El Jardín: la clínica veterinaria que le va a molar a tu mascota.
Las piezas de mobiliario e iluminación
El diseño de gran parte del mobiliario, la iluminación y la recepción de la tienda es de Lebrel. Hasta el nombre del estudio es el adecuado.
Las principales necesidades que los clientes le hicieron llegar al diseñador del mobiliario eran las de almacenaje, aunque estas se ampliaron también a algunos bancos, mesas, mostrador, y otras piezas para display de la tienda.
Este proyecto le interesó a Fernando Abellanas de Lebrel principalmente por el carácter del local, anteriormente un espacio diáfano. El diseñador ha mantenido varias paredes y pilares con el ladrillo caravista original.
También el hecho de que se fuesen a comercializar plantas fue una gran inspiración. La combinación de colores verde natural, marrón ladrillo, y gris y blanco con los que el diseñador suele lacar sus piezas, encajaban a la perfección.
En la mayoría de las piezas de mobiliario e iluminación se optó por utilizar la madera de pino para aumentar la sensación natural del lugar.
El espacio
Este local diáfano de 127 metros cuadrados se ha dividido en una recepción con sala de espera, dos consultas, un quirófano, un laboratorio, un cuarto de residuos, la tienda de accesorios y plantas, sala de descanso, dos aseos y la peluquería canina.
En cuanto a materiales se ha utilizado para el pavimento una solera de hormigón fratasado, consiguiendo un suelo continuo que refuerza la idea de espacio único. El azulejo tradicional de color blanco con formato cuadrado 20×20 se ha usado para los revestimientos verticales.
El trabajo de rehabilitación parte de la remodelación de una antigua floristería y sus propietarios han querido mantener el carácter del local. Por ello cuenta con algunos elementos singulares, como un precioso jardín vertical en la entrada. El elemento verde está siempre presente en todas las estancias de la clínica y se ha querido conservar el nombre del anterior negocio.
Desde el principio el objetivo fue crear espacios limpios, con materiales fácilmente lavables y asépticos para poder tratar a los clientes con total garantía. Se han combinado colores claros con materiales más nobles –como la piedra, el hormigón y madera- para evitar una estética muy clínica.
La reforma del local ha corrido a cargo de MDF Construcción.
Podemos ver como decoración de las salas de consultas ilustraciones del artísta Martín López Lam.
3 comentarios
-
Mi nombre es Maite y el Rey de la casa es mi gato Shiro.
No suelo escribir comentarios pero en este caso es una de esas excepciones. Necesitaba un veterinario y os encontré que con la mano en el corazón GRACIAS a todas las chicas y sobre todo a Carlos.
Vuestras manos atienden a los animales, pero es en el corazón donde encuentran la mayor medicina y ellos lo saben. -
Hola, dr.carlos, b.dias, soy elaine, la mama de lupa, la gatita que adotei de su veterinaria recuerda, hei adoptado otra gatita, pero mayor, de una pareja del poblo, que iban dehazerse dela, soltandola en lo campo , ella tenie cuase 8 años, no esta castrada, y no tenie vacuna ninguna.
De primero, quero saber cuanto es para castrarla? Y si puedo ir pagándolo en 4 o 5 partes. Como hize anteriormente cuando se castro lupita. Por saberlo, si lo podria o no.
O como podriamos hacerlo?
Qué boniiiiito!