Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Yumi Yumi, en México DF: ¿te apetece sushi bajo el puente?

Yumi Yumi, en México DF: ¿te apetece sushi bajo el puente?
Imagen

Gemma Figueras

18 mayo 2015

Lo confirmamos: México es un país que despunta en cuanto a creatividad. Y valga este original proyecto para constatarlo. No era un espacio fácil. Ni amplio. Ni, a priori, con gran atractivo. El hueco que quedaba bajo la columnas del puente por el que discurre una de las avenidas más transitadas del populosísimo DF se ha convertido en Yumi Yumi, un cómodo y moderno sushi bar. Sólo 12 metros cuadrados a los que el Taller David Dana Arquitectura ha regalado una nueva oportunidad vital y buen diseño interior. Y nos encanta darlo a conocer a este otro lado del charco.

Más sobre México en diarioDESIGN.

 

Yumi Yumi México DF (10) México D.F. está desarrollando nuevas y extraordinarias intervenciones urbanas con el propósito de intervenir en las cavidades existentes con potenciales. En este caso el proyecto “Bajo puente mercado Morera” ubicado en Palmas-Polanco se transforma en un buen ejemplo de esta nueva escena en la ciudad. Yumi Yumi México DF (15) Yumi Yumi México DF Yumi-Yumi propone un nuevo concepto de cocina japonesa. El cliente contrató al taller de David Dana para diseñar un proyecto integral, incluyendo también su la identidad gráfica. El resultado es una propuesta de diseño que tiene el objetivo de ser readaptable a múltiples sitios. Yumi Yumi México DF (5) Yumi Yumi México DF (3) Taller David Dana Arquitectura colaboró con Diego Leyva, Director Creativo de Nhomada para desarrollar el diseño gráfico. Ambos trabajaron mediante un proceso multidisciplinario con el objetivo de integrar el diseño industrial y de tipografías con la arquitectura. Es decir, continente y contenido forman un todo muy atractivo. Fijaos sino, en la ‘lluvia’ de boles suspendidos sobre la barra, en las originales escamas de cemento o en los grafitis de las columnas exteriores. Yumi Yumi México DF (6) Yumi Yumi México DF (8) El resultado transforma lo que es una barra de sushi convencional, e integra un nuevo concepto del bowl de arroz. En su propuesta gastronómica, los bowls llevan como base arroz y los clientes escogen ingredientes entre atún, salmón surimi; toppings como aguacate, alga nori, ajonjolí; y salsas de anguila, spicy, chamoy. Yumi Yumi forma parte de la oferta de Mercado la Morera, un centro gourmet cuya idea se inspira en el Mercado de San Miguel, de Madrid. Yumi Yumi México DF (19) Yumi Yumi México DF (2)

Esta  luminosa intervención, que ha integrado de manera magistral y espacialmente el proyecto con su entorno, aprovecha un hueco que en muchas urbes se convierte en un espacio caótico, sucio e infrautilizado. Yumi Yumi México DF (20) Fotografías de Alessandro Bo.

Mercado la Morera
Juan Vázquez de Mellá y Ferrocarril de Cuernavaca, Polanco
México DF
APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio