C-MINE es un nuevo espacio cultural situado en las antiguas minas de carbón de Winterslag, en Genk, Bélgica, en el que el patrimonio industrial adquiere nuevos usos.
Esta vivienda, una antigua masía del siglo XIV, está catalogada como patrimonio arquitectónico por el ayuntamiento de Barcelona. Por eso, la reforma, llevada a cabo por Alfons Tost Interiorisme, necesitó de una investigación previa para documentar las partes originales así como para dar constancia de nuevas actuaciones y modificaciones.
Madrid acaba de inaugurar el renovado Palacio de Cibeles. Denominado CentroCentro, el Palacio se presenta como un centro cultural metropolitano, cercano, abierto, y dedicado a la Ciudad. Hasta el 27 de julio se han programado unas jornadas de Puertas Abiertas que permiten visitar el espacio rehabilitado y conocer los detalles del edificio, su historia, su […]
El Museo San Telmo de San Sebastián entra en el siglo XXI con paso decidido de la mano de un ambicioso proyecto de rehabilitación y ampliación. Obra de los arquitectos Fuensanta Nieto y Enrique Sobejano, el nuevo museo ha basado su propuesta en la recuperación del edificio original y en la realización de nuevos pabellones, […]
Situada en las colinas de la localidad californiana de Encino, esta casa unifamiliar tiene muy poco que ver con lo que era antes que el arquitecto Dan Brunn llevara a cabo el proyecto de rehabilitación. En él, una antigua vivienda de estilo rústico y más bien poca personalidad, se ha convertido en un magnífico espacio […]
El estudio de arquitectos Equip, liderado por Xavier Claramunt, Martín Ezquerro, Pau Rodríguez y Marc Zaballa, es el artífice del nuevo hotel Acta Mimic, un «low cost boutique hotel» ubicado en la calle Arc del Teatre, en pleno corazón del Raval barcelonés.
El estudio de arquitectura Ooze ha reformado esta vivienda en Róterdam, a la que han dotado de nuevos espacios habitables. La villa existente, un conjunto ecléctico de edificios pegados que formaban una arquitectura algo extraña, ha supuesto para los arquitectos el reto de crear una nueva vivienda sin perder el espíritu de la anterior.
El estudio de arquitectura naturehumaine (architecture+design), formado por Stéphane Rasselet y Marc-André Plasse, no lo tuvo fácil a la hora de llevar a cabo la rehabilitación de esta vivienda que pasó de ser un lugar obsoleto y anticuado a una casa que, a pesar de tener sólo 75 m2, ofrece una rica experiencia espacial con […]
Redistribuir, actualizar, recuperar, adaptar. Este ha sido el objetivo múltiple de Ricard Trenchs, del equipo de Sandra Tarruella interioristas, encargado de liderar el proyecto de renovación de una antigua masía en la carismática zona de la Plana de Vic, en la comarca catalana de Osona. Abierto en 1995 por el reconocido cocinero Nandu Jubany, el […]
El estudio Mateo Arquitectura, liderado por Josep Lluís Mateo, aborda la remodelación del emblemático y centenario mercado del Ninot, emplazado en el Eixample izquierdo barcelonés. La intervención propuesta parte de la conservación de los valores presentes, como su magnífica cubierta de estructura metálica y peculiar volumetría, con el objetivo de modernizar y actualizar sus accesos […]
Contundencia y sensibilidad son dos adjetivos que definen la actuación del estudio de arquitectos A3GM llevada a cabo en la rehabilitación del convento de las Hermanas Clarisas situado en Vivar del Cid (Burgos). Un proyecto que demuestra que las órdenes religiosas (y las instituciones públicas) no tienen reparos en apostar por la buena arquitectura contemporánea […]
La reforma de este dúplex, situado en Ámsterdam, es obra del estudio de arquitectura Hofman Dujardin. Su estudiada renovación ha dado como resultado 140 metros cuadrados de amplitud y luminosidad en un nuevo entorno que busca el máximo confort. La cocina, como elemento central, articula un espacio decorado con simplicidad y sencillez.