Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Ya conocemos los ganadores del 12º Concurso Internacional de Diseño Andreu World.

Ya conocemos los ganadores del 12º Concurso Internacional de Diseño Andreu World.
Imagen

redacción

18 septiembre 2012

Andreu World ha sido de los más madrugadores en dar el pistoletazo de salida a la nueva edición de Feria Hábitat Valencia, con la entrega de premios de la última edición de su Concurso Internacional de Diseño. DiarioDESIGN ha participado como jurado en la edición de los premios de este año, como ya te anunciamos aquí.

El jurado, integrado por Renato Siqueira, Director de la Asociación Brasileña de Estudios de Arquitectura (ASBEA), Mario Mariner, representante del Foro de Marcas Renombradas (en nombre de D.Miguel Otero), Viviana Narotzky, Presidenta de ADI FAD, Diego Gronda, director Creativo del Grupo Rockwell en Europa y Gracia Cardona, directora de diarioDESIGN, se ha decantado por dos propuestas muy diferentes entre sí y con valores complementarios: por un lado, el valor de las ideas, y por otro lado, la realista materialización de un diseño en un producto.

 

El primer premio ha sido para Wooden Horse, de Laurent Divorne (Suiza), «por ser una pieza simple y divertida, una propuesta sugerente que conecta con el mundo de la infancia. Estéticamente es una pieza versátil que puede encajar en entornos muy diferentes y que evoca en su esencia al lujo, al mundo del campo y a la naturaleza en una sola pieza convirtiéndola en un diseño muy simbólico.»

 

Se ha otorgado el segundo premio a Folding Rules, de Thierry Gossuin (Bélgica), «por utilizar el plegado de la madera para dar una solución sencilla a su composición. La propia forma del plegado de la madera ayuda a crear esta estructura y la dota de simplicidad y armonía a la pieza. Su configuración permite su embalaje plano en flat pack y el fácil montaje del usuario.»

Se han otorgado cuatro menciones de honor: a Butaca Ergues de Damián Rodríguez Mendez (España), Leonardo Colucci (Shanghai, China) con Kóko, Fold de Charles O. Job (Zürich, Suiza) y el proyecto Veer stool de Samir Skalli (Reino Unido). El jurado ha destacado la construcción inteligente de estas piezas, destacando su diseño funcional, y su facilidad de producción así como el cuidado en sus detalles, proporciones y su materialización.

Butaca Ergues
Kóko
Fold
Veer stool

Más información en la web de Andreu World .

 

 

Temas relacionados

APE Halfpage junio

DESCUBRE

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Diseño

El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Franke Halfpage junio
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectos españoles

¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo