Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Munich en Irlanda: Dear Design crea la nueva tienda para la marca de calzado deportivo.

Dentro de su plan de expansión internacional, la marca de calzado deportivo Munich ha escogido Irlanda para abrir su primera tienda propia fuera de nuestras fronteras. El nuevo local de la marca más cool de calzado deportivo se ha situado en el centro comercial Kildare Village, a las afueras de Dublín. Continue reading «Munich en Irlanda: Dear Design crea la nueva tienda para la marca de calzado deportivo.»

Guardería Pío Baroja de RStudio: un diseño imaginativo para estimular a los más pequeños.

Los alumnos de la guardería Pío Baroja, en la ciudad de Valencia, son afortunados, aunque ellos no lo sepan. Tan jóvenes y ya rodeados de diseño. Quién pudiera… Además, seguro que a más de uno las paredes de esta escuela promovida por el consistorio público se le quedan grabadas (para bien) en el subconsciente. Continue reading «Guardería Pío Baroja de RStudio: un diseño imaginativo para estimular a los más pequeños.»

Instalación Escenarios en Tránsito en el COAC. Disfruta de la arquitectura como en tu casa

Con motivo de la publicación del número 100 de la revista de arquitectura TC Cuadernos, Roldán + Berengué, arquitectos han diseñado una instalación en el altillo del COAC de Barcelona, a modo de quiet-occupation que colectiviza el espacio con sugerentes salones amueblados.

El espacio permitirá al visitante ojear cómodamente las revistas de la colección completa de TC y contemplar proyecciones de algunos de los proyectos que han dado fama internacional a los arquitectos.

Además, este espacio con vistas a la catedral abrirá el Colegio de Arquitectos a la ciudad, multiplicará su carácter público y dará visibilidad al colectivo.

El objetivo es celebrar la arquitectura y su difusión, pero sobre todo celebrar la Arquitectura como industria cultural y la Arquitectura como cultura de una industria.

Roldán+Berengué en el prólogo de la monografía escriben: “…nuestra arquitectura es siempre un lugar aunque estos escenarios estén en tránsito. Esto no quiere decir que los proyectos sean sumisos al contexto, más bien se convierten en interlocutores de ese cambio. La arquitectura habla de los lugares en la misma medida que los lugares hablan a través de la arquitectura. La arquitectura es entonces el intermediario, la tercera persona, la conexión. Si estas condiciones se dan con calidad la continuidad a la que llamamos cultura evoluciona con el tiempo».

Lee más sobre Roldán+Berengué en diarioDESIGN

Instalación Escenarios en Tránsito
Torre 5 en Plaça Europa, obra de Roldán+Berengué

El diseñador londinense Samuel Wilkinson diseña un terrario floral vinculado a la tecnología.

Cuando el joven diseñador británico Samuel Wilkinson decidió crear Biome, pensaba en algo más que un diseño delicado, decorativo, funcional… Y así ideó un delicado terrario floral inteligente que necesita de la tecnología para sobrevivir. Continue reading «El diseñador londinense Samuel Wilkinson diseña un terrario floral vinculado a la tecnología.»

Visto en El País: Canto del cisne en el Niemeyer

Muere un centro cultural por donde han pasado, entre otros, Kevin Spacey, Jessica Lange, Paulo Coelho, Wole Soyinka, Enrique Morente, Paco de Lucía, Carlos Saura, Woody Allen, Gilberto Gil, John Mayall, Yo-Yo Ma, Barbara Hendricks y Amaral, y donde The New York Times llegó a celebrar una sesión de sus célebres Conversaciones; un lugar donde ayer las gaviotas y algunos nostálgicos por adelantado revoloteaban sin rumbo. Los gestores del Centro Niemeyer querían, con el tiempo, plantar en otra ría del industrioso Cantábrico un Guggenheim en miniatura, con su efecto de reconversión urbanística incluido. Parece que nada de eso ocurrirá ya. La selva de post-its amarillos que recibía al visitante en el vestíbulo del colosal auditorio para mil personas era ayer una metáfora de este canto del cisne.

Puedes leer el artículo completo en El País.

Puedes leer más sobre Niemeyer en diarioDESIGN.

Casa low-cost de H Arquitectes en Gualba: un ejercicio de ingenio para optimizar los recursos.

El proyecto del estudio catalán H Arquitectes en la localidad de Gualba (Barcelona) es un claro ejemplo de arquitectura de diseño al servicio de unas condiciones adversas. En concreto 120.000 euros de presupuesto y una parcela triangular de 400 m2. No queda más remedio, por tanto, que adaptarse y maximizar los recursos. Continue reading «Casa low-cost de H Arquitectes en Gualba: un ejercicio de ingenio para optimizar los recursos.»

Por fin puedes ver y tocar la colección Prouvé RAW, los diseños recuperados del arquitecto Jean Prouvé .

Te trajimos la primicia hace unos meses. La nueva colección Prové RAW, creada en colaboración por marca de moda G-Star RAW y el gigante suizo de mobiliario Vitra, prometía ser uno de los platos fuertes para la próxima temporada. Y la verdad es que la recuperación de algunos de los diseños clásicos del genial arquitecto Jean Prouvé nos encandiló desde el primer momento. Continue reading «Por fin puedes ver y tocar la colección Prouvé RAW, los diseños recuperados del arquitecto Jean Prouvé .»

Descubre la nueva Names’ Carpet en la tienda nanimarquina.

El estudio Emiliana Design, de Emili Padrós y Ana Mir, ha creado una colección de alfombras, Names’ Carpet, para nanimarquina con la particularidad de que es totalmente personalizable, que se venderá en exclusiva en la nanimarquina shop de c/ Rosselló 256, Barcelona.

Personalizar tu propia alfombra es muy sencillo, sólo has de seguir estos pasos:

1- Escoge una palabra o el nombre de la persona a la que se la regalarías.

2- Según el número de letras, selecciona el formato correspondiente.

3- Escoge un color para cada letra, todas diferentes o combinando dos colores.

4- El resultado será una alfombra exclusiva con la calidad de Nanimarquina.

Todo lo Demás es Prestado abre su primera tienda en Madrid: el amor no se compra, se regala.

 Todo lo Demás es Prestado es un proyecto solidario que nace con la necesidad de transmitir que lo importante no es lo material, sino los sentimientos. Y lo hace ofreciendo productos muy especiales: 10 unidades de Besitos Muy Tiernos, 1 kg de Te Quiero, 365 Abrazos Super Fuertes, Momentos Felices, entre otros mensajes. Y es que, según los creadores de este amoroso proyecto, «Llegué al mundo sin nada. Me iré del mundo sin nada, excepto amor. Todo lo demás es prestado«. Continue reading «Todo lo Demás es Prestado abre su primera tienda en Madrid: el amor no se compra, se regala.»

Hoy el restaurante il Giardinetto inaugura un nuevo escaparate, diseño de Estudi Arola.

Hoy, martes 13 de diciembre, el conocido restaurante barcelonés il Giardinetto inaugura una pequeña instalación de luz, que, durante mes y medio, estará expuesta en la fachada del local bajo el título bye bye Edison. La instalación ha sido obra del diseñador Antoni Arola.

Para conmemorar sus 35 años de vida, (ahora ya 37!) , Il Giardinetto ha ido brindando su pequeño escaparate para acoger pequeñas instalaciones realizadas por distintos diseñadores, interioristas, fotógrafos, artistas… Una forma original de rendir homenaje a este emblemático restaurante de Barcelona.

Cada mes, desde 2009, su ventana a la calle ha acogido trabajos de distintos creativos que han sabido hacer una lectura personal y han interpretado a su manera las cualidades de Il Giardinetto. Podéis verlos todos haciendo clic aquí.