Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Windermere Jetty Museum: entre mar y tierra.

Windermere Jetty Museum: entre mar y tierra.
Imagen

Laura Novo Muñoz

03 mayo 2019

Carmody Groarke acaba de finalizar el Windermere Jetty Museum de Lake District. Una zona rural del noroeste de Inglaterra, en la que ahora emerge un conjunto de edificios revestidos de cobre con una histórica colección de barcos en su interior.

El estudio, con sede en Londres y liderado por Kevin Carmody y Andy Groarke, es el responsable del diseño y construcción de este proyecto para Lakeland Arts. Una arquitectura sobria y elegante, ganadora del concurso internacional abierto organizado por el Royal Institute of British Architects.

Windermere Jetty Museum proyectado por Carmody Groarke para Lakeland Arts

Exposición de barcos

El nuevo edificio incluye espacios expositivos en los que se muestran muy variadas embarcaciones. Desde barcos de vapor, a lanchas o yates, todas ellas acercan al visitante a su historia, construcción y uso en el lago cercano.

Windermere Jetty Museum proyectado por Carmody Groarke para Lakeland Arts

Un museo con vistas

El museo reutiliza un espacio anteriormente ocupado por una planta de extracción de grava. Su situación, a las afueras de la ciudad, ofrece vistas inmejorables sobre el lago, enmarcadas por grandes huecos abiertos en las fachadas metálicas.

Windermere Jetty Museum proyectado por Carmody Groarke para Lakeland Arts

Inmersión paisajística

Con el fin de sumergir a los visitantes en el paisaje y acercarlos lo más cerca posible al agua y los barcos, el proyecto enfatiza la inmersión en el entorno natural. Además de potenciar una fuerte conexión entre personas, barcos y agua, el edificio reinterpreta el patrimonio industrial y paisajístico del lugar.

La arquitectura vernácula de los edificios agrícolas e industriales típicos de la zona determinan la intervención, que recrea las formas simples de los cobertizos, con sus cubiertas inclinadas y grandes aleros.

Windermere Jetty Museum proyectado por Carmody Groarke para Lakeland Arts

Reinterpretar la tradición

Los voladizos diferencian la función de cada edificio como parte de un todo. Además, extienden los espacios interiores hacia el paisaje, creando refugios exteriores desde donde disfrutar del entorno. «De esta manera, una forma familiar se convierte en única», señalan los arquitectos de Carmody Groarke.

Windermere Jetty Museum proyectado por Carmody Groarke para Lakeland Arts

El dique

La pieza central del museo es un dique húmedo cubierto que muestra los barcos sobre el agua. Grandes puertas abiertas al lago permiten a las embarcaciones navegar dentro y fuera del muelle.

Windermere Jetty Museum proyectado por Carmody Groarke para Lakeland Arts

Carácter unitario

El revestimiento único de cobre oxidado potencia el carácter unitario del conjunto. Aunque compuesto de varios volúmenes, el museo funciona como un solo edificio. El revestimiento se irá degradando gradualmente con el tiempo y logrará mimetizarse con el entorno natural.

Windermere Jetty Museum proyectado por Carmody Groarke para Lakeland Arts

La continuidad de las fachadas metálicas se ve interrumpida por grandes huecos abiertos a la orilla del lago. Estos permiten que los barcos se muevan libremente entre interior y exterior.

Windermere Jetty Museum proyectado por Carmody Groarke para Lakeland Arts

En el principal espacio expositivo, las paredes encaladas potencian al máximo la luz natural que entra por ventanas y tragaluces.

Windermere Jetty Museum proyectado por Carmody Groarke para Lakeland Arts
Windermere Jetty Museum proyectado por Carmody Groarke para Lakeland Arts

Revestidas en madera de abeto Douglas, la cafetería y las zonas de circulación crean un cálido contraste con el oscuro exterior.

Fotografía: Christian Richters

APE Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Franke Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio