Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Una Casa-Un Palacio, muestra sobre Le Corbusier en Madrid.

Imagen
Imagen

redacción

26 junio 2010


Con motivo del centenario de la madrileña Residencia de Estudiantes, se celebra la exposición Le Corbusier: Una casa-un palacio (Madrid, 1928), que repasa algunos de los mejores proyectos del padre de la arquitectura moderna. Podrá visitarse hasta el próximo 25 de julio.

Le Corbusier (1887-1965), cuyo verdadero nombre era Charles-Édouard Jeanneret, es considerado como uno de los arquitectos más importantes del siglo XX y uno de los padres de la arquitectura moderna. Visitó España en mayo de 1928 para dar dos conferencias en la Residencia de Estudiantes, denominadas «Arquitectura, mobiliario y obras de arte» y «Una casa-un palacio»; esta segunda ha dado nombre a la exposición.

Dichas conferencias han quedado como un hito en la historia de la propia Residencia, y hoy pueden recordarse en esta muestra que se articula en torno a algunas obras y proyectos del Le Corbusier de aquellos años de gran creatividad: desde casas privadas hasta proyectos de urbanismo, pasando por grandes edificios públicos; todas las escalas en las que trabajó el genial arquitecto están representadas en la exposición. Pueden verse ejemplos de obras como la casa Cook, la villa Stein y las dos casas de la colonia Weissenhof de Stuttgart; edificios de instituciones públicas como el palacio de la Sociedad de Naciones de Ginebra; o proyectos urbanos por su propuesta de Ciudad Contemporánea para Tres Millones de Habitantes para París.

Le Corbusier: Una casa-un palacio (Madrid, 1928)
Residencia de Estudiantes
Del 22 de mayo al 25 de julio
Pabellón Transatlántico
C/ Pinar, 23
Madrid

www.residencia.csic.es

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio