Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

El nuevo libro del arquitecto Shigeru Ban pone la madera en el centro

Bajo el título Timber in Architecture, el ganador del Premio Pritzker reflexiona sobre uno de los materiales de construcción con más recorrido dentro de la disciplina a través de 45 proyectos que potencian su uso sostenible.

Blanco roto y madera de roble en la vivienda de Borrós

La carta de presentación del proyecto ubicado en Manresa (Barcelona) se desglosa desde la armonía y la quietud de una atmósfera que busca ser equilibrada y relajante, etiquetándose bajo el más puro estilo slow deco.

La casa de madera mimetizada en la falda del Montseny

El proyecto se ubica en Seva, una población de Osona junto al parque natural del Montseny. El solar, delimitado por dos calles, se caracteriza por tener forma triangular, buena orientación y mucha pendiente.

Cristal, madera y tres patas: la historia detrás de la mesa de café Noguchi

La mesa noguchi llegó para desafiar los límites entre el arte, la escultura y el diseño de muebles. Ideada por el norteamericano Isamu Noguchi a finales de la década del treinta, esta mesa de centro se ha convertido en un clásico del mobiliario.

La madera y el minimalismo del nuevo proyecto de Albar

El estudio de arquitectura, que apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética como pilares fundamentales de su proceso de construcción, presenta su vivienda Casa Eñe en las afueras de Madrid.

De la madera transparente al biohormigón: los nuevos materiales en la arquitectura para una construcción más sostenible

Con el objetivo de reducir el impacto ambiental, la construcción tiene varios retos por delante. En la última década han salido al mercado nuevos materiales en la arquitectura que permiten levantar edificios muchos más sostenibles gracias a la utilización de recursos naturales e innovadores.

Prefabricada, de madera finlandesa y sostenible: así es la última casa de Pía Capdevila Interiorismo en La Cerdanya.

Una casa unifamiliar prefabricada que rompe los esquemas de las viviendas de este tipo. La sostenibilidad fue uno de los requisitos del proyecto, por lo que Pía Capdevila utilizó para esta casa en La Cerdanya (Girona) materiales naturales para minimizar el impacto ambiental.

La madera como protagonista lleva a estas dos casas a la final de los premios FAD Arquitectura 2023.

¿Qué tienen en común dos casas de Barcelona? Además de que hayan utilizado la madera en su interior y exterior, Casa Taller a la Guàrdia Pilosa y Casa 0006 se posicionan como finalistas en los premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2023.

9 proyectos de construcción en madera que rinden homenaje a este material.

Desde Passivhaus hasta edificios enteros, la arquitectura contemporánea ha hecho una vuelta al origen, proyectando construcción en madera de toda índole. Repasamos las mejores construcciones donde predomina el uso de este material noble, sostenible, acogedor y fiel.

Puro diseño escandinavo: así será la ciudad de madera más grande del mundo.

El estudio danés Henning Larsen y la firma sueca White Arkitekter proyectan la que será la ciudad de madera más grande del mundo, que se ubicará en el barrio Sickla de Estocolmo. El proyecto contará con 7.000 espacios de oficinas y 2.000 viviendas, ocupando un total de 250.000 metros cuadrados.