Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Puig i Cadafalch: el arquitecto de Catalunya.

Arquitecto cabecera del Modernismo. Y presidente de la Mancomunidad. Con motivo del 150º aniversario de su nacimiento, el Museu d’Història de Catalunya celebra a Josep Puig i Cadafalch. El arquitecto de Cataluña.

Abre al público la Casa Vicens, ensayo general de Gaudí.

la Casa Vicens, que anticipa lo que será el estilo ornamental y constructivo de Gaudí, abre por primera vez sus puertas al público el 16 de noviembre tras una minuciosa rehabilitación. 

Los talentos más jóvenes de diarioDESIGN.

En diarioDESIGN siempre buscamos los nuevos creativos que despuntan, o creemos que despuntarán. Con una formación multidisciplinar en múltiples ámbitos del diseño, el arte, la fotografía y otras disciplinas artísticas y creativas, son jóvenes que conocemos aquí o  recorriendo el mundo; no cesamos de reconocer el talento allí donde lo vemos. Y estos son nuestros últimos descubrimientos, algunos de los […]

Assemble reproduce ‘Una Fábrica Como Debe Ser’.

En alusión a la visión que William Morris escribió sobre la industria y la educación, el colectivo Assemble ha creado su propia Factory As It Might Be en el espacio creativo A/D/O de Brooklyn. En esta fábrica–taller de experimentación neoyorquino este colectivo multidisciplinar produce casi artesanalmente el revestimiento que cubre las fachada de su propio edificio. Fachada taller […]

Eastpak nos acerca al lujo british con House of Hackney.

Eastpak presenta su última colección cápsula de la mano de la casa de telas londinense House of Hackney, que forma parte de la serie de colaboraciones únicas Eastpak inspired by the world of por la que han pasado algunas de las casas de tejidos más famosas del mundo.

The Barnhouse: Kate Moss se pasa al interiorismo.

La impresionante belleza natural de la zona de los montes Cotswold, en el sudoeste de Inglaterra, se ha convertido en un exclusivo lugar de retiro y descanso para algunas de las familias más adineradas del país, principalmente gracias a la proyección de The Lakes, la materialización por parte de Yoo del rural chic. Un enorme […]

Mak Design Labor en Viena. Un laboratorio en el museo.

El Mak -el museo de artes decorativas de Viena– celebró su 150 cumpleaños la pasada primavera, momento en el que Christoph Thun-Hohenstein se hizo cargo de la prestigiosa institución. Su famosa colección permanente, reflejo de la reconocida historia del diseño de la capital austríaca, se expone desde este año con un nuevo enfoque: sus 1.900 […]

Expresión extrema en las paredes. Papel pintado de Studio Job.

El dúo formado por Job Smeets y Nynke Tynagelboth, Studio Job, se ha caracterizado desde su constitución como estudio de diseño en 2000 por sus piezas altamente expresivas, únicas o de edición limitada que combinan un alto nivel de artesanía con una ornamentación extrema inspirada en lo tradicional, tópico, orgánico e incluso en lo artificial. Más sobre […]

Descubre el nuevo campus del Central Saint Martins College of Art and Design, en Londres.

La oficina de arquitectura Stanton Williams ha diseñado un nuevo campus para la University of the Arts London, a la que pertenece la renombrada Central Saint Martins College of Arts and Design, en los almacenes de grano en desuso que recibían la cosecha de los campos de la comarca de Lincoln.

Inauguración de la exposición «Diseño de sistemas. La escuela de Ulm» en el DHUB

En los años 50 del siglo xx la Escuela de Ulm (Hochschule für Gestaltung Ulm) trabajó para incorporar el diseño al mundo de la industria y conformar nuestra cultura material. Este proceso no fue impulsado por la bonanza económica sino, bien al contrario, por una profunda crisis de valores y recursos. Se aprovechó el momento […]