Los años 60 del siglo XX supusieron el final del colonialismo y el logro de la independencia para la mayoría de países africanos, que provocaron una ola de arquitectura futurista y experimental que sirvió a las jóvenes naciones para situarse en el mapa y mostrar su identidad nacional. El Vitra Design Museum reúne estas representaciones arquitectónicas […]
Hasta el próximo mes de junio, el Vitra Design Museum acoge una exposición que aporta un nuevo enfoque al diseño africano contemporáneo: Making Africa – A Continent of Contemporary Design. Una muestra de obras de más de 120 artistas y diseñadores, que enseña cómo el diseño acompaña y fomenta los cambios económicos y políticos de este continente.
No por conocido o repetido deja de ser menos dramático: en la actualidad, hay 1.200 millones de personas en el mundo sin acceso a la electricidad. Ello significa mayor inseguridad, menos posibilidades de estudio y desarrollo, etcétera. Para solucionar esta cuestión, el Grupo Velux se ha asociado con Little Sun, empresa social fundada por el artista […]
Adaptar los métodos expositivos de los puestos de venta ambulantes tradicionales africanos a la lógica de retail moderna y occidental. Así comienza el nuevo diseño de Egue y Seta, una pop-up store para la marca de chocolates Kongoh, que combina el origen de la materia prima (el cacao) con el lugar donde se sitúa (un […]
La marca holandesa Linteloo, nacida en Zeist, en el corazón de los Países Bajos, celebró su 20º aniversario por todo lo alto durante en Milán coincidiendo con el Salone Internazionale del Mobile. La diseñadora italiana Paola Navone firmó para la ocasión una edición limitada de su colección Afrika, en la que el color y el confort son […]
El estudio NLÉ liderado por el arquitecto nigeriano Kunlé Adeyemi es el autor de esta asombrosa estructura que se levanta en las aguas de Makoko, en el corazón de Lagos (Nigeria). Una muestra interesante de la nueva arquitectura flotante.
El estudio de arquitectura belga BC ARCHITECTS es el autor de esta biblioteca situada en Muyinga (Burundi), que forma parte de un proyecto más amplio que incluye una escuela de integración para niños sordos. El edificio está construido con bloques de tierra comprimida con un enfoque participativo. Un estudio exhaustivo de las prácticas arquitectónicas vernáculas […]
Las cocinas que emplean las mujeres de los países de desarrollo se basan en una tecnología que se conoce como «fuego de tres piedras«, y consiste en tres rocas que sostienen una olla con un fuego en el centro. Este método de cocción es altamente ineficiente y genera muchos problemas ambientales y de salud, además […]
Mucho hay que curar aún en Ruanda. Los grupos étnicos siguen luchando con el legado del genocidio de 1994. En busca de la justicia y la convivencia pacífica, los programas educativos y sociales, como el de Fútbol por la Paz y la Lucha contra el sida de 2002, se emplean para la reconciliación y para […]
El prestigioso arquitecto británico Norman Foster ha recibido el premio Save the Children que cada año otorga esta ONG internacional por su contribución a un mundo mejor para la infancia a través de la arquitectura.
Hoy se jugará la final del mundial de fútbol en el Soccer City de Johannesburgo, un estadio remodelado conjuntamente por los estudios de arquitectura de Boogertman Urban Edge + Partners y Populous. Con capacidad para casi 90.000 espectadores, su diseño está inspirado en la vasija típica africana, un cuenco de barro llamado calabash.
El campo donde se celebró la primera semifinal, jugada ayer, ha sido también diseñado por los arquitectos alemanes GMP Architekten. Situado en Ciudad del Cabo, el estadio tiene una capacidad para 68.000 espectadores, y se ha concebido como una gran escultura traslúcida de forma ovoide. La otra semifinal, en la que juega España, se celebrará […]