Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Decoración, muebles y hogar en la Diagonal de Barcelona: una historia de amor consolidada.

La calle de la capital catalana se ha convertido en un eje comercial donde las marcas de hogar y decoración van ganando más peso cada año. Tan sólo en los últimos meses, IKEA, Bolia y Porcelanosa aterrizaron en avenida Diagonal con nuevas o primeras tiendas en Barcelona.

9 proyectos de construcción en madera que rinden homenaje a este material.

Desde Passivhaus hasta edificios enteros, la arquitectura contemporánea ha hecho una vuelta al origen, proyectando construcción en madera de toda índole. Repasamos las mejores construcciones donde predomina el uso de este material noble, sostenible, acogedor y fiel.

El retail ‘verde’ florece en España: quiénes son las principales empresas españolas de jardinería.

La venta de plantas se ha popularizado en los últimos años, pero más allá de los clásicos viveros, el negocio del sector se reparte entre empresas familiares, locales o grandes cadenas. De Verdecora a Nortene, repasamos las principales empresas españolas de jardinería.

«Para diseñar tiendas, las empresas buscan estrategas del espacio», Carmen Malvar, directora del Máster en Diseño del Espacio Comercial de Elisava.

La directora del Máster en Diseño de Espacio Comercial de Elisava señala que los profesionales del interiorismo han de controlar también las nuevas tendencias en sostenibilidad y consumo para diseñar espacios de retail.

¿Qué tendencias marcarán el rumbo del diseño? Los muebles sostenibles y los espacios adaptables.

El último informe anual de tendencias de iF (International Forum Design GmbH) destaca cómo el interiorismo puede colaborar en mejorar la sostenibilidad de las sociedades. Los espacios de coliving y la reconfiguración de los modos de habitar también serán clave en el diseño de las ciudades a futuro.

Cómo la inteligencia artificial hace posible la construcción de edificios “imposibles”.

La arquitectura y el interiorismo están aprovechando las ventajas que la inteligencia artificial ofrece en materias de construcción, diseño y decoración. Desde la proyección de edificios futuristas que se encuentran en el límite de lo real y lo inverosímil hasta herramientas de inteligencia artificial de uso doméstico que ayudan a los usuarios a decorar sus casas.

De Kave Home a Sklum: las marcas de muebles ‘low cost’ que ganan terreno en los hogares españoles.

Tener un piso de diseño con muebles de bajo presupuesto es posible. Marcas como La Redoute, Muji o Zara Home se han ganado un espacio en viviendas de amantes del diseño, pero que deciden apostar por muebles low cost.

Los 10 tipos de casas prefabricadas modulares que debes conocer.

Las casas prefabricadas y modulares viven un momento singular, por no decir de esplendor. Mientras la técnica avanza cada vez más y el mercado inmobiliario cada vez lo pone más difícil a los compradores de vivienda, las casas low cost se han convertido en la mejor opción para muchos.

“Aunque los muebles duren toda la vida, el consumidor quiere renovar y hay que ser sostenibles”. María Jesús Montilla, de Hannun.

Asegura que no se puede competir por precios en un mercado dominado por Ikea, pero que ofrecerle materiales durables y muebles funcionales al consumidor los hace diferentes. María Jesús Montilla se unió a Hannun seducida por la idea de poder cambiar el mundo a través de la sostenibilidad.

«Diseñar es una mezcla de consistencia y evolución creativa». Alejandra Gandía- Blasco, directora creativa de Diabla.

Coherencia, madurez y creatividad, así se puede definir la trayectoria de Alejandra Gandía-Blasco al frente de Diabla, una de las marcas de mobiliario exterior que forma parte de GANDIABLASCO. Formada en Bellas Artes, el diseño ha ido ocupando cada vez más espacio en su vida y en su trabajo, pero siempre desde la sensibilidad que conduce a la búsqueda de lo esencial en cada forma.