Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

La Trufa en Costa da Morte, arquitectura natural de Antón García-Abril.

La Trufa es una pequeña cabaña construida de modo más que natural. Imitando el proceso de formación de las rocas se ha creado una masa pseudo-mineral de hormigón, provista de un pequeño cubículo vacío en el interior que da cabida a una estancia habitable de 25m2.

Situada en un hermoso paraje de Costa da Morte, en Galicia, La Trufa ha sido ideada y construida por el arquitecto Antón García-Abril de Ensamble Studio tomando como referencia el “cabanon de Béton” de Le Corbusier. El arquitecto ha unido naturaleza, textura y paisaje en este poético y experimental proyecto.


El proceso constructivo ha comenzado haciendo un agujero en el suelo que hará las veces de molde. Tras crear un gran hoyo, se ha llenarlo con balas de paja que darán forma al espacio vacío del interior. Posteriormente se ha vertido hormigón en el agujero cubriendo totalmente la paja, y creando así una gran masa amorfa. Una vez endurecido el hormigón, la masa “rocosa”, ahora con color terroso, se ha extraído del suelo y se le ha practicado una abertura. Y ya sólo falta vaciar el interior, relleno de paja, para crear una arquitectura habitable.


Y aquí aparece Paulina, una joven ternera que durante un año se ha alimentado con el relleno que la masa pétrea contiene en su interior. Después de engullir 50 m3 de paja, Paulina ha conseguido engordar 300 kilos, y ha creado sin saberlo una pequeña habitación digna del ermitaño más sofisticado.


Puedes ver en You Tube la construcción de La Trufa, haciendo clic aquí.

Fotografías © Roland Halbe para Ensamble Studio. Visto en www.plataformaarquitectura.com

 

Deja tu comentario

Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

Puedes utilizar los siguientes códigos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

4 comentarios

  1. Alicia

    Fantástico! Me encanta!

  2. stefano

    El proceso protagonista absoluto de este proyecto mágico.
    Poesía echa espacio.
    Bravo Antón, esto si que es innovar!

  3. montse

    acabo de ver esta casa en un programa de la 2. estoy impresionada

  4. Margot

    Espectacular…me encanta …….es una preciosidad me gustaría saber , donde está ubicada y si se puede visitar ….gracias un saludo

Artículos relacionados

CŪ4 Arquitectura moderniza una casa de campo tradicional en Valencia.

Líneas depuradas y carácter escultórico, así es la nueva oficina de Febrero Studio en Madrid.

Casa Neutrale: una cafetería de estética soft en el centro de Madrid.

Nos colamos en la casa-atelier del fotógrafo Juan Baraja.