La marca catalana de papeles pintados Coordonné celebra su 40 aniversario. Y lo hace con una extensa colección especial de diseños de artistas y diseñadores top.
Todos lo sabemos. Cada mañana lo pensamos. Incluso, le ponemos banda sonora: «es una lata el trabajar…» Pero para hacerlo más llevadero, hemos escogido las mejores oficinas de 2018. Espacios de trabajo que son Top.
El pasado mes de noviembre, Madrid acogió una muestra del mejor diseño femenino emergente. Mujer, objeto reunía el trabajo de 17 mujeres que comienzan a dar que hablar, en los campos del diseño, la arquitectura y las artes plásticas. Y estamos de suerte, la exposición vuelve este mes de febrero gracias al Madrid Design Festival.
La aplicación de citas hecha por y para mujeres estrena cuartel general, convirtiendo el símbolo de la colmena en un alegato del diseño de oficinas en modo feminista.
El madrileño Palacio de Gaviria vuelve a sorprendernos con una interesante exposición sobre Tamara de Lempicka, una de las artistas más personales de principios del siglo XX.
La diseñadora irlandesa Kaye Toland es la creadora de mCycle. Un original servicio sostenible desde el punto de vista social, económico y ecológico. Desafía los tabúes, comparte la propiedad y cierra por completo el ciclo de los productos menstruales.
The AllBright no podía haber elegido mejor día, el 8 de marzo –Día Internacional de la Mujer–, para su inauguración. Obra del estudio de interiorismo londinense No. 12, el que es el primer club exclusivo para mujeres en la capital británica materializa un alegato feminista que da respuesta a las necesidades del mal denominado ‘sexo débil’.
Con ese lema, «Ahora es el momento», llega el 8 de marzo más reivindicativo de los últimos tiempos. Movimientos como #metoo, Nos queremos vivas o Ni una menos han servido como altavoz. El equipo de diarioDESIGN se une a este día con una recopilación Top-10 en clave femenina y muy potente.
Paola Navone es una italiana rotunda, pero ella dice que en realidad es un pez. Escurridiza, inquieta, acuática, colorida, diseña de aquí para allá sin dirección aparente. Y sus referencias a los peces son múltiples en sus diseño, incluso su tarjeta de visita tiene forma de pez.
Aristocrazy y Madrid Design Festival presentan Aristocrazy Design Bootcamp: una experiencia educativa única para jóvenes creadoras. Impartida por el London College of Fashion y centrada en la aplicación práctica del diseño sobre el cuerpo.
¿Qué tal mezclan Escandinavia y el Mediterráneo? Pues a la vista de lo que tenemos ya estudiado, bastante bien, en nuestra opinión. Una muestra más son las nuevas colecciones de alfombras GAN. Las veremos por vez primera en IMM Cologne. El dúo sueco Front y Patricia Urquiola son los nombres escogidos.
La renovación del arte textil y su aplicación industrial no podrían entenderse sin Anni Albers. Por eso, el Museo Guggenheim Bilbao acoge, hasta el 14 de enero, una interesantísima exposición sobre ella: Tocar la vista.