Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Cómo crear una biblioteca retro-digital en tu casa. Esta es la idea de los brasileños de YTA.

Cómo crear una biblioteca retro-digital en tu casa. Esta es la idea de los brasileños de YTA.
Imagen

Idoia Ruiz

20 febrero 2012

El estudio brasileño YTA° ha reinventado el uso de esta habitación, ubicada en una casa de São Paulo (Brasil), para crear un espacio de biblioteca multifuncional y multimedia. Combinar la última tecnología con libros al alcance de la mano es toda una declaración de intenciones. “De algún modo queríamos dejar claro que por mucha tecnología que tengamos, los libros son ireemplazables”, explica el estudio.

El elemento principal de la sala es la librería-estantería que materializa tres conceptos básicos: la esencia de materiales, la racionalización de recursos y la optimización de los elementos. El contraste entre los materiales más tecnológicos con materias primas como el hormigón o la madera de pino crea un interesante equilibrio entre ellos.

Las lamas de madera de pino que visten el suelo, se extienden y pliegan por las paredes dibujando la estructura de una biblioteca que incluye un sistema de iluminación completamente a la vista.

En este proyecto la tecnología juega en favor del usuario, ya que permite controlar sistemas de audio, video, iluminación y calefacción a través de una tableta así como también conectarse a internet.

Las lamas de madera también sirven para crear un mueble para la televisión que hace las veces de estantería donde almacenar obejetos diversos, no solo libros.

Varios objetos vintage se han dispuesto en esta estantería y en el resto de la habitación, haciendo de contrapunto a la tecnología de última generación.

Más sobre el estudio YTA°

Fundada por los arquitectos Guilherme Fiorotto y Paula Russo, YTA es un estudio joven que cree en la esencia de los materiales, en la racionalización de recursos y en la optimización de los elementos para entornos únicos. YTA°, área y superficie en sueco, refleja la influencia del diseño escandinavo y su simplicidad que quiere transmitir el estudio.

Toda la información en www.yta.arq.br

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio