El diseño industrial ha cambiado. Hoy el diseñador de producto se enfrenta a la necesidad de definir los objetos que rodean al ser humano del siglo XXI. Y debe hacerlo desde una perspectiva triplemente sostenible: económica, social y medioambiental. Como ejemplo, todos los alumnos del primer curso del Grado Universitario en Diseño de Producto de ESNE (Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología de Madrid), centro adscrito a la Universidad Camilo José Cela, participan en el proyecto «Diseñando una Smartbike».
Este proyecto (smartbike) desea reformular los códigos de diseño vigentes en las bicicletas urbanas. A través de un diseño final, que será desarrollado y fabricado por los propios alumnos con ayuda de los partners que se irán involucrando, este proyecto reportará a los alumnos una experiencia única y real, una gran visibilidad y la posibilidad de optar a grandes certámenes y eventos internacionales. El aprendizaje estará sustentado en la fórmula Learning by doing (aprender haciendo).
El proyecto que llevan acabo los alumnos del Grado Universitario en Diseño de Producto se plantea desde la visión integral del diseño de producto, y engloba todos los procesos creativos y técnicos que conlleva esta disciplina desde el prisma del Design Thinking. El diseñador de producto actual tiene que ser un profesional capaz de interactuar con los usuarios finales, fabricantes, clientes, directivos e ingenieros, generar ideas de diseño, comunicarlas, explorarlas y valorarlas adecuadamente, realizar tests y prototipos, elaborar dibujos detallados e incluso implicarse en la fabricación final del producto. Y así lo harán los alumnos en este proyecto.
El proyecto no finalizará con el prototipo funcionando por la vía pública; éste, en realidad será el inicio de un enfoque más emprendedor, totalemente conectado a las empresas colaboradoras y demás instituciones. Todo ello permitirá a los alumnos, la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos y las competencias que necesitarán en su futura realidad profesional.
Grado univesitario
El plan de estudios del Grado Universitario en Diseño de Producto contempla 15 créditos de práctica profesional, programados en el tercer curso en algunas empresas con las que ya existen convenios en la actualidad. Las clases son impartidas por profesionales en activo junto con profesorado altamente cualificado en las materias previstas en el Plan de Estudios. Las instalaciones, además, están equipadas con las últimas tecnologías.
Este perfil de diseñador es cada vez más demandado. De hecho, el porcentaje de alumnos graduados en estos estudios que encuentran empleo en menos de seis meses se sitúan en el 85%, mientras que el 63% quiere emprender.
Y entre las salidas profesionales del grado se encuentran: gestor/director de diseño, gestor y desarrollador de productos para automoción y diseñadores de juguetes, electrodomésticos y menaje, componentes para la construcción, elementos urbanos, iluminación, sanitarios y accesorios, de objetos ecológicos, de entornos de domótica, de dispositivos eléctricos, de piezas imprimibles, así como gestor de procesos de impresión 3D, maquetación y prototipado, cool hunter, consultor de nuevos materiales, consultor de nuevos procesos de fabricación y director de procesos industriales.
Puedes consultar toda su oferta en estudios de diseño en: www.esne.es
DESCUBRE

Diseño
El color en los mecanismos eléctricos: ¿Tendencia o capricho?

Arquitectos españoles
¿Cómo elegir materiales para nuestros proyectos?7 estudios de arquitectura responden

Arquitectura
Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Agenda