¿Hay algo más trendy que vivir en un piso de aire industrial con vistas a la Bahía de Hudson? El arquitecto Andrew Franz quiere demostrar que no es posible con esta reforma de un loft en TriBeCa, donde aparte de compartir vecindario con celebrities que van desde Robert de Niro a Olivia Palermo pasando por David Letterman o Amy Poehler entre otros, se puede disfrutar de una vida tranquila y sencilla a la medida de las necesidades.
En un almacén industrial construido en el año 1884, característico del famoso distrito que forma el ‘Triángulo Bajo la calle del Canal’ -TriBeCa-, se ha revitalizado como muchos de la zona; su piso superior y su azotea se han concebido en su nuevo uso como residencia, con grandes zonas abiertas al exterior que garantizan una conexión fluida con la calle y el barrio.
Se ha colocado una plataforma que hace las veces de entresuelo y facilita el acceso a la renovada terraza exterior, y su recubrimiento de vidrio permite una mejor entrada de luz natural que la convierte también en invernadero.
En la decoración interior, lo más destacado es la recuperación del legado industrial del espacio. El discurso visual combina lo clásico con lo moderno, en forma de materiales originales como el ladrillo contrapuestos a la estructura metálica de la mezzanine, la madera de nogal de las vigas y parte del mobiliario enfrentada a los colores y formas escogidos para la decoración: blanco, tonos metálicos, tonos vivos y mucha geometría.
El mobiliario combina piezas restauradas con algunas de la más rabiosa actualidad, creando un ambiente acogedor en el que el mundanal ruido proveniente del cercano Broadway parezca sacado de una película. ¿Tal vez Los Cazafantasmas, grabada en el cercano parque de bomberos? Todo puede ser…
Temas relacionados
DESCUBRE

Arquitectura
Este proyecto recupera una casa de pueblo desde el respeto y la memoria

Arquitectura
Habitar la ruina: la transformación de una casa de los años 60 que ha sabido conservar sus cicatrices

Arquitectura
No edificar más, sino mejor: dos viviendas en Mallorca construidas desde la memoria

Arquitectura