Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar
redacción
13 julio 2009

Edificio Celosía de MVRDV y Blanca Lleó, viviendas sociales en Madrid.

Edificio Celosia Blanca Lleo MVRDV Madrid 1class= El famoso estudio holandés MVRDV y la arquitecta española Blanca Lleó, que ya habían colaborado previamente en el diseño y construcción del cercano edificio Mirador, han finalizado su último proyecto. El bloque de viviendas sociales Edificio Celosía cuenta con una superficie construida de 21.440 m2 y ha supuesto una inversión de 12,6 millones de euros para el Ayuntamiento de Madrid.

El edificio de 146 apartamentos de promoción pública, situado en barrio madrileño de Sanchinarro, es una alternativa a la manzana cerrada ya que su diseño intercala volúmenes construidos con volúmenes vacíos que crean así espacios abiertos intermedios óptimos para el uso vecinal común. Gracias a su estructura de espacios abiertos intercalados, todas las viviendas cuentan con 2 ó 3 fachadas, por lo que pueden ventilarse fácilmente, además de disfrutar de la vista al patio interior o al exterior. Los apartamentos son económicos y de tamaño reducido (1, 2 y 3 dormitorios), pero también sostenibles ya que el edificio dispone de un sistema eficiente de calefacción y está dotado de placas solares en el techo que reducen el consumo de energía. Además, el edificio cuenta con un parking de dos plantas con 165 plazas de aparcamiento y 6 locales comerciales disponibles en la planta baja.

Edificio Celosia Blanca Lleo MVRDV Madrid 3class=
Edificio Celosia Blanca Lleo MVRDV Madrid 2class=

Fotografías en www.mvrdv.nl

Artículos relacionados

Armonía, curvas y colores cálidos, el nuevo proyecto de Bárbara Aurell.

12 viviendas rurales con encanto donde refugiarse este invierno.

restaurante brutalista brutus

Un restaurante de estilo brutalista en Palma, lo último de la interiorista Sandra Tarruella.

oficina de diseño, estudio andrés reisiginger, isern serra

Entramos en el impresionante estudio del artista Andrés Reisinger.