Muka Arquitectura ha diseñado una casa donde el hormigón y la conexión con el exterior son los protagonistas. Situada en Pedrezuela, un pequeño municipio al norte de Madrid, la vivienda se subordina a las preexistencias de la parcela mediante una geometría flexible.
La arquitectura brutalista es amada y odiada a partes iguales debido a su sinceridad constructiva y falta de ornamentación. En Diariodesign hemos hecho una selección de 7 edificios brutalistas aprovechando que en España atesoramos auténticas joyas enmarcadas bajo esta corriente arquitectónica.
The Brutalist propone una epopeya arquitectónica donde todo es colosal: la arquitectura que muestra, las relaciones personales que se establecen entre los personajes y su duración (el film se extiende durante más de 3 horas). Dirigida por Brady Corbet, cuenta la historia vital de László Tóth: un arquitecto húngaro que huye de la Europa de […]
Una vivienda en el centro de Madrid en la que conviven la crudeza del hormigón y la calidez de la madera. Casa Mushroom, diseñada por el estudio EME157, reinterpreta el brutalismo desde una óptica serena y minimalista. Espacios abiertos, materiales honestos y mobiliario a medida visten esta casa de 160 metros cuadrados que equilibra la […]
Yeyé Estudio ha llevado a cabo en Madrid la reforma de un piso interior de los años 60 donde el color y la elección de los materiales ha jugado un papel fundamental.
El estudio de arquitectura EME157 ha diseñado la ampliación de una vivienda unifamiliar situada en Aravaca para acoger el nuevo apartamento del hijo de los propietarios. La morfología resultante se muestra respetuosa con el conjunto y trata de ganar confort y bienestar interior mediante el uso de materiales.
Nació en Italia, pero su carrera se centró en el territorio de Brasil, volviéndose un referente de la arquitectura latinoamericana. Desde el Museo de Arte de Sao Paulo a la casa vidrio, Lina Bo Bardi ha dejado huella en el escenario brasileño con un legado que aún perdura.
Studio Animal ha reformado una antigua vivienda situada en el madrileño barrio de Niño Jesús, junto al Retiro, adaptándola a las necesidades domésticas actuales. El resultado es Casa Nube, una vivienda que cuenta con un gran espacio público diáfano que queda separado de las zonas privadas mediante un filtro funcional.