sobre díez+díez diseño en diarioDESIGN.

Collage Collection

Collage Collection, DSIGNIO (Alberto Bejerano y Patxi Cotarelo). Fabricante: Back to 1907

Más sobre DSIGNIO en diarioDESIGN.

Coleccion Gardenias

Colección Gardenias, Hayon Studio (Jaime Hayon). Fabricante: BD Barcelona

Más sobre Gardenias en diarioDESIGN.

Cool

Cool, FLUVIA. Fabricante: FLUVIA

Más sobre Cool en diarioDESIGN.

Cret cret

Cret – Cret, Noviembre Estudio (Susana Sancho y Vicente Porres). Fabricante: Noviembre Estudio

Más sobre Noviembre Estudio en diarioDESIGN.

Eva tea set

EVA tea set, Maia Ming Designs, S.L. (Maia Ming Fong en colaboración con Claudi de José), Fabricante: Porcellanas KOM

Flip

Flip, CrousCalogero Design Studio (Francesc Crous y Alessandro Calogero). Fabricante: Arlex Design, S.L.

Más sobre CrousCalogero en diarioDESIGN.

Fontal

Fontal, Expormim, S.A. – Oscar Tusquets Blanca. Fabricante: Expormim, S.A.

Más sobre Fontal en diarioDESIGN.

Flut, LAMP – Equipo interno Lamp. Fabricante: LAMP lighting

Más sobre LAMP lighting en diarioDESIGN.

Geberit Sigma

Geberit Sigma 70, Geberit – Christoph Behling. Fabricante :Geberit

Más sobre Geberit en diarioDESIGN.

Gen

Gen, DSIGNIO (Alberto Bejerano y Patxi Cotarelo). Fabricante: Harmony – Peronda

Grasshopper

GRASSHOPPER, Makoto Fukuda. Fabricante: ESCOFET 1886

Más sobre ESCOFET 1886 en diarioDESIGN.

Jardinera ROC

Jardinera ROC, CAAS ARQUITECTES (Marc Casany Estrada). Fabricante: Durbanis

Joystick Comfort Sailor

Joystic comfort Findus, JOYDIVISION internacional AG

Joystick Comfort

Joystic comfort Sailor, JOYDIVISION internacional AG

Laclasica

LaClasica, STUA – Jesús Gasca. Fabricante: STUA

Más sobre STUA en diarioDESIGN.

Lampara CF

LÀMPARA DE MESA CF, DISEÑO IBÉRICO (Carlos Ferrater Lambarri). Fabricante: Diseño Ibérico/Desenho
Ibérico (Climar)

Lojamonero

Lojamonero, DIBA studio – DIBA studio. Fabricante: Lodiví

M14 Dualflow

M14 DUALFLOW® PLUS. SECADORA DE MANOS, MEDICLINICS, S.A. – Luis Sau y
Jordi Solé. Fabricante: MEDICLÍNICS

Nenúfar

Nenúfar, Joan Gaspar. Fabricante: Marset Iluminación s.a.

Más sobre Nenúfar en diarioDESIGN.

Offset table system

Sistema de mesas Offset, Tomás Alonso Design Studio -Tomás Alonso. Fabricante: Maxdesign Italia Srl.

Más sobre Tomás Alonso en diarioDESIGN.

Organica

Orgánica, José-Luis Domínguez Carranza y Francisco Davila Luaces. Fabricante: MOBALCO (Stilinea cocinas S.A.)

Pet Lamp

PET Lamp, Estudio Alvaro Catalán de Ocón (Álvaro Catalán de Ocón). Fabricante: PET Lamp Studio

Más sobre las PET Lamp en diarioDESIGN.

Pop System

Pop System, GR Industrial Design (Adrià Guiu e Iñaki Remiro). Fabricante: Plastisan

Más sobre GR Industrial Design en diarioDESIGN.

Poste separador Liner

Liner, Dlimit S.L. – Joan Liarte. Fabricante: Dlimit S.L.

Poste separador Max

Max, Dlimit S.L. – Joan Liarte. Fabricante: Dlimit

Rabari

RABARI, nanimarquina – Nipa Doshi & Jonathan Levien. Fabricante: nanimarquina

Más sobre Rabari en diarioDESIGN.

River Stone

River Stone, DSIGNIO (Patxi Cotadelo y Alberto Bejerano). Fabricante: Harmony – Peronda

Sense

Sense, simon. Fabricante: simon

Sifon ducha paret

Sifón ducha de pared Geberit, Tribecraft AG – geberit. Fabricante: Geberit

Detail82

Detail 82, simon. Fabricante: simon

Más sobre la colección Detail 82 en diarioDESIGN.

Sit up

Sit – Up, alòs idees (Marc Salvador / David de Sicart). Fabricante: MAGO URBAN

Stack

Colección Stack, Borja Garcia Studio (Borja García). Fabricante: Gandia Blasco

Más sobre Borja García en diarioDESIGN.

Más sobre Gandía Blasco en diarioDESIGN.

Polo

Polo, Joan Gaspar. Fabricante: Marset Iluminación s.a.

Más sobre Polo en diarioDESIGN.

Skyline

SKYLINE, Estudi Roselló Associats (Antoni Roselló). Fabricante: Santa & Cole Neoseries S.L.

stram_1917-02_imagen06_600px

Stram, Arkoslight – Rubén Saldaña Acle. Fabricante: ARKOS light

Tonburet Junior

Tonburet Junior, Aparentment (Josep Vila Capdevila). Fabricante: Aparentment

Más sobre Aparentment en diarioDESIGN.

Toronto

Toronto, In-tenta con Daniela Seminara design (Manel Duró, Marta Gordillo, Daniela Seminara). Fabricante: MADE DESIGN by Planningsispamo

Más sobre Toronto en diarioDESIGN.

Trace

TRACE, artec3 (Maurici Ginés). Fabricante: LAMP lighting

Trick

Trick, Skira – Architectural Lighting Design – Dean Skira. Fabricante: iGuzzini Illuminazione Spa

Más sobre iGuzzini Illuminazione Spa en diarioDESIGN.

Trona oUeat

Trona oUeat, nuun kids design,sc (Bruna Vila Solà y Núria Motjé Terris). Fabricante: nuun kids design, sc

Up upcycled textiles

Up, upcycled textiles, Equipo DRT. Fabricante: Equipo DRT

Más sobre Equipo DRT en diarioDESIGN.

Wakafu

Wakufu, Estudi Ribaudí (David Morera | Jordi Ribaudí). Fabricante:Dresslight Barcelona

You and Me

‘You and Me’ Tennis Table,  Antoni Pallejà Office (Toni Pallejà y Júlia Polbach). Fabricante: RS Barcelona

Más sobre You and Me en diarioDESIGN.

La ceremonia de entrega de los premios tendrá lugar el próximo 10 de julio en el marco del FADfest durante una ceremonia en el Disseny Hub Barcelona donde también se entregarán las Medallas ADI. Esta entrega coincidirá además con la fiesta de clausura del Barcelona Design Festival.

Toda la cobertura de esta edición del Barcelona Design Festival, en diarioDESIGN.

Todos los productos finalistas se incorporarán en el catálogo de los Premios Delta 2014 y formarán parte de la exposición “El mejor diseño del año”, que recoge los proyectos finalistas y ganadores de los diferentes premios organizados por las asociaciones del FAD y que se podrá visitar a partir del 25 de junio en la sede de la entidad, el edificio Disseny Hub Barcelona.

Todo sobre los premios Delta en diarioDESIGN.

#FF para EMBT y Castañer, More&Co y el Huerto de Lucas, CasaDecor, y ArquinFAD.

Esta semana han dado en el clavo proyectos muy frescos: la nueva tienda de Castañer en Barcelona, diseño de Benedetta Tagliabue; y el Huerto de Lucas, un mercado de abastos orgánico en Madrid ideado por More&Co. Y también han triunfado dos citas ineludibles para los amantes de la arquitectura y el diseño interior: los premios FAD y la exposición de decoración CasaDecor.

Vuelve nuestro FF de los viernes, para los que esta semana han andado algo off.

Si quieres suscribirte a nuestras publicaciones, haz clic aquí.

FAD Architecture and Interior Design Awards, the shortlisted projects from Spain and Portugal.

Estudio Arranz Bravo de Garces_De Seta_Bonet 1 (Copiar)

El arte contemporáneo conquista este año CasaDecor Madrid.

3-cad14-bar-licor43-cuca-garcia-002

El Huerto de Lucas, un nuevo mercado de abastos orgánico en el centro de Chueca.

el huerto de lucas more and co arquitectos 9

Nueva Castañer flagship store: el verano llega al centro de la ciudad.

Cristina Castañer 07 -®-áolga planas

 

Tres estudiantes de EINA ganan el premio Habitácola e idean los baños de Casa Decor.

Ingrid Aparicio, Marina Bertrán y Mireia Badosa, estudiantes de EINA y ganadoras del Premio Habitácola 2013 de ArquinFAD, se han encargado de realizar el proyecto Alegoría a la Expresión en los Baños Públicos de la última edición de Casa Decor. Puede visitarse en Madrid hasta el 22 de junio.

Más información sobre CasaDecor 2014 en diarioDESIGN.

bano publico premio habitacola- para estudiantes de eina

Alegoría a la Expresión en los Baños Públicos intenta con ello replantearse la pregunta: ¿Por qué se prohibe dibujar en los espacios públicos? Como se desprende del concepto del proyecto, los baños representan un espacio reducido que a menudo ha sido objeto de actos incívicos como los dibujos en las paredes y puertas. La propuesta aprovecha por tanto esta conducta creativa para potenciar el diseño, viéndolo no como algo irrespetuoso sino como una expresión artística que merece como tal, un reconocimiento.

banos publicos premio habitacola para eina

En palabras de las creadoras del proyecto ganador, “Hemos diseñado un espacio donde se permita dibujar encima de superficies ‘prohibidas’ como son las paredes de los baños públicos y así potenciar la creatividad de todos los visitantes y participantes de CasaDecor.” De esta forma se presenta un diseño evolutivo que terminará transformando el espacio según la creatividad de los usuarios, aportando un plus de identidad y de expresión, en el marco de la edición en diseño de Interiores más importante de nuestro país.

El proyecto ha contado con la colaboración del propio centro universitario de diseño y arte EINA y de las empresas Hisbalit, Cazaña Design, Paisaje Vertical y Santa & Cole.

estudiantes de eina premiadas en habitacola

 

 

 

Crea tu propio mini-restaurante: Ikea monta tres Cuisine Box en París.

1 cuisine box ikea paris

El pasado mes de mayo, y durante el tiempo limitado de 10 días, Ikea ha montado en París tres ejemplos de Cuisine Box: cocinas con todo lo indispensable situadas en puntos estratégicos que permitían montar tu propia comida o cena con vistas a la capital francesa. Continue reading «Crea tu propio mini-restaurante: Ikea monta tres Cuisine Box en París.»

L’estoc, mobiliario reciclado, único, y con carácter social.

En un momento en el que es más importante que nunca ser respetuosos con el medioambiente, L’estoc propone sus muebles para tu terraza o jardín: muebles reciclados, únicos y originales que además contribuyen con un proyecto social.

L’estoc produce y vende piezas de diseño propio elaborados a partir de materiales de reciclaje y muebles en desuso con el objetivo de mejorar y dignificar la situación de las personas con discapacidad intelectual y desarrollo a través del trabajo. La combinación de materiales es la marca de la casa: de una persiana hacen un banco o un biombo, una puerta se convierte en una mesa, y una cuna la convierten en un escritorio infantil. Imprimen una mirada artística al trabajo artesanal. Respetan los materiales nobles, buscando el elemento sorpresa, original, dando un nuevo valor a la pieza.

L’estoc ha recibido el reconocimiento de los programas de apoyo al Emprendimiento Social de la Fundación La Caixa (2012) y de la Generalitat de Catalunya (2011).

 Más información en la web de L’estoc.

L'estoc

 

 

 

Diseña la mejor botella Moritz y consigue un máster gratis en Elisava.

ELISAVA Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona vuelve a plantear un reto a la creatividad y el talento de las jóvenes promesas y lanza la segunda edición de la Beca Fahrenheit.

Tras el rotundo éxito de participación en la primera edición de esta convocatoria, Elisava propone un nuevo desafío: el diseño de la botella gigante que Moritz, marca centenaria de cervezas de Barcelona, expone cada año en el 080 para dar la bienvenida a los asistentes a este evento, uno de los más relevantes en del mundo de la moda.

El ganador de este certamen tendrá la posibilidad de cursar de forma gratuita el Máster en Diseño y Dirección de Arte o el Máster en Diseño Publicitario y Comunicación de un año de duración y valorados en 8.500 euros. Los dos programas, dirigidos por Jordi Cano, cuentan con un profesorado de altísimo nivel que incluye profesionales del sector y creativos reconocidos mundialmente, y se enfocan en nuevos modelos de negocios para creativos.

La Beca Fahrenheit es una oportunidad para todas aquellas personas con una visión estratégica y global de la comunicación que quieran mejorar sus habilidades en estos ámbitos. Además, el candidato seleccionado optará a realizar una práctica/stage por un periodo de tres meses en una de las siguientes agencias y/o estudios de la ciudad: Herraiz-Soto, Vice, Soon in Tokyo, Yslandia y Bassat. Todos ellos reconocidos tanto a nivel nacional como internacional.

El periodo de recepción de propuestas permanecerá abierto hasta el 16 de junio a las 23:59. Comienza la cuenta atrás.

Brief, bases e inscripciones: www.com-elisava.com/fahrenheit

Elisava Beca Fahrenheit

Más sobre Elisava en diarioDESIGN, aquí.