Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Uredd, aseos con vistas en Noruega.

Uredd, aseos con vistas en Noruega.
Imagen

Paula Velasco Fontclara

05 diciembre 2019

El estudio noruego HZA ha rediseñado Uredd, una de las áreas de descanso más concurridas de Noruega. El proyecto ha consistido en replantear el espacio añadiendo como elemento arquitectónico unos baños públicos que quedan visualmente conectados con una gran terraza de hormigón desde donde se pueden observar los fiordos.

Noruega es conocida tanto por la gran belleza de sus paisajes naturales, como por una impecable arquitectura moderna que se combina con la preservación de técnicas antiguas generando y manteniendo la armonía visual entre los entornos.

bancos de mármol con vistas al mar

Helgelandskysten es una de las rutas estrella de las dieciocho Norwegian Scenic Route, desde donde apreciar los fiordos. Estas rutas son uno de los atractivos turísticos más concurridos del país, principalmente porque desde las diversas zonas de descanso se observa la aurora boreal.

La última incorporación arquitectónica a esta turística ruta es un área de descanso que se extiende por una amplia terraza de hormigón colado. Pero, a pesar de la belleza de los fiordos, lo que más llama la atención de Ureddplassen, este “pit stop” de la ruta Helgelandskysten, que se extiende por la región norte de Gildeskål, es el moderno diseño de sus aseos públicos.

Uredd es una de las áreas de descanso más concurridas de la Norwegian Scenic Route, y llama la atención por sus modernos baños públicos diseñados por HZA.

Ureddplassen ofrece unas vistas espectaculares que pueden apreciarse desde los bancos de mármol y las escaleras que conducen al mar desde la amplia terraza. La zona ha sido rediseñada con el objetivo de mejorar los servicios públicos sin perder la calidad arquitectónica que casa perfectamente con el paisaje. Y eso es algo que se ha tenido en cuenta hasta para el diseño de los lavabos.

El estudio Haugen/Zohar Arkitekter (HZA) ha optado por plantear una construcción semi ondulada que, aunque desprende un aire futurista, queda perfectamente integrada en el entorno. Al caer la noche, el interior de cada aseo se ilumina con unas luces cálidas. Algo que se puede apreciar desde fuera, gracias al material translúcido que recubre la estructura.

Pero aunque lo más llama la atención de este proyecto sea lo bonitos y visualmente armónicos que pueden ser unos simples baños públicos, aún hay más.

Uredd es una de las áreas de descanso más concurridas de la Norwegian Scenic Route, y llama la atención por sus modernos baños públicos diseñados por HZA.

Diseñar teniendo en cuenta el pasado histórico y el paisaje

El estudio HZA también se ha encargado del rediseño del monumento conmemorativo Uredd junto con toda el área de descanso. Incluyendo la terraza, los bancos hechos del mármol local de Fauske y hasta un anfiteatro que hace posible disfrutar de una vista única.

Para desarrollar el proyecto, se ha tenido en cuenta que el área de Ureddplassen tiene un componente histórico importante. Durante la Segunda Guerra Mundial, 42 miembros de la Royal Norwegian Navy murieron tras el hundimiento del submarino Uredd. Años más tarde, se construyó un monumento conmemorativo en su honor llamado igual que el submarino. Uredd significa en noruego “lugar sin miedo”.

Uredd es una de las áreas de descanso más concurridas de la Norwegian Scenic Route, y llama la atención por sus modernos baños públicos diseñados por HZA.

Como parte del rediseño de la zona, este monumento se ha reubicado en uno de los extremos de la terraza. También se le ha dado una nueva base hecha del mismo mármol local del que se han diseñado los bancos monolíticos.  

Por otra parte, la terraza es una gran losa de hormigón colado que sigue todo el borde del terreno curvado separando el aparcamiento de asfalto de la playa adyacente. Además, una serie de escalones de hormigón prefabricados conforman un anfiteatro que se extiende desde la terraza hasta la costa. Cada escalón crea una especie de plataforma donde sentarse y observar tranquilamente el paisaje.

Uredd es una de las áreas de descanso más concurridas de la Norwegian Scenic Route, y llama la atención por sus modernos baños públicos diseñados por HZA.

Las formas complejas logradas con hormigón colado le dan al proyecto una sensación de consistencia. Además de una calidad topográfica que complementa el terreno circundante.

Fotografías: Steinar Skaar y Lars Grismby

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

APE Halfpage junio
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Arquitectura

Casa Periscopio: la luz como materia en una vivienda en Mallorca

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados

Arquitectura

Redibujando el hogar: la nueva vivienda ya no se mide en metros cuadrados