Si, nosotros también usamos cookies. Esas cosas con nombre de "galletita" que ayudan a que tu navegación sea más personalizada. Cierra este mensaje y nos darás tu permiso para seguir utilizándolas. Y seguirás disfrutando de diarioDESIGN como siempre.

Feliz viaje por nuestra web Cerrar

viga

Reinventar la Historia.

Yong Ju Lee Architecture ha convertido una antigua casa colonial de madera de 1935 en Seúl, Corea del Sur en un centro para la comunidad.

03/01/2020

Una casa de campo para una vida rur-urbana.

Enrique Espinosa y Lys Villalba han ampliado y reacondicionado una casa de campo de los años 70 en la Sierra de Guadarrama. Bautizada como The Young Old House, la antigua vivienda repiensa modelos contemporáneos de habitar un territorio rur-urbano, a través de una alianza entre lo urbano y lo rural, y lo viejo, lo actualizado […]

02/12/2019

Martín Berasategui fusiona gastronomía y naturaleza en Lasarte-Oria.

Gastronomía y naturaleza se dan la mano en la nueva sala del restaurante Martín Berasategui en Lasarte-Oria, galardonado con tres estrellas Michelín. Un nuevo proyecto con el que el estudio madrileño mecanismo, con trabajos anteriores para importantes chefs, reafirma su relación con la alta gastronomía.

17/10/2019
Publicidad
 
   

Síguenos en redes sociales

casa cipolla estetica brutalista felipe assadi diariodesign

Vuelve el brutalismo. Cuando la estructura es arquitectura.

En Ensenada, una de las principales localidades rurales de la comuna de Puerto Varas, Chile, se emplaza esta vivienda. Una arquitectura sobria y serena, que de estética brutalista se asoma al lago Llanquihue, el segundo más grande del país.

23/01/2019
deco boco acogedora vivienda barcelona

Deco & Boco, pasado y presente de un apartamento en Barcelona.

Junto al Camp Nou de Barcelona, el estudio Mas-aqui ha llevado a cabo la rehabilitación de un apartamento pequeño, construido en los años 30. Un espacio originalmente oscuro y de largos pasillos, que el arquitecto japonés Masaaki Higashi ha llenado de luz y vida.

07/11/2018
reforma de piso interior por el estudio f2m en barcelona diariodesign

La sencillez como solución en un piso interior.

Una distribución pobre, falsos techos y una fachada a un patio interior pueden condenar de por vida a una vivienda pequeña. Pero si la sometemos a una reforma racional, como la llevada a cabo en un piso en Barcelona por el estudio F2M, la casa puede convertirse en un paraíso. La estrategia pasa por rendirse […]

16/08/2018
X

Subscríbete a nuestra newsletter