Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Home  /  Agenda

Agenda

Una exposición en el COAM celebra los 20 años de IKEA en España.

Una exposición en el COAM celebra los 20 años de IKEA en España.
Imagen

Redacción

26 abril 2016

Hace veinte años se dejaron caer por nuestro país unos suecos que no venían a tomar el sol. Era el año 1996 y Badalona y Alcorcón se convertían en las primeras sedes de IKEA en España, y la marca no quiere dejar escapar esta especial celebración. El Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid es la sede de una exposición retrospectiva con iconos, realidad virtual, mitos y humor para celebrar este cumpleaños.

IKEA nos gusta. Lee todo lo publicado en diarioDESIGN sobre el gigante del diseño democratico.

20 años de ikea en España

20 años de ikea en España diariodesign

IKEA lleva 20 años escandinavizando nuestros hogares. Desde sus 16 tiendas ya ha servido 220 millones de perritos vendidos (como para cubrir la circunferencia de la tierra) y 720 millones de albóndigas (para cubrir 4.000 veces el césped del Santiago Bernabéu). Ha invertido 1.200 millones de euros en proveedores españoles de productos y servicios indirectos; ha vendido 3,5 millones de kg de salmón; más de 400 millones de veces se han visitado sus tiendas. Hay sofás KLIPPAN en hogares españoles como para llenar 1.180 salas de cine, y estanterías Billy como para guardar los libros de 214 veces la Biblioteca Nacional…

20 años de ikea en España

20 años de ikea en España

20 años de ikea en España

20 años de ikea en España

Un idilio traducido en un interesante intercambio cultural: estos suecos, desconocidos en nuestras mediterráneas tierras hace 20 años, nos han enseñado a optimizar y organizar mejor los espacios, a sacar más partido a la luz y a reflejar nuestra personalidad en nuestras casas haciéndolas más cómodas y acogedoras. También hemos cambiado la manta por el edredón, nos encantan las velas aromáticas y hemos incorporado el salmón a nuestra dieta mediterránea. IKEA ha incluido en el surtido de sus tiendas productos adaptados al mercado español como camas de medidas tradicionalmente españolas, paelleras o el famoso cuchillo jamonero.

20 años de ikea en España

20 años de ikea en España

20 años de ikea en España

20 años de ikea en España

Y esta conexión hispano-escandinava hay que celebrarla. La muestra ofrece algunos de los productos más icónicos, sus famosos catálogos o sus conocidas campañas de publicidad, junto a un espacio de realidad virtual, talleres y charlas.

20 años de ikea en España

catalgos 20 años de ikea en España

Además, para la ocasión se han creado una divertida colección de láminas: una particular interpretación de IKEA y sus mitos en forma de colección de viñetas inéditas de 20 dibujantes, entre los que se encuentran JavirroyoModerna de Pueblo, Manel Fontdevila, Bernardo Vergara, Carlos Areces

20 años de ikea en España

20 años de ikea en España

20 años IKEA
Colegio de Arquitectos de Madrid
C/ Hortaleza, 63
Del 26 de abril al 5 de junio

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

Agenda

LOEWE Craft Prize 2025: la artesanía es el nuevo lujo

APE Halfpage junio
Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

Agenda

Un paisaje de océano y sol: así es el Pabellón de España en la Expo Osaka 2025

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Agenda

El sector de la edificación se reinventa con soluciones reales en Construmat 2025

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición

Agenda

Congreso Mundial de Arquitectos UIA 2026: arquitecturas para un planeta en transición