Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Diseño

Diseño

Waste Landscape y la conciencia ecológica. Un paisaje marino invade el Centquatre de París.

Waste Landscape y la conciencia ecológica. Un paisaje marino invade el Centquatre de París.
Imagen

Idoia Ruiz

02 septiembre 2011

Este proyecto, realizado por Elise Morin y Clemence Eliard y expuesto hasta el 11 de septiembre en el Halle d’Aubervilliers del espacio de creación parisino Centquatre, pretende concienciar sobre la contaminación y la necesidad de reciclar.

Waste Landscape es un paisaje artificial, en forma de dunas, de unos 600 metros cuadrados, revestido por unos 60.000 CD sin vender que han sido seleccionados y cosidos a mano uno a uno. El edfiicio ha sido rehabilitado por el Atelier Novembre, formado por Marc Iseppi & Jacques pajot.

 


 

 Estos CD son soportes de almacenamiento que están condenados a desaparecer poco a poco de nuestras vidas. Para las creadoras, estos objetos acabarán por convertirse en “enormes vertederos de desechos tóxicos al aire libre, flotantes o enterrados.”

“En Francia no existe un sistema de reciclaje para los CD mientras que se venden al año unos 200 millones de discos. Fabricados en un 95% con policarbonato, este plástico se mantiene casi con las mismas características después de su reciclaje. Se estima que al año hay 5.000 toneladas de residuos sin ninguna intención de ser recuperados”, explican las creadoras.

Fabricados con policarbonato, el brillo metálico de cada uno de los CD da la sensación de encontrarnos en un mar inmóvil. A los pies de estas dunas, el espectador se mueve entre el todo y sus partes, entre la masa y su objeto. Los planos y los volúmenes dialogan para estructurar el espacio como un paisaje cambiante.

Uno de los efectos más impresionantes de esta intervención es el reflejo de la luz natural sobre los CD. Cada disco refracta una luz única y en un ángulo distinto.

Waste Landscape, tras su paso por París, se expondrá en lugares en consonancia con los retos del proyecto: el papel del arte en la sociedad, la conciencia medioambiental de la cultura, modos alternativo de producción… Eventualmente, todos los CD utilizados serán reciclados.  

Elise Morin y Clemence Eliard

 

Toda la información en www.waste-landscape.com. Fotografías de Yannick Fradin, Martin Eliard y Marc Sirvin
Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Bureau Betak: la arquitectura como escenario de la Alta Costura

Diseño

Bureau Betak: la arquitectura como escenario de la Alta Costura

APE Halfpage junio
The New Habitat 26/27: claves para entender cómo viviremos (y diseñaremos) en los próximos años

Arquitectura

The New Habitat 26/27: claves para entender cómo viviremos (y diseñaremos) en los próximos años

9 marcas de diseño nórdico (que no son IKEA) y que deberías conocer

Diseño

9 marcas de diseño nórdico (que no son IKEA) y que deberías conocer

El futuro del diseño empieza aquí: se abren las solicitudes para participar en el SaloneSatellite 2026

Diseñadores Jóvenes

El futuro del diseño empieza aquí: se abren las solicitudes para participar en el SaloneSatellite 2026