Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Yoshikawa House, la típica casa japonesa, minimalista y espiritual.

Yoshikawa House, la típica casa japonesa, minimalista y espiritual.
Imagen

Laura Novo Muñoz

07 abril 2022

En Yasu, una ciudad de la prefectura de Shiga, en Japón, Alts Design Office ha diseñado esta vivienda luminosa y minimalista. Un proyecto que implicó la demolición de una casa antigua y la construcción de una nueva en un terreno de 530 m2 rodeado de antiguas edificaciones, y que los arquitectos han bautizado como Yoshikawa House.

Típica casa japonesa

La situación de la casa condiciona desde un primer momento su distribución de usos y planta. «Mientras que los linderos sur y este estaban alineados con otras viviendas, no ocurría lo mismo con los norte y oeste, ambos colindantes con solares vacíos», cuentan desde el estudio japonés Alts Design Office. Además, el hecho de que el solar orientado a oeste pertenezca al mismo propietario y el sur no abre a la calle, hace improbable que se construya en ellos. Una condición que lleva a los arquitectos a abrir la casa al oeste.

Yoshikawa House, la típica casa japonesa, minimalista y espiritual.
Yoshikawa House, la típica casa japonesa, minimalista y espiritual.
Yoshikawa House, la típica casa japonesa, minimalista y espiritual.

Un camino de tierra atraviesa la casa.

«Otro condicionante lo pone la afición del propietario por montar en moto», señalan desde Alts, que destacan cómo este les pidió tener un trozo de calle dentro de casa. Para hacer realidad su deseo, los arquitectos han creado un espacio abierto, pavimentado con hormigón pulido y que une la entrada situada la norte con la fachada oeste de la casa. Alrededor de este espacio se organizan las distintas zonas de almacenamiento y vida, donde los usuarios tienen la sensación de estar tanto dentro como fuera.

Yoshikawa House, la típica casa japonesa, minimalista y espiritual.
Yoshikawa House, la típica casa japonesa, minimalista y espiritual.
Yoshikawa House, la típica casa japonesa, minimalista y espiritual.

Un gran atrio abierto a Este y aleros hacia el Oeste.

Aprovechando la gran superficie del solar, la casa se distribuye en una única planta, con un gran atrio en el lado este que inunda el interior de luz natural. En el lado oeste, grandes aleros protegen la casa del sol del atardecer y crean además un espacio bajo ellos que conectar interior y exterior. Cuanto más se entra en el interior, más privado se vuelve el espacio.

Yoshikawa House, la típica casa japonesa, minimalista y espiritual.
Yoshikawa House, la típica casa japonesa, minimalista y espiritua
Yoshikawa House, la típica casa japonesa, minimalista y espiritual.

El hormigón se combina con una reducida paleta de materiales. Madera y metal se fusionan con superficies pintadas en blanco o negro. Con todo ello, los arquitectos logran un equilibrio cromático y geométrico que invitan a la paz y la desconexión

Yoshikawa House, la típica casa japonesa, minimalista y espiritual.

Fotografía: ITP project

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

APE Halfpage junio
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca