El prestigioso Stirling Prize, concedido por el Royal Institute of British Architects, la organización equivalente a nuestro colegio de arquitectos, al edificio que durante el último año más ha contribuido a la arquitectura británica y dotado con 20.000 £, ha vuelto a recaer en la arquitecta de origen iraquí Zaha Hadid, por su trabajo en la Evelyn Grace Academy.
Puedes ver el museo Maxxi de Roma de Zaha Hadid, ganador del Stirling Prize 2010, en diarioDESIGN.
Puedes conocer a todos los nominados al Stirling Prize en diarioDESIGN.
Situada en Brixton, en el municipio londinense de Lambeth, la Academia se presenta “como una adición al proceso de regeneración de la comunidad”.
El reto del estudio de Zaha Hadid fue integrar las cuatro escuelas que forman la Evelyn Grace Academy logrando una dicotomía entre independencia y unidad, e introducir el deporte dentro del complejo para que formara parte fundamental en él.
Así, el éxito de la Evelyn Grace Academy se fundamenta en mantener el principio educativo de “escuelas dentro de escuelas”, su diseño genera patrones naturales de división con grandes espacios funcionales que otorgan a cada una de las cuatro escuelas una identidad propia. Además, estos espacios proporcionan niveles máximos de luz natural, ventilación y texturas duraderas. Los espacios comunes, compartidos por todas las escuelas, se planearon para fortalecer la comunicación, y por supuesto animar a la práctica del deporte, uno de los pilares sobre los que se sostiene la Academia.
Fotografías cortesía de Zaha Hadid realizadas por Hufton+Crow y Luke Hayes.
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura