El estudio del alemán Werner Aisslinger ha diseñado la segunda tienda que acaba de abrir la marca holandesa de coches para niños Bugaboo. La primera se encuentra obviamente en Ámsterdam mientras que para esta segunda se han decantado por una de las ciudades europeas con mayor tasa de natalidad, Berlín. En concreto se encuentra en […]
Era lógico. Si el producto es tan especial, el espacio donde disfrutarlo debía ser igual de singular. Olhöps Craft Beer House, en Valencia, es un nuevo tipo de espacio para el consumo de cerveza artesanal ya que el arquitecto y diseñador Borja García lo ha concebido en forma de casa taller para seguir con la […]
¿Icono del diseño español, por la D? Disa, la lámpara creada por José Antonio Coderch en 1954 que supone una muestra del saber hacer del arquitecto en cuestiones como el juego entre luz y sombra y los materiales nobles. Está comercializada por la firma Tunds, perteneciente al sobrino-nieto de Coderch, Rafael Salvador; así que todo queda en la familia. […]
La pastelería Reñé es uno de los históricos de la parte derecha del Eixample de Barcelona, que desde 1900 ha endulzado la vida de sus vecinos como fábrica de dulces y posterior pastelería. Ahora abre sus puertas como bar restaurante conservando su esencia como icono modernista.
Este ático situado en la capital libanesa se encuentra ‘dividido’, en todos los sentidos. Físicamente, está situado en la antigua demarcación que separaba Beirut en el Este y Oeste de la ciudad. Y en su distribución también encontramos una partición similar: tres plantas, cada una de la cual queda dividida en dos alas mediante el núcleo que […]
Los tableros con clavijas fueron durante mucho tiempo la solución de almacenamiento más práctico y característico para talleres, estudios y espacios de trabajo; cómodo y liberador para las mesas. Pero en las últimos tiempos habían perdido relevancia en favor de los corchos, pizarras y similares. La diseñadora Nikki Kreis ha querido poner el acento en esta interesante […]
Los mayores son siempre una inspiración. Y si no, que se lo digan al diseñador Dirk Biotto, que para crear la nueva cocina ChopChop para Bernheimer Contemporary ha tratado de solventar las dificultades de su abuela de 90 años a la hora de enfrentarse a los fogones.
Masquespacio llevaban dos proyectos fuera. La consultoría creativa estuvo trabajando primero en Bonn y luego en Oslo. En las dos ciudades se llevaron España en formato take-away (KesSalao) y tapas (Vino-Veritas). Ahora regresan a Valencia, su casa, y no lo hacen con las manos vacías. Pero esta vez han hecho el ejercicio contrario: traer Japón […]
Una casa entre medianeras en la que primara la luz natural, y con la capacidad de aumentar la superficie a lo largo del tiempo. Así nació el proyecto de Casa Migdia de SAU Taller d’Arquitectura, una vivienda libre de prejuicios y original que se adapta a la perfección a las demandas de sus propietarios. La poco ortodoxa […]
Seguimos mostrando los proyectos que más nos han interesado dentro de la selección definitiva para el Premio Mies van der Rohe 2015, y volvemos a Dinamarca para mostraros otro proyecto dedicado a la infancia Forfatterhuset Kindergarten, del estudio de arquitectura COBE.
Edificio de los años 30, en la aburguesada calle Sorní y destinado a ser un restaurante. Este proyecto tenía que tener alma de bistró sí o sí. Pero como estamos en 2015 y el estudio de Sandra Tarruella se ha encargado del interiorismo, la estética de Al tun tún es claramente contemporánea y desenfadada.
Hace unos días os mostrábamos imágenes de este fantástico edificio nominado para el Premio Mies van der Rohe 2015. Hoy os vamos a describir con más detalle este innovador proyecto de centro de atención 24 horas para niños y adolescentes marginados situado en Kerteminde (Dinamarca).