Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

Búsqueda: coderch

La casa mediterránea en el Museo ICO.

Hasta el 12 de enero, el Museo ICO de Madrid nos invita a un viaje por la casa mediterránea en España e Italia durante los años 50. A través de fotografías vintage, planos e incluso vídeos, los visitantes podrán conocer de cerca el trabajo de autores como Giorgio Casali, Francesc Catalá Roca, Oriol Maspons o […]

16/10/2019
casa frente al mar OAB premio ascer interiorismo diariodesign

Una casa frente al mar.

Cevisama ha sido el marco escogido para anunciar los ganadores de la XVII edición de los Premios ASCER. Una casa frente al mar de OAB ha sido escogida como mejor interiorismo.

13/02/2019
contrastes para un piso de lujo en Barcelona de adela cabre diariodesign

Crear sensación de lujo a partir del contraste.

¿Qué es el lujo? Si lo definimos como grandes espacios y materiales nobles, este piso en Barcelona, reformado por Adela Cabré, es un piso de lujo.

28/11/2018
Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

casa de coderch en sant feliu de codines entrevista slowkind para diariodesign

¿Quieres vivir en una auténtica casa Coderch? 

Pocas veces en la vida se nos brinda la oportunidad de conocer tan de cerca la obra de un genio, de meternos en las mismísimas entrañas de un grande de la arquitectura. Ahora Jorge Salvador, sobrino de J. A. Coderch, nos invita a probar su casa. Un privilegio que él mismo entiende como un deber, el […]

20/03/2018
apartamento en benasque del estudio depedro feduchi diariodesign

Un apartamento de montaña con capacidad de multiplicarse.

¿Ganas de otoño? Pues hoy visitamos la reforma integral de un apartamento en Benasque (Pirineo aragonés). Lo reconoceréis por sus techos abuhardillados y forrados en madera.

03/11/2017
pintura de bea sarrias casa en diariodesign

Bea Sarrias pinta arquitectura.

La galería Emotion Artgallery de Madrid acogerá a partir mañana 11 de mayo una exposición de pintura de una artista a la que seguimos la pista desde hace tiempo: Bea Sarrias. Sus cuadros y bocetos representan espacios arquitectónicos, en los que se habla con maestría de la luz y la ausencia.

10/05/2017
zooco estudio apartamento en madrid

Un piso madrileño articulado en torno a la cocina.

Más conocido por sus espacios comerciales, el estudio Zooco Estudio da muestras también de su buen hacer con este proyecto de reforma integral de esta vivienda – C181 – ubicada en el centro de Madrid.

11/04/2017
tunds lamparas coderch gente slowkind diariodesign

Rafael Salvador recupera a Coderch de la mano de TUNDS.

Rafael Salvador es el alma mater de TUNDS, una microeditora de lámparas, como él mismo lo define, que nació a partir de un croquis en una servilleta de papel guardada por la hermana del conocido arquitecto José Antonio Coderch. Era el croquis de lo que se convertiría en la lámpara CISTER. El respeto a las […]

04/04/2017
tunds microeditor lámparas Coderch diariodesign

TUNDS, el microeditor de las lámparas de Coderch.

La semana que viene podremos conocer quién hay detrás de la edición de los diseños de las lámparas de José Antonio Coderch. “Rafael Salvador es el alma mater de TUNDS, una microeditora de lámparas, como él mismo lo define, que nació a partir de un croquis en una servilleta de papel guardada por la hermana […]

28/03/2017
Publicidad
Publicidad
recordando a coderch pati nunez diariodesign

Recordando a Coderch: homenaje a un arquitecto imprescindible.

El pasado lunes 27 de febrero tuvo lugar el acto Barcelona recorda Coderch en el Col·legi d’Arquitectes de Catalunya (COAC), en el que se presentó el libro que sobre el genial arquitecto catalán ha realizado la periodista, comisaria y consultora Pati Nuñez. Recordando a Coderch forma parte de una investigación de la que también formaron parte la exposición […]

03/03/2017
01-bea-bombi-interiorista-gente-slowkind-diario-design

Bea Bombí, una slowkind: El reto de lo atemporal.

Bea Bombí nos recibe en su estudio de interiorismo, un lugar lleno de luz y de color, que definen bien la forma de concebir cada uno de sus proyectos. A Bea le gustan los ambientes funcionales y a la vez cálidos, sus estanterías rebosan libros de arte y arquitectura que utiliza como referente a la hora de […]

27/12/2016

Conociendo al arquitecto Damián Ribas.

Con cuarenta proyectos encima de la mesa, Damián Ribas dirige cada obra para verificar o corregir lo que estaba dibujado. Hemos descubierto en él a alguien que se apasiona cada día con la arquitectura: cuando empieza un proyecto, en su transcurso, cuando lo entrega y sobre todo cuando ve las sonrisas de las personas que […]

13/09/2016
Fundación Francisco Giner de los Ríos open house 2016 en madrid

Vuelve Open House Madrid.

Este otoño el Open House 2016  se celebrará en Madrid. Segunda edición del festival de arquitectura y ciudad, que ya se lleva a cabo en más de 40 ciudades de todo el mundo.

25/08/2016
oficinas editorial gustavo gili diariodesign

Las nuevas oficinas de la editorial Gustavo Gili.

La prestigiosa editorial Gustavo Gili trasladó sus oficinas el pasado mes de julio a un piso situado en la Vía Laietana de Barcelona, en el que se hacen presentes la arquitectura y el diseño que son las señas de identidad de sus libros.

26/02/2016

Estudio vilablanch diseña una casa que evoluciona con los años.

Las conocidas diseñadoras barcelonesas Elina Vilà y Agnès Blanch son las artífices de estas 10 viviendas unifamiliares construidas por Solvia en LLavaneres (Barcelona) preparadas para adaptarse a nuevas y más dinámicas formas de vida. Inspiradas en un proyecto inédito de Coderch, permiten al usuario modificar su distribución entre 1 y 5 habitaciones.

09/12/2015

Welcome, con fotos de José Hevia. ¿Póster o libro? Descúbrelo este viernes en GGili.

Welcome es un trabajo fotográfico de José Hevia basado en la serie. Se retrata un edificio de viviendas de la década de los setenta de Barcelona, con cuatro puertas por rellano, donde cada vecino ha personalizado el elemento repetitivo de la puerta de acceso a su vivienda y ha tomado posesión de esa zona intermedia entre el ámbito público […]

13/05/2015
X

Subscríbete a nuestra newsletter