Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Vertical Strip, un Casino de Las Vegas se ha colgado de una presa del río Colorado.

Vertical Strip, un Casino de Las Vegas se ha colgado de una presa del río Colorado.
Imagen

Elena Minguela

28 julio 2011

Imaginar no tiene precio. Y aunque existen miles de obras imaginadas pero no realizados ni realizables, el proyecto de fin de carrera de Stephan Sobl, un arquitecto austríaco recién graduado, nos ha parecido, por lo menos, desbordante. El edificio en cuestión es un Casino en el Cañon del Colorado, a las afueras de las Vegas, que juega con la contraposición entre superficies opacas incorporadas en una estructura de apariencia frágil. El ambiente conseguido desarrolla diferentes lenguajes arquitectónicos para crear «secuencias espaciales extremas«.

El proyecto es un Casino situado en lo que sería un satélite de la ciudad de los casinos, Las Vegas, cerca de la presa Hoover sobre el río Colorado.

La torre está generada mediante una simulación de partículas basada en la fuerza de la gravedad. Para conseguir lógica estructural los aguijones empleados como elementos básicos son rotados en el sentido de las agujas del reloj y el contrario. Un caparazón de metal formado por paneles auto-orientables proporciona sombra y circulación natural de corriente para la torre, según los cambios en la dirección del viento.

Renders, maquetas y fotografías de Stephan Sobl.

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio