Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Agenda

Agenda

Por qué un viejo edificio gana el premio Mies de arquitectura.

Por qué un viejo edificio gana el premio Mies de arquitectura.
Imagen

Gracia Cardona

16 mayo 2017

Ya no queremos tirar nada, ni siquiera los edificios. Y está bien. En Amsterdam se ha recuperado DeFlatKleiburg, un antiguo bloque de viviendas sociales que estaba a punto de ser demolido. Cada vivienda será acondicionada por sus nuevos inquilinos, como una oda a la arquitectura popular. Esta idea, más que el propio edificio holandés, ha sido ganadora del premio Mies van der Rohe Award, quizás el más prestigioso de Europa. Se concede cada dos años y el viernes pasado se falló la edición 2017, que ha recaído sobre los holandeses NL architects y XVW architectuur. Por primera vez se le da a un edificio rehabilitado; es momento de no desaprovechar lo que tenemos.

Puedes ver todo nuestro repaso a las obras seleccionadas para la edición 2017 de los premios Mies de arquitectura contemporánea europea en 2017.

Premios arquitectura Mies van der Rohe 2017

Premios arquitectura Mies van der Rohe 2017

La belleza de este bloque está en que no ha  muerto, que no se ha convertido en una masa de escombros y que ha renacido para dar cabida a familias que ejercen su derecho a una vivienda digna a un precio justo. La vivienda social siempre gusta a los arquitectos; hoy más que nunca, cuando las grandes ciudades sufren un auténtico problema por los alocados precios inmobiliarios. Se calcula que el coste del metro cuadrado del DeFlatKleiburg está muy por debajo del de mercado, sobre los 1.200 € por m2. Una opción que actualmente es inexistente; tan solo requiere un usuario con energía para reformar su nueva casa.

Premios arquitectura Mies van der Rohe 2017

Por ello nos alegramos de que no se premie la belleza o la funcionalidad, sino una manera nueva de hacer arquitectura para resolver los problemas de las personas, y también ayudar algo a nuestro maltrechado planeta tierra. Un premio menos fotogénico sí, pero más útil también.

Se da la coincidencia que los arquitectos autores de esta idea-edificio, NL architects y XVW architectuur, ya obtuvieron el mismo premio en 2005, en su versión arquitecto emergente.

Fallo del jurado

DeFlatKleiburg ha sido valorado por ser un esfuerzo colectivo de los futuros inquilinos. El edificio es flexible en cuanto su diseño interior y recupera también un exterior, una calle, un paisaje. Es un proyecto heroico y según el presidente del jurado: “desafía las soluciones actuales de la crisis de la vivienda en las ciudades europeas, donde a menudo la única ambición es construir el mayor número de viviendas año tras año, mientras que la cuestión más profunda sobre qué tipo de vivienda debería construirse queda sin respuesta. Kleiburg nos ayuda a imaginar un nuevo tipo de proyecto arquitectónico, que responde a cambios de patrones y estilos de vida del siglo XXI. En esta búsqueda, la revitalización de las tipologías del pasado es tan relevante como la experimentación con nuevos modelos aún sin testar en esta cruzada, como puede ser la transformación radical de edificios ya existentes.”

Premios arquitectura Mies van der Rohe 2017 6

Premios arquitectura Mies van der Rohe 2017 2

También premio para el arquitecto emergente

El premio al Arquitecto Emergente 2017 ha recaído para un estudio que ha trabajado la vivienda social. El estudio MSA/V+ ha ganado por la obra NAVEZ, un edificio en el  norte de Bruselas (en la ciudad de Schaerbeek) con una doble ambición: representar un referente en un nuevo esquema de revalidación urbana y proporcionar apartamentos modélicos para familias numerosas. Muy pronto podrás ver más en diarioDESIGN sobre este edificio.

Los premios se entregarán el 26 de mayo en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona.

www.miesbcn.com

 

 

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

APE Halfpage junio
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda

Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición

Agenda

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición