Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Diariodesign is GETTINGGRANDE: Más diseño. Más voces. Nueva web. ¡Inscríbete a nuestra newsletter para no perderte nada!

Arquitectura

Un salón que hace ¡pop! en el centro de Madrid, obra de elii.

Un salón que hace ¡pop! en el centro de Madrid, obra de elii.
Imagen

Bárbara Barrera

16 julio 2015

Susaloon es algo así como una vivienda pop up; es el nombre para un ejercicio casi mágico que nos recuerda a la incombustible navaja suiza: un pequeño elemento que contenía muchos elementos para cubrir mil y una necesidades.

elii susaloon 005

Este original proyecto de los arquitectos Uriel Fogué, Eva Gil y Carlos Palacios del estudio elii se ubica en un espacio mínimo en el centro de Madrid y destaca tanto por su polivalencia como por la sensación de ligereza lograda. Ante la pregunta, «¿qué hacemos con tan poco espacio?» ellos empezaron a pensar en… ¿acupuntura?. Sí, la primera estrategia fue adaptar la configuración del espacio, reubicando ciertos elementos domésticos, marcando su punto exacto.

Después, ciertas divisiones debían abrirse para ampliar espacios o ganar luz. La tercera estrategia requería la integración de varios elementos plegables, abatibles o correderos.

elii susaloon 001

elii susaloon 003

elii susaloon 004

Así, la estancia queda divididad como si se tratara de la caja negra de un teatro: «una escena puede cambiar sus decorados domésticos mediante simples operaciones que hacen que esta casa sea muchas casas en una».

¿Y qué puede hacerse aquí?: pues, desde desplegar una mesa para comer, un puesto de trabajo, una cama para un invitado sorpresa, un espacio para practicar el shiatsu o almacenar lo que nos plazca.

Es destacable todo el proceso experimental que el propio estudio los resume en tres hastags: #domestictheater, tecnologías transformables para convertir tu salón en un pequeño teatro doméstico; #openblackbox, ensayo, experimento, prototipaje de lo que se ve y no se ve de todo este montaje, y por último, #livingablackbox, porque esta obra pertenece a un conjunto de proyectos de espacios y porque la idea es traer al centro de Madrid gustos y hábitos de múltiples habitantes imaginarios.

elii susaloon 007

 

Ya nadie puede quejarse de tener un salón demasiado pequeño.

Fotos de Miguel de Guzmán y Rocío Romero

 

Temas relacionados

Franke Halfpage junio

DESCUBRE

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura

Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

APE Halfpage junio
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura

Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura

No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio

Arquitectura

Reprogramar la oficina: el futuro del trabajo se diseña desde el espacio