Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

color naranja

Zero Hostel funde estética industrial y mediterránea en Poblenou.

Zero Hostel, concebido por el estudio VOL DOS en el barrio del Poblenou, sobresale del resto por su atrevido al igual que moderno diseño. Más allá de su carácter sumamente sostenible, todos sus espacios comunes juegan con los contrastes de colores y materiales.

19.86 by Rubén Arnanz, oda a la gastronomía castellana por Stone Designs.

Concebido para el chef segoviano con estrella Michelín, 19.86 by Rubén Arnanz es el proyecto más reciente de Stone Designs. Un local situado en la emblemática Galería Canalejas de Madrid, donde Eva Prego y Cutu Mazuelos han sabido representar y ensalzar los valores de la gastronomía castellana. 

VASQUIAT salta de la pantalla a la calle Provença.

El marketplace más vanguardista de la industria de la moda da el salto del entorno digital a la calle Provença de Barcelona. Su primera tienda física está diseñada por Cris Moya (This is Odd), Andrea Navarro (GCA Architects) y el artista Cristian Herrera. Un tridente audaz que ha sabido tangibilizar el espíritu rompedor de Blanca […]

Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

¿Por qué el papel pintado de los 70 vuelve a estar en auge?

En tiempos de coronavirus, movimientos antirracistas, lucha feminista y LGTBIQ+, y en un momento en el que se cuestionan seriamente los liderazgos actuales, el legado de los años 70 resurge en todas sus vertientes. Los paralelismos de la etapa actual con los años de la música disco, el escándalo del Watergate, la incipiente revolución tecnológica […]

Parentesi, historia de una lámpara cuyos dos diseñadores nunca llegaron a verse.

FLOS celebra el 50º aniversario de la lámpara Parentesi con una edición especial en turquesa y naranja, y recuperando su packaging original. La ha presentado con una instalación en la Milano Design Week digna de las bodas de oro de un gran icono del diseño italiano (es decir, mundial). Esta es la curiosa historia de […]

Lo más leído en verano 2021, en Diariodesign.

Aprovechamos este último viernes de agosto para echar un vistazo a los posts más leídos durante el verano. Incluyen proyectos como el nuevo Hotel Bienvenir en Madrid, del estudio Wanna; el puente de Venecia impreso en 3D, de Zaha Hadid Archictects; The Hortensia Armchair, de Andrés Reisinger y Júlia Esqué, que ahora produce Moooi; el […]

El nuevo Hotel Bienvenir en Madrid es un cóctel de art déco y color.

El estudio creativo Wanna firma el divertido diseño del nuevo Hotel Bienvenir en Madrid. Con elementos originales de 1929 restaurados, mantiene un espíritu art decó renovado con un estilo colorista y minimal.

Dumbo Café trae a Barcelona la esencia de Brooklyn.

Envuelto por un enérgico color naranja y con una propuesta gastronómica totalmente adaptada a los tiempos actuales (comida saludable focalizada en el take away), Dumbo Café toma el relevo del recién cerrado Café San Telmo, a los pies de la Diagonal. Su espíritu crooner te enganchará.

Interiorismo fresco y colorido para una óptica millennial.

Óptica Activa ha renovado su identidad corporativa de la mano de 5LAB. El laboratorio de arquitectura y diseño con sede en Barcelona ha rejuvenecido su imagen, adaptándola al público de la marca.

Publicidad
Publicidad

Mirch, un “indian garito” de aire gamberro en Barcelona.

En la céntrica Plaça dels Ángels del Raval ha abierto sus puertas el restaurante Mirch. El nuevo indian garito se encuentra en un pequeño local de 45 m2 reformado por Isabel López Vilalta, que ha optado por una estética atrevida y gamberra para potenciar la oferta gastronómica india-catalana de Iván Surinder.

bar geométrico ramona studio modijefsky diariodesign

Ramona: un café-bar geométrico.

El estudio Modijefsky ha llevado a cabo este característico proyecto. Los patrones geométricos se convierten en protagonistas de este espacio.

El apartamento con sabor a chicle, de Adam Nathaniel Furman.

El diseñador y artista londinense Adam Nathaniel Furman proyecta una vivienda en Nagatacho (Tokio) que alude a la hiper-estética sensorial. Amarillo limón, verde lima, mango, lavanda, azul bebé y rosa pastel impregnan hasta el último rincón de la casa.

X

Subscríbete a nuestra newsletter