Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Veetee, o cómo disfrutar de una inundación.

Veetee, o cómo disfrutar de una inundación.
Imagen

Elena Minguela

11 octubre 2016

El verano en Estonia invita a acampar, a disfrutar de los verdes bosques, pero la lluvia en los países bálticos no ayuda al camping sin refugio… Un problema que han resuelto desde un workshop en Soomaa los arquitectos Sami Rintala, Pavle Stamenovicb210, que han tutorizado a un grupo de estudiantes para hacer de un problema una magnífica solución en la forma de refugio flotante: Veetee.

refugio flotante veetee diariodesign

refugio flotante veetee diariodesign

Las zonas húmedas son espacios magníficos para disfrutar de la naturaleza. Paisajes únicos con fauna y flora muy características pero difíciles de explorar por culpa del agua, de la inestabilidad y las variantes. Más si cabe si el plan es pasar la noche, y poder explorar con calma el área. La «vía de agua» (Veetee, en estonio) proyectada por los asistentes al curso de verano organizado por el departamento de Arquitectura Interior de la Estonian Academy of Arts es un original refugio que consta de tres elementos que resuelven todos los problemas de acampada en humedales.

refugio flotante veetee diariodesign

refugio flotante veetee diariodesign

Veetee se ha instalado en una zona que se inunda periódicamente, por lo que el proyecto ha consistido en crear un vehículo de transporte en el que recorrer las áreas llenas de agua, y un espacio que utilizar para una corta estancia en los bosques. Consiste en tres estructuras flotantes: un refugio, una chimenea/fuego para cocinar, y una sauna, como respuestas al entorno cambiante y desafiante de Soomaa.

refugio flotante veetee diariodesign

refugio flotante veetee diariodesign

refugio flotante veetee diariodesign

refugio flotante veetee diariodesign

refugio flotante veetee diariodesign

5th Season Wilderness Summer School

Con forma triangular, para conseguir la máxima estabilidad de la estructura, el refugio se montó in situ y está hecho de madera de abeto, típico de los bosques del Norte de Europa. El verano ha sido benévolo con dos de las estructuras, que se han ido convirtiendo en parte de la infraestructura del bosque, pero la sauna no aguantó la prueba y se hundió en las profundidades del agua. Aun así, refugio y chimenea pueden proveer a las necesidades de las personas que viven en la zona, o que la visitan.

refugio flotante veetee diariodesign

refugio flotante veetee diariodesign

refugio flotante veetee diariodesign

refugio flotante veetee diariodesign

refugio flotante veetee diariodesign

El proyecto Veetee es una actualización de los barcos que han utilizado locales y visitantes para navegar un territorio alterado por las condiciones meteorológicas, un desafío para ver qué tipo de espacios flotantes se pueden crear como respuesta a las necesidades de los habitantes de la zona.

refugio flotante veetee diariodesign

refugio flotante veetee diariodesign

5th Season Wilderness Summer School

5th Season Wilderness Summer School

Para conocer más sobre el proyecto Veetee: https://www.ekasisearhitektuur.ee/projects/veetee/

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio