Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Los mejores bares y restaurantes del Reino Unido: RABDA Awards 2014 (II).

El Reino Unido, como país sede de los Restaurant and Bar Design Awards, está representado por un mayor número de espacios finalistas para los prestigiosos premios en esta sexta edición.

Los premios se dividen en trece categorías que distinguen los mejores bares y restaurantes del Reino Unido. Desde diarioDESIGN hemos hecho una selección, escogiendo el más destacado a nuestro parecer en cada una de ellas:

 

steak of the art interior harbourside en bristol Revolution Reading Los mejores bares y restaurantes diariodesign

Steak of the Art, en Bristol: bar independiente

 

Maddison los mejores bares y restaurantes diariodesign

Maddison, en Cardiff: bar o pub independiente

 

ping pong los mejores bares y restaurantes diariodesign

Ping Pong Wembley, en Londres: restaurante múltiple. Más sobre este proyecto en diarioDESIGN.

 

Revolution Reading los mejores bares y restaurantes diariodesign

Revolution, en Reading: bar o club múltiple.

The Fish & Chip Shop diariodesign

The Fish & Chip Shop, como mejor restaurante de Londres.

Burger & Lobster Harvey Nichols diariodesign

Burger & Lobster Harvey Nichols, en Londres:  restaurante o bar en centro comercial.

Ametsa_with Arzak Instruction diariodesign

Ametsa with Arzak Instruction, en Londres: restaurante o bar en un hotel. Más sobre Arzak en diarioDESIGN.

The Clock House London diariodesign

The Clock House, en Londres, como mejor pub.

pavilion tea company diariodesign

Pavilion Tea Company, en Brighton: mejor bar de comida rápida.

themagazine edreeve diariodesign

The Magazine, en Londres: mejor bar en un espacio. Más sobre este proyecto en diarioDESIGN.

topolski bar diariodesign

Topolski, como mejor bar de Londres.

Great Court London diariodesign

Great Court, en Londres: mejor bar o restaurante en un espacio Patrimonio. Más sobre este proyecto en diarioDESIGN.

Conoce todos los proyectos finalistas en la web restaurantandbardesignawards.com/2014/. El 25 de septiembre sabremos los escogidos en los RABDA Awards 2014. Stay tuned!

Las oficinas de mobles 114 editions: historia del diseño en el centro de Barcelona.

oficines de mobles 114 diariodesign

El centro de edición, diseño, comercial y administrativo de la marca mobles 114 se sitúa desde comienzos de este año 2014 en pleno centro de Barcelona, en la primera planta de un edificio bioclimático de 2003 obra del estudio Pich Aguilera.

Más sobre mobles 114 editions en diarioDESIGN.

oficines de mobles 114 diariodesign oficines de mobles 114 diariodesign

Una planta diáfana que disfruta de la luz natural de la calle Pau Claris se divide en: una zona de exposición de producto (showroom), una zona común de trabajo, salas de reunión, y otras áreas básicas.

oficines de mobles 114 diariodesign oficinas de mobles 114 diariodesign

Como describen desde mobles 114 editions, «Una sede flexible en concepto y espacio, que subraya la apertura y naturalidad de una etapa empresarial orientada a la internacionalización, la comunicación y la revalorización de la marca».

oficines de mobles 114 diariodesign

oficines de mobles 114 diariodesign

mobles 114 editions mantiene los valores de calidad en la edición, diseño y producto que los editores JM Massana y JM Tremoleda crearon hace 40 años. Al mismo tiempo, se seguirá trabajando para que su estilo continúe siendo un referente de prestigio en el mundo del mobiliario contemporáneo, muy ligado por su historia a la ciudad de Barcelona y en los últimos años, a una mayor y más completa conciencia ecológica.

mobles 114 editions
Pau Claris 99 / esc 2 1o 2ª
08009 Barcelona

Nace La Bamba, nuevo espacio de coworking en Valencia.

La Bamba Coworking se creó como un proyecto personal de dos de las empresas que actualmente forman el espacio: My Little Bloom Fiestas con Estilo, a cargo de Claudia Mariño, y UO*estudio de diseño, integrada por las arquitectas Elena Pérez y Marta Córcoles.

En La Bamba Family cada empresa participa en la creación de packs de servicios para otras, ofreciendo cada una sus competencias. Servicios de comunicación online y offline, análisis de empresa, branding, coaching, fotografía y organización de eventos entre otros.

La Bamba Coworking
 
 
La Bamba, nuevo espacio de coworking en Valencia diariodesign
 
 

Mañana jueves: todo lo que necesitas saber sobre iluminación de patrimonio arquitectónico y paisaje urbano en la UPC.

Los especialistas en iluminación arquitectónica y de patrimonio histórico Miguel Ángel Rodríguez Lorite y Lara Elbaz visitan Barcelona para hablar de su experiencia como lighting designers en una nueva edición del ciclo de conferencias Open Talent de la UPC School. El evento tendrá lugar mañana jueves 17 de julio, a las 19.30h. Continue reading «Mañana jueves: todo lo que necesitas saber sobre iluminación de patrimonio arquitectónico y paisaje urbano en la UPC.»

Hotel Vincci Gala en homenaje a Salvador Dalí.

 

La cadena Vincci Hoteles acaba de inaugurar un nuevo hotel en Barcelona diseñado por el estudio de arquitectura e ingeniería TBI. Se llama Vincci Gala en referencia a la esposa y musa del pintor surrealista Salvador Dalí, motivo por el que fotografías de ambos presiden el hall de entrada de este edificio señorial del año 1914 cuya fachada y escalera interior de mármol blanco debían conservarse al gozar de protección por parte del Departamento de Patrimonio de la ciudad. Continue reading «Hotel Vincci Gala en homenaje a Salvador Dalí.»

Kesito diseño de Woodendot: ordenar el escritorio con madera de Tierra de Pinares.

Kesito diseño de Woodendot ordenar el escritorio con madera de Tierra de Pinares diariodesign

Kesito es el nuevo producto diseñado por Daniel García y María J. Vargas para la firma Woodendot: un organizador de escritorio que ayuda a poner en orden todos los pequeños objetos que siempre necesitamos tener a mano.

Kesito diseño de Woodendot ordenar el escritorio con madera de Tierra de Pinares diariodesign

Está realizado, como todos los productos de la firma, en madera de pino maciza procedente de los bosques de Íscar, en la provincia de Valladolid. Woodendot nació con el objetivo de diseñar y elaborar productos que reflejaran los valores de sus creadores: divertidos, de origen local y carácter internacional, y sumados a los conocimientos de los artesanos de Tierra de Pinares.

Kesito diseño de Woodendot ordenar el escritorio con madera de Tierra de Pinares diariodesign

5 kesito woodendot

Kesito diseño de Woodendot ordenar el escritorio con madera de Tierra de Pinares diariodesign

Kesito diseño de Woodendot ordenar el escritorio con madera de Tierra de Pinares diariodesign

Compuesto por tres piezas en forma de rombo que se pueden distribuir de diferentes maneras, con un toque de color en dos de ellas, en Kesito caben lápices, clips, la goma de borrar, tarjetas de visita y, como no podía ser de otra forma en esta era de la comunicación, el smartphone.

Más sobre Woodendot en diarioDESIGN.

Kesito diseño de Woodendot ordenar el escritorio con madera de Tierra de Pinares diariodesign

Kesito diseño de Woodendot ordenar el escritorio con madera de Tierra de Pinares diariodesign

Kesito diseño de Woodendot ordenar el escritorio con madera de Tierra de Pinares diariodesign

Kesito diseño de Woodendot ordenar el escritorio con madera de Tierra de Pinares diariodesign

 

 

 

 

Crowdfunding: reconstruye La Roiba, del arquitecto Ramón Vázquez Molezún.

Dentro de la ensenada de Bueu y muy próximo a la playa de Beluso, en la costa sur de la ría de Pontevedra, se sitúa la pequeña playa de La Roiba, donde el arquitecto coruñés Ramón Vázquez Molezún (1922-1993), construyó a finales de los 60 una pequeña vivienda para disfrute de su familia. Este refugio constituye una de las obras más relevantes de la arquitectura moderna del siglo XX en España. Todo un ejemplo de sostenibilidad, adaptación y respeto hacia su entorno y hacia la escala del paisaje, tomando como base y cimentación parte de los muros de mampostería de granito de una fábrica de salazones preexistente.

Un informe realizado por el grupo Retineo, empresa especializada en ingeniería y ejecución de obras de rehabilitación con complejidad técnica y organizativa, y experiencia en ambientes marinos, ha confirmado el preocupante estado de la vivienda. Puedes contribuir en este proyecto de crowdfunding hasta el 29 de julio. A cambio de tu aportación, se ofrecen interesantes recompensas de edición limitada y numerada.

El proyecto ha sido desarrollado y coordinado por los arquitectos María Vázquez Molezún, Jesús Gallo y Pablo Olalquiaga. Colaboran en el equipo los arquitectos Nuria Prieto, Álvaro Mallo, Jorge Salgado, Borja López Cotelo, María Olmo Béjar, Alberto Alonso Oro y Ana Espinosa.

Puedes apoyar este singular proyecto aquí.

Crowdfunding reconstruye La Roiba, del arquitecto Ramón Vázquez Molezún diariodesign

10 jóvenes editoras españolas de mobiliario, iluminación y accesorios se presentan en Berlín.

Reset Design_New working Models es una exposición que reúne a diez editoras de mobiliario, iluminación y accesorios para el hábitat contemporáneo, que han sido creadas en los últimos tres años en España por jóvenes diseñadores y arquitectos. La muestra está formada por más de 120 productos que se diseñan y producen en España, se comunican a través de redes sociales y se comercializan en todo el mundo.

La exposición podrá visitarse hasta el 31 de julio en la Embajada de España en Berlín. Entre los participantes se encuentran muchos diseñadores amigos de diarioDESIGN: ApparatuDvelasMad Lab Ediciones de DiseñoOmelette_edPCM DesignRaúl Laurí Design LabRedo-meSagenceramicsUsame y Yarussi Alvarado.

RESET DESIGN Dvelas Genois editoras españolas diariodesign

Organizada por la AECID –Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo– del Ministerio de Asuntos Exteriores de España y comisariada por Marcelo Leslabay, tiene el objetivo de promocionar a estas editoras y a los nuevos modelos de trabajo que representan.

RESET DESIGN Apparatu Totem RESET DESIGN editoras espanolas diariodesign

Reset Design_New working Models
Hasta el 31 de julio
Embajada de España
Lichtensteinallee 1
Pzl. 10787 Berlin
 

 

Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres.

El arquitecto chileno Smiljan Radic es el autor del pabellón temporal que este verano vuelve a levantarse junto a la sede de la galería de arte Serpentine Gallery en los londinenses Kensington Gardens. Al igual que el pabellón del año pasado –diseñado por Sou Fujimoto y visitado por casi 300.000 personas- el concepto de nube inspira su estructura. Continue reading «Smiljan Radic crea una nube como Pabellón de la Serpentine Gallery en Londres.»

Josep Ferrando en la galería Aedes Berlín.

Josep Ferrando, uno de los arquitectos jóvenes con más proyección internacional del momento, ha sido invitado a exponer sus proyectos en Aedes Architecture Forum, la galería de arquitectura más prestigiosa de Europa. Continue reading «Josep Ferrando en la galería Aedes Berlín.»